lunes, 22 de agosto de 2011

Usando la Astrología Medieval XXVI

Usando la Astrología Medieval XXVI 

Versión en Idioma Español autorizada por BENJAMIN N. DYKES, PHD, AMA, para la Escuela Internacional de Astrología.

Orbes aspecto:

Una esfera es un campo determinado de influencia (medido en grados) alrededor de un planeta o cúspide o parte. El orbe tiene el planeta (o cúspide o parte) en su centro, por lo que el orbe se extiende por igual en cada lado de ella. Cada parte se denomina "una moiety", que por definición es la mitad del tamaño del orbe. Por ejemplo, Saturno tiene una esfera de 9° (ver tabla abajo). Tenemos que Saturno está en 15°00' de Tauro. El alcance completo del orbe es de 9°, por lo que la influencia del orbe se extiende 4° 30 'en cada sentido: a 19º 30' en una dirección, y 10° 30' en la otra. El uso de un orbe es el de medir cuando comienza y termina la influencia de un aspecto. A pesar de que los aspectos se miden en grados exactos, un aspecto se puede decir que se activa tan pronto como los grados de las moietys de los planetas se solapan.

Por ejemplo, Saturno está estacionario a 15 ° de Tauro, y Mercurio está también en Tauro en los primeros grados, avanzando hacia él en movimiento directo. Aunque el aspecto será "perfecto" o será exacto cuando sus posiciones coinciden, precisamente, su conjunción entrará en vigor tan pronto sus moietys se toquen. Como la moiety de Saturno es de 4° 30' y la de Mercurio es de 3° 30', la conjunción se llevará a cabo tan pronto como Mercurio esté en de 7° de Tauro: en ese punto, la moiety de Mercurio alcanzará 10° 30' justamente cuando Saturno lo haga.

La astrología moderna asigna los orbes a los tipos de aspectos en vez de los planetas. Por ejemplo, un sextil se podría permitir con un orbe de 6°. La Astrología medieval tenía principalmente dos formas de tratar a los orbes.

La forma más antigua practicada por los griegos e hindúes era la de permitir solo los aspectos en signos, no importa lo lejos que los planetas estén: para un planeta en cualquier lugar de Aries se enfrentará contra un planeta en cualquier lugar del Cáncer, ya que Aries y Cáncer forman un aspecto de cuadratura por signo. La forma más normal era asignar a cada planeta su propio orbe. Los Planetas superiores y las luminarias tienen grandes orbes, y los inferiores orbes más pequeños.


A continuación se presentan algunos puntos generales a observar sobre los aspectos:

  1. Regla de los 5º- de Desplazamiento. Si un planeta está dentro de los 5° de la cúspide de una casa, funciona en ambas casas, pero con la fuerza cuantitativa de la cúspide de la casa con la que está en conjunción. Por ejemplo, si Júpiter está en la 2ª casa, pero dentro de los 5° de la cúspide de la tercera, tendrá significación en ambas casas, pero con sólo una fuerza cadente (ya que la tercera es una casa cadente). La razón por la cual el planeta tiene significación en ambas casas es porque el planeta está a la vez (a) en su actual casa de ubicación, y (b) en conjunción con la casa de al lado. Así que un planeta con 5° a la cúspide significará ambas casas, pero por diferentes razones.
  2. Los aspectos a los ángulos. La tendencia general es a considerar los aspectos planetarios sólo a las cúspides angulares, no a las casas intermedias. Cuando estos aspectos se producen, no tenga en cuenta los orbes planetarios. Trate el aspecto de la manera más eficaz, siempre y cuando su aspecto esté dentro de los 5° de la exactitud. Por ejemplo, tenemos que el ASC está a 16º de Virgo. Si Júpiter está a 10° de Géminis, entonces su aspecto de cuadratura es 6° por debajo de la exactitud y Júpiter no estará en cuadratura al Ascendente. Pero si estuviera a 12 º (es decir, a 4º exactos), estaría en cuadratura. El Sol es una excepción: puede ser eficaz incluso si es más amplio (por ejemplo, 7 ° u 8 ° de exactitud).
  3. Planetas Ferales. Un planeta es feral cuando no está en aspecto a cualquier otro planeta. Feral es un impedimento, esto significa que estos planetas "son como peregrinos" o que están "Sin ayuda". Ellos siempre indican algo inusual (pero menos que si un planeta estuviera débil), según la naturaleza del planeta. Si un planeta es fuerte, va a actuar simplemente de acuerdo con su naturaleza, sobre todo si está en su domicilio. Ejemplo: Una Venus Feral en delineaciones de cartas sobre matrimonio q indica la sexualidad femenina: alguien no muy erótico, el erotismo tiende a manifestarse solo o sin estimulación. Ejemplo: Saturno feral en la casa 1ª: un ermitaño o monje.
  4. Aspectos Diestros y Siniestros. Los aspectos también se clasifican en "Diestros" (del latín "derecho") y "Siniestros" (del latín "izquierdo"). Si nos imaginamos un planeta en el MC, el planeta envía sus rayos diestros a los primeros grados en el zodiaco – en el sentido de las agujas del reloj, a nuestra derecha. Si envía sus rayos siniestros a los últimos grados del zodiaco - en sentido contrario a las agujas del reloj a nuestra izquierda. A continuación incluyo algunos
Los comentarios sobre cómo las autoridades tradicionales han considerado la importancia relativa de cada uno.

INTERNATIONAL SCHOOL OF ASTROLOGY - POWERED BY AFA - AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS


La Magia de la Horaria - ebook gratis -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.