lunes, 28 de abril de 2025

PUNTOS MEDIOS - CXXV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

MARTE/URANO

Se precipita hacia la modernización Diversidad de actividades Variaciones repentinas
Ira ante las disrupciones Regula agresivamente Descontento precipitado
Sorpresas competitivas Indiferencia apresurada Ira ante la novedad
Formas innovadoras de energía Interrupción entusiasta Incita a los disidentes
Defectos en la competencia Provoca sorpresas Agita a los inadaptados
Renegado competitivo Políticas de temperamento irascible Perspicacia repentina
Irritación de los rebeldes Diversos estímulos Curiosidad ruidosa
Contradicciones ruidosas Idealismo inmediato Revisiones ruidosas
Indiferencia ruidosa Combate las perversiones Reforma agresiva
Independencia audaz Irritaciones singulares Revisiones audaces
Fomento de la regulación Rebeldía apresurada Combate el distanciamiento
Movimientos peculiares Rechaza la novedad Rebeldía ruidosa

 

Fuerza (Empuja) Sorpresas Innovación enérgica
Un Comienzo Peculiar Provoca indiferencia
Posee una Valentía Única Ira por las variaciones
Critica la Contrariedad Un competidor inusual
Fuerza (Empuja) la Desviación Regulación sexual
Preocupado por la Indiferencia Combate las desviaciones
Ciencia Instantánea Impulsa la rebeldía
Regula la Competencia Se resiste a la innovación
Un Rebelde Agresivo Irritación con los astrólogos
Fuerza (Empuja) las Disrupciones Despierta a los alborotadores
Persistencia Sorprendente Oposición inmediata
Aviva las Diferencias Se resiste a la regulación
Empieza por Llevar la Contra Peculiaridad intolerable
Perturbado por las Protestas Desorden competitivo
Un Inconformista Temerario Problemas impredecibles
Un Clamor por la Novedad Regula las fuentes de energía
Revisa las Reglas de la Competitividad Actividad disruptiva
Persevera en la Innovación Ira por las excepciones
Sorprendido por los Problemas Fuerte peculiaridad
Rebeldía Enérgica Un inadaptado insistente
Introduce el Progreso Revisiones apresuradas
Estimula la Innovación Irritación con los descontentos
Participa en la Política Gritos de descontento
Se Precipita en la Deserción Suscita oposición
Un político estimulante Perspicacia Valiente
Desinterés inmediato Un Atleta Indiferente
El coraje de ser diferente Un Hereje Emocionante
Variedades de combate Incita Excepciones
Perspectiva sobre la ira Despierta Singularidad
Indiferencia agresiva Exigido al Extremo

MARTE/URANO CONSIGO MISMO

MAR: aporta energía y actividades adicionales a las áreas donde se siente insatisfecho o en desacuerdo con los demás; siente que debe luchar por sus derechos cueste lo que cueste; mayor urgencia en sus demandas de libertad.

URA: Mayor insatisfacción con la forma en la que otros utilizan sus habilidades y energías; una necesidad de independencia sin restricciones y la disposición a luchar por tu independencia a pesar de los obstáculos o costos.

** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- ** -- **

EJEMPLOS SIGNIFICATIVOS DE PERSONAS Y EVENTOS RELACIONADOS CON MARTE/URANO

General:

FUERTES: BOBBY FISCHER; ALBERT SCHWEITZER; JOHANN VON GOETHE; KAREEM ABDUL-JABBAR; OLIVIA NEWTON-JOHN; BURL IVES; JOHN FREMONT; SYDNEY OMARR; WINSTON CHURCHILL; STEVE WOZNIAK; WALT WHITMAN

DÉBILES: TEILHARD DE CHARDIN; SALLY RIDE; HENRY MANCINI; SAM SHEPPARD; GUSTAV DORÉ; IDA ROLF; GENERAL FERDINAND FOCH; CARL SANDBURG; S. SPIELBERG

EVENTOS: DISPARO A J. F. KENNEDY; INICIO DE LA EXPEDICIÓN DE LEWIS Y CLARK; PRIMER PACIENTE DE MEDICARE; SECESIÓN DE CAROLINA DEL SUR (LINDBURGH LANDS).

SOL – MAR/URA JACK NICKLAUS; SECESIÓN DE CAROLINA DEL SUR; JEAN COCTEAU; SIR LAURENCE OLIVIER

LUN – MAR/URA BOB NEWHART; CHEIRO; CHARLES STEINMETZ; J. VON RIBBENTROP; BURL IVES

MER – MAR/URA PRIMER PACIENTE DE MEDICARE; STEVE ALLEN; SYDNEY OMARR; TIROTEOS DE KENT STATE

VEN – MAR/URA EDMUND HALLEY; R. D. LAING; JOHANN VON GOETHE; RUPERT MURDOCH

MAR, URA JOHN FREMONT; JOHN DENVER; VIDA BLUE; BOBBY FISCHER; JUAN PABLO I

JUP – MAR/URA STEVE WOZNIAK; SHIRLEY JONES; IVAR KREUGAR; GIACOMO PUCCINI

SAT – MAR/URA ULYSSES S. GRANT; ELTON JOHN; ALBERT SCHWEITZER; DR. TOM DOOLEY

NEP  – MAR/URA BOBBY FISCHER; ALEX. GRAHAM BELL; AMADEO MODIGLIANI; STEPHEN KING

PLU  – MAR/URA ERNEST PYLE; JACK SCHWARTZ; HELEN REDDY; KAREEM ABDUL-JABBAR; A. RODIN

NOD – MAR/URA RICHARD STRAUSS; BURT REYNOLDS; TOM JONES; RICHARD BYRD; STEPHEN KING

ASC – MAR/URA IVAR KREUGAR; NORMAN MAILER; SYDNEY OMARR; JIMI HENDRIX; JACK PAAR

MC – MAR/URA ARTHUR FORD; ALAN LEO; ROBO DE WATERGATE; ERN. HEMINGWAY; ALAN ALDA.

domingo, 27 de abril de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXVII

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

 ASTROLOGÍA Y DESTINO BY LIZ GREENE

PARTE DOS

DAIMON

Los héroes (me refiero tanto al héroe como a la heroína, pues no se trata de una cuestión sexista, sino del desarrollo de la conciencia individual) difieren enormemente. Heracles (o Hércules), por ejemplo, cuya maravillosa hazaña de los Doce Trabajos es una de las sagas heroicas más conocidas, no es particularmente inteligente. Posee músculos más que cerebro, posee una inmensa reserva de fuerza física y coraje, y tiende a matar a golpes a todo lo que se le oponga. Su carácter estúpido, robusto, vital, dinámico e insaciable está bellamente retratado en la novela de Robert Graves sobre la búsqueda del Vellocino de Oro, titulada Hércules, mi compañero de tripulación. Es una figura universalmente humana, pero algunos nos parecemos más a él que otros; o, quizás, sería más preciso decir que partes de nosotros se comportan más como él en ciertas ocasiones y situaciones. Odiseo, en cambio, es llamado «el astuto».

La astucia, más que la fuerza bruta, lo impulsa a salir adelante; y su viaje también es diferente, pues él es el vagabundo que busca su hogar en lugar del guerrero que busca nuevos desafíos. Su camino se mueve en círculo, en lugar de ascender en un ascenso o de manera lineal a través de una serie de tareas. Jasón es valiente pero pérfido, y fracasa al final por su traición a la mujer que lo ha amado y ayudado. Orfeo, con su compasión y dulzura, puede arrancar lágrimas de las mismas piedras con la belleza de su música, e incluso puede ablandar el corazón del severo señor del inframundo; pero al final no puede recuperar a su esposa perdida de los salones del Hades porque duda de la palabra del Señor del Gran Lugar Inferior y mira hacia atrás. Sigfrido es un héroe teutónico complejo, intrépido pero corruptible, ingenuo y divino pero condenado. Parsifal es el Santo Loco, que redime a través de la compasión nacida de su propia crueldad torpe. Prometeo es un ladrón humanitario; Edipo, como hemos visto, un noble y trágico peón del destino, cuya ira incontrolable y su desafío convierten la profecía en realidad.

Las heroínas del mito también varían. Medea es orgullosa, celosa y apasionada, con poderes ocultos; Fedra también es celosa y apasionada, pero menos honesta; ALKESTIS es mansa y abnegada, y Andrómeda es simplemente un hermoso peón indefenso que espera ser rescatado. Hay tantos héroes y heroínas, dragones y hechiceras, reyes y dioses como facetas de la naturaleza humana y variaciones sobre el tema único de la vida humana. Diferentes temas míticos son relevantes en diferentes momentos de la vida, pues los principales puntos de inflexión biológicos del nacimiento, la pubertad, el parto, la menopausia, la vejez y la muerte van acompañados de cambios psíquicos igualmente profundos que se reflejan en el panorama siempre cambiante del mito. Un hombre puede, en un momento de su vida, verse atrapado en el drama de Perseo enfrentándose a la terrible Gorgona mientras intenta dejar a su madre en la adolescencia y salir a la vida; en otro momento, puede verse atrapado en la comedia obscena de Zeus luchando con su esposa celosa y regañona; puede reencontrarse con la Gorgona mientras intenta abandonar el estancamiento rancio de una madre-esposa para buscar su propio espíritu interior; o puede reflexionar sobre PENTEO, enloquecido por el dios DIONISO, o sobre el victorioso Teseo que regresa de Creta y su exitosa batalla contra el Minotauro, solo para descubrir que su padre se ha suicidado en el momento del logro de su hijo. La astrología, con sus doce signos zodiacales y diez cuerpos celestes incrustados con los dramas de muchos mitos diferentes, sugiere, como JUNG, que todos los mitos se mueven dentro de nosotros, algunos más dominantes que otros, algunos apareciendo bajo la apariencia de nuestro "mundo exterior", todos tejiendo el tapiz del esquema individual de nuestro destino.

CONVIENE HACER ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL MITO Y EL SIMBOLISMO ASTROLÓGICO.

      EL MITO NO ES UN SISTEMA DE SÍMBOLOS ESTRUCTURADO Y ORDENADO COMO LA ASTROLOGÍA, LA CÁBALA O EL TAROT. ES UNA REPRESENTACIÓN FLUIDA Y DINÁMICA DE IMÁGENES, CADA UNA CON MÚLTIPLES VARIACIONES A MEDIDA QUE EL MITO EMERGE ESPONTÁNEAMENTE EN DIFERENTES CULTURAS Y EN DIFERENTES ETAPAS DE UNA CULTURA EN PARTICULAR.

       Así, la extraña figura de DIONISO tiene varios padres, varios tipos de muertes y resurrecciones, varios epítetos añadidos a su nombre y diversas esferas de la vida humana que preside como DAIMON, abarcando desde un dios de la muerte hasta un dios del vino y la embriaguez. Pero su esencia permanece inalterada dondequiera que se encuentre y bajo cualquier forma. Robert Graves, en su obra LOS MITOS GRIEGOS, ha expuesto con impresionante detalle las enormes variaciones de cada figura mítica. También lo ha hecho C. KERENYI, cuyos escritos sobre diversos elementos del panteón griego siempre merecen la pena ser consultados. Lo que espero no estar intentando hacer es meter a la fuerza un sistema simbólico dentro de otro, diciendo que sólo un mito en particular tiene relevancia para un signo en particular.

Las figuras y los relatos míticos están ciertamente imbuidos de diferentes matices y colores, y tienden a tener afinidad con algunos signos y no con otros. Algunos mitos son tan universales que resultan relevantes para todos: la búsqueda del héroe es uno de ellos. Las grandes sagas míticas describen el desarrollo humano en general y pueden relacionarse con cada signo y cada vida, y con todo el símbolo del círculo zodiacal. Cualquiera que haya intentado establecer conexiones estrechas entre relatos y personajes míticos se ha encontrado en una situación desesperada donde cada mito se mezcla con todos los demás, y al final uno se queda con lo que todas las grandes religiones finalmente promulgan como su verdad única e inviolable: Solo hay Uno. SUGERIRÍA QUE EL MITO SE LEA COMO SE LEE UN POEMA, CON LOS SENTIMIENTOS Y LA IMAGINACIÓN EN LUGAR DEL INTELECTO, Y CON SENSIBILIDAD AL OLOR, EL SABOR Y EL COLOR DEL RELATO, EN LUGAR DE CON LA DETERMINACIÓN CONCRETA DE AVERIGUAR SI CADA SAGITARIO QUE CONOCEMOS TIENE, COMO QUIRÓN, UNA HERIDA EN EL MUSLO.