martes, 28 de enero de 2020

ASTROLOGIA MEDIEVAL PARA ASTROLOGOS MODERNOS IX

ESTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.


ASTROLOGIA MEDIEVAL PARA ASTROLOGOS MODERNOS by  Ryhan Butler

CAPITULO 8

CENTRARSE EN LOS PLANETAS by  Ryhan Butler

Ryhan Butler (*)
Si ha llegado hasta aquí a través de la serie de Astrología Medieval para Astrólogos Modernos, probablemente haya notado que el énfasis se ha centrado principalmente en los planetas y en lo que están haciendo en cualquier carta dada. Esto es normal para las prácticas tradicionales de astrología que valoran las ubicaciones y actividades de los planetas por encima de las características de los signos.
Debido a que los planetas son capaces de movimiento independiente, son los agentes del cambio. El cambio solo llega a través de algún tipo de movimiento o progresión, después de todo. Los signos, que carecen de este movimiento independiente, no se acreditan con manifestar o alterar cosas, y se les da algo más parecido a un estado secundario.
Todo esto cambió con la llegada de los horóscopos de periódicos con signos solares. Dado que el conocimiento de su signo solar solo requiere conocer su fecha de nacimiento, fue fácil para los escritores producir material con el que todos pudieran identificarse y acceder independientemente de su nivel de conocimiento sobre astrología. Esto se intensificó algo con la introducción de prácticas de astrología más exclusivamente psicológicas que consideraban los signos como una colección de rasgos de carácter. Históricamente fueron los planetas a los que se hizo referencia con respecto al carácter y es por eso que existen palabras como "saturnina", "mercurial", "marcial" y "jovial" en el idioma inglés y español con historias etimológicas más antiguas y por qué palabras como "Virgoan" y "Libran" son más desconocidos o más nuevas. No era común referirse a los signos como adjetivos de esa manera antes de la década de 1900.
Que los planetas son más importantes está implícito, incluso en las prácticas astrológicas modernas, aunque en realidad no se exploran. Pueden decirle que UD. es un Aries y que debe esperar experimentar este tipo de rasgos de carácter, pero Si es un Aries es porque el Sol, un planeta, estaba en el signo de Aries en su nacimiento. No es algo que se determine arbitrariamente. Un signo sin un punto o planeta dentro de él es irrelevante en el mejor de los casos e irrelevante en el peor.
En la astrología clásica, los signos se conceptualizan como áreas, entornos o reinos por los que pasan los planetas. Estos diferentes entornos alteran cualitativamente la forma en que operan los planetas. Algunos signos empoderan planetas específicos, algunos signos debilitan planetas específicos, mientras que otros signos pueden aumentar la forma en que un planeta se expresa. Todos estos se relacionan con la experiencia de un planeta dentro de un signo.
La idea de asociar signos con áreas no se limita a su posición celestial, los signos tienden a representar áreas en otros contextos como la astrología médica (donde representan áreas del cuerpo) y la astrología mundana (donde representan países o ciudades). Los planetas, por el contrario, representan las cosas que habitan estas áreas, como los órganos del cuerpo o los ciudadanos de esos países y ciudades. Esto proporciona planetas y signos con significados ontológicos separados y diferencias técnicas.

Los Signos tienen dos usos principales:

o   El primero es señalar a un planeta regente que asume el poder como autoridad y actor. Así es como funciona la regencia de la casa. La cúspide de una casa cae dentro de cierto signo y el planeta que rige ese signo ahora tiene autoridad sobre esa casa.
o   El segundo uso es la capacidad de alterar los significados de un planeta mencionado anteriormente. Esto ocurre ya sea cualitativamente (dependiendo de la dignidad esencial) o funcionalmente (como al cambiar el método operativo).

Los signos tienen características propias a las que los astrólogos hacen referencia cada vez que discuten cosas como elementos (clásicamente "triplicidad") o modalidad (clásicamente "cuadruplicidad") entre otras cosas. Esto es lo que determina cómo funcionan los planetas en varios signos además de la dignidad. Un ejemplo sería cómo un planeta en un signo fijo indica algo más a largo plazo o lento en desarrollarse, mientras que un planeta en un signo cardinal puede indicar algo que no se completa.
Los planetas son el foco principal de interpretación con signos y casas que ocupan roles más secundarios. Las casas nos muestran los trabajos que tienen los planetas y la forma en que vinculan los diversos temas de la vida. Los signos aumentan la capacidad de un planeta para cumplir con el trabajo que le da la regencia de la casa.

(*)  Ryhan Butler

Sobre el Autor:

La guía de astrología medieval es mantenida y creada por el astrólogo Ryhan Butler con base en Texas. Ryhan ha estudiado técnicas astrológicas clásicas con énfasis en la astrología medieval desde 2010. Ha dado conferencias a nivel local y como parte de conferencias nacionales, está trabajando para difundir las técnicas de la astrología medieval a aquellos que de otra manera no los encontrarían o no verían de inmediato su valor. Actualmente enseña como profesor de astrología médica tradicional en la ACADEMIA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.