viernes, 29 de julio de 2022

LOS PRINCIPIOS GENERALES DE ASTROLOGÍA - CCLXIX

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DE ASTROLOGÍA

Aleister Crowley y Evangeline Adams

URANO EN LA TERCERA CASA

Esta es una de las posiciones mundanas más interesantes que puede ocupar Urano. Browning dice que:

"NUESTRO INTERÉS ESTÁ EN EL BORDE PELIGROSO DE LAS COSAS".

Después de todo, el número de accidentes y aventuras que pueden ocurrir en el plano físico es bastante limitado, y existe tal tendencia a la monotonía, pero la mente no conoce tales restricciones. Urano en la Casa 3, que gobierna principalmente el intelecto, casi invariablemente produce el efecto más extraordinario. Se puede decir que su imperio es prácticamente ilimitado. Ciertamente, nunca habrá una adhesión ciega a la convención, y en los horóscopos que indican debilidad general, las natividades de la gente común, se puede esperar que Urano represente la excentricidad del pensamiento, tal como en el Ascendente representó las excentricidades de la Personalidad. Cuando está mal aspectado, y también si no hay planetas entre él y el Ascendente, esta influencia puede acentuarse hasta el punto de constituir verdaderas perturbaciones mentales o incluso enfermedades. Pero, por supuesto, tales casos son excepcionales. En el caso promedio, no debemos esperar más que tendencias curiosas e inusuales de la mente con respecto a su ocupación, y también, con respecto a la forma de su pensamiento, es probable que los procesos lógicos sean muy diferentes de los de la gente común.

Un ejemplo un tanto extremo de los efectos de esta posición es Sir Edwin Durning Lawrence, quien dedicó una habilidad y energía asombrosas al estúpido problema de la autoría de las obras de Shakespeare. Pero no puede haber duda de que las mismas cualidades de mente dirigidas por canales más cuerdos habrían constituido una distinción superlativa.

Encontramos una vez más tal mente, apegada al temperamento criminal, en el caso de César Borgia, cuyas intrigas se destacan en la Edad Media con una fuerza abrumadora. En toda la historia apenas hay un ejemplo equivalente de la aplicación del poder del cerebro. Su imaginación era inmensa, y su comprensión sutil y profunda.

Otra mente no menos extraordinaria es la de la Doncella de Orleans (Juana de Arco). Aquí tenemos una extrema sencillez y piedad de Disposición, combinadas con una mente igual en alcance a la del más grande vidente, y como se vio después, con un poder ejecutivo de alto nivel. El factor esencial de su grandeza es, por supuesto, la calidad de la obra. Había cientos de otras personas igualmente buenas e igualmente fuertes, pero a menos que ella hubiera estado preparada para comprender el funcionamiento de las pretensiones superiores al intelectual, no podría haber salvado a Francia. Aquí vemos a Urano en su mejor avatar; agranda, emancipa, revoluciona. También debemos notar la tremenda oposición que suscita por parte de los mundos que no sintonizan con sus vibraciones. Esta cualidad de inspiración, como podemos llamarla, es muy característica de Urano cuando está bien dignificado, especialmente por aspectos tales como las cuadraturas y oposición de Saturno y los trígonos y sextiles del Sol, el siglo pasado el principal medio a través del cual el pensamiento emancipador se manifiesta en el plano físico, Urano es peculiarmente bueno y poderoso.

 Encontramos a Louis Pasteur y Alfred Russel Wallace con esta posición. Cabe señalar que la personalidad de estos dos hombres era bastante convencional; deben contrastarse con los que tienen a Urano saliendo. Sólo la mente fue exaltada a través del trabajo de manera tan excepcional. En este sentido, también, debemos mencionar a Goethe, quien fue en cierto sentido el pionero de la ciencia. Él representa la transición; fue el primer poeta que entendió la importancia para la humanidad del método científico. A los bardos anteriores les molestó bastante la introducción de la precisión. Él, en cambio, recibió la ciencia con los brazos abiertos. Sea como fuere, no puede haber dudas en cuanto al carácter extraordinario de su mente. En este aspecto se puede decir que no tiene rival alguno.

Para el verdadero observador de la inteligencia humana, Shakespeare y Dante parecen lugares comunes en comparación con él. Sus limitaciones eran las de su época. Goethe era mucho más cósmico que cualquiera de ellos. Si no entendió el corazón humano tan completamente como el primero y no fue un místico tan exaltado como el segundo, fue aún más profético que cualquiera de los dos. Anticipó el espíritu moderno. La misma calidad inusual de mente también se ve en Durero. Casi todos los demás artistas en los que podemos pensar tienen lo que podemos llamar relaciones familiares con otros. Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Rembrandt se parecen mucho más entre sí que Durero como cualquiera de ellos. Pensó, y con un artista, eso es lo mismo que decir que vio, de una manera totalmente única.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.