jueves, 15 de diciembre de 2011

Firmicus Maternus - Astrología Antigua XXIV

ASTROLOGÍA ANTIGUA XXIV
TEORÍA Y PRÁCTICA
Matheseos Libri VIII by
FIRMICUS MATERNUS


5. Si Marte es el Dador de la Vida y es favorable, augura 63 años, si es desfavorable 15 años, o 15 meses, 15 días y 12 horas.

6. Si el Sol es favorable decreta 120 años; si es desfavorable 18 años, si es moderado de 45 años.

7. Venus, si es favorable decreta 84 años, si es desfavorable 8 años, 8 días, 12 horas.

8. Mercurio, si es favorable decreta 108 años, si es moderado 79 años, si es desfavorable de 20 años, o 29 meses, 20 días, 20 horas.

9. Si la Luna es favorables decreta 84 años, si es desfavorable 25 años.

10. Si el regente de la vida o el Dador de la Vida, que es el regente de la natividad, está en su propia casa o en su propia exaltación o en sus propios términos, y si los planetas están en su propia condición de ejercer una influencia favorable sobre él, Es decir, está favorablemente aspectado a su cargo, y las mismas estrellas que le influencia se ubican bien, entonces se presagia un mayor número de años. Pero indican una media de edad si el Dador de la vida está en sus propios términos o en su signo o su ascenso, mientras que el ascendente está en Libra.

XXVI EL REGENTE DEL TIEMPO

1. Los griegos llaman al regente del tiempo Chronocrator o Cronocractor (en griego: regente del tiempo). Pero el Sol controla el principio del tiempo en las cartas diurnas y lo divide con los otros planetas, en una carta nocturna, es la Luna. No acepte ninguna otra teoría, porque esto es aceptado por todos.

2. Así, cuando el Sol es el regente del tiempo sostiene su dominio por diez años y nueve meses (129 meses). De una manera similar a la Luna, cuando ella se convierte en la dama del tiempo, va a mantener dominio durante diez años y nueve meses. En una carta diurna, en primer lugar, el Sol se le asigna diez años, en segundo lugar, el planeta que se encuentra en la segunda casa de la carta es como uno que pasa a través de los signos, en tercer lugar, el planeta que viene después de la segunda, y en una situación similar es para los demás. Pero para que usted pueda comprender con más claridad damos el siguiente ejemplo:

3. Si en una carta diurna del Sol se encuentra en Aries, él mismo será el regente por un período de diez años, y también en cualquier otro signo en el que él se encuentra. Entonces, cualquier planeta que está en Tauro, el planeta estará en segundo lugar, y el que está después de Tauro, estará tercer lugar, y así con los demás. En la natividad nocturna vamos a hacer lo mismo, comenzando con la Luna.

4. Pero al planeta que se le asigna el período de diez años, a pesar de que es el regente de todo el tiempo, no obstante se divide todo el tramo de los diez años con los otros planetas, empezando por él mismo y después se les da un orden a los demás, primero se le da a uno de los que encuentran en segundo lugar, de acuerdo a su orden en la carta.

XXVII LA ASIGNACION DEL TIEMPO

1. Haremos una breve muestra de la asignación del tiempo de vida. El Sol recibe 19 meses, la Luna 25 meses, Saturno 30 meses, Júpiter 12 meses Marte 15 meses Venus 8, Mercurio 20 meses.

2. Lo que es la asignación del tiempo significa lo que se muestran en los libros acerca de la previsión por las estrellas, también lo que presagia una estrella cuando se toma el tiempo de otro. Todas las cosas, buenas o malas, que nos suceden, nos conectan con este cálculo de tiempo. El final de la vida se encuentra en esta forma y todo el carácter de la Natividad, y todo lo que el orden de los planetas presagia.

3. Encontramos el año con un cálculo muy fácil, porque siempre comienza desde el ascendente, y el primer año será aquel en el que el ascendente se encuentra, el segundo en el segundo signo, el tercero en el tercero, y por lo tanto para el los demás en orden. Algunos obtienen el mismo resultado en una carta diurna del Sol, en la noche de la Luna. Y esto también es posible.

XXVIII LA DIVISIÓN DEL AÑO

1. Los días de todo el año, también se dividen entre los planetas individuales. Hasta qué punto están divididos, y desde donde comienzan, es lo que a continuación vamos a mostrarles:

2. Voy a señalar cuando las enfermedades, locura, pérdidas, cuando se pueden esperar las alegrías y las tristezas. Para cuando los planetas benéficos controlan e los días en los que están libres de todo mal. Para cuando son los maléficos, entonces seremos atacados por las desgracias repentinas.

3. En cualquier signo el comienzo del año se encuentra así: el regente de este signo controla los primeros días, y después de él vienen los demás, tal como se encuentran, uno por uno. Por lo tanto, se deberá mostrar para cuántos días está asignado cada planeta y esto, también, se ilustra así: el Sol, 53 días; la Luna, 71; Saturno, 85; Júpiter, 30; Marte, 42; Venus, 23, Mercurio, 57.

4. En este lapso de días seremos capaces de encontrar todo lo que nos sucede a nosotros. Pero en primer lugar debemos prestar atención al carácter y la casa de ese signo. Si están bien situados, es el tiempo asignado, ya sea meses o días, y son favorables, además auguran todo lo bueno. Pero si un planeta maléfico controla el tiempo, ya sea meses o días, y se encuentra mal, presagia desgracias de acuerdo con el carácter de la casa.

INTERNATIONAL SCHOOL OF ASTROLOGY - POWERED BY AFA - AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS

Revolución Solar: Minicurso gratis - Inscripciones abiertas: http://www.astrochart.orh/aula_virtual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.