jueves, 9 de marzo de 2023

EL MUNDO ASTROLÓGICO DEL LIBER NOVUS (Libro Nuevo) DE JUNG LXXVII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.    

LIBER NOVUS (Libro Nuevo) DE JUNG by Liz Greene

LA INVOCACIÓN DE PHILEMON

PLANETAS Y PROCESOS

El enfoque de la astrología sugerido por la figura de Filemón era exclusivo de Jung en ese momento, aunque parece que ZÓSIMOS, JÁMBLICO, PLOTINO, PROCLO, los autores de los papiros mágicos griegos y los magos medievales y modernos como FICINO, PARACELSO, Y AGRIPA, habían llegado allí antes que él y proporcionó precedentes comprensibles. Aunque Jung fue completamente capaz de articular una descripción ptolemaica clásica de los atributos caracterológicos de los signos zodiacales y los planetas, durante el tiempo que trabajó en la segunda capa del LIBER NOVUS, no solo utilizó símbolos astrológicos como recurso hermenéutico; también parece haber desarrollado una forma de magia astral o, más correctamente, teúrgia astral, que implicaba un uso deliberado de la facultad imaginativa para entrar y participar en el mundo de los DAIMONS planetarios, que él entendía como potencias psicológicas.

            Este es precisamente el objetivo de la TEURGIA DE JÁMBLICO, y Filemón completamente desarrollado es quizás el resultado más potente de los esfuerzos de Jung. Durante un período en el que gran parte de su vida fue caótica, dolorosa y angustiosa, esta figura parece haber proporcionado a Jung el hilo conductor de significado que dio sentido a lo que estaba experimentando y lo inspiró a formular una psicología arraigada tanto en la astrología como en la astrología y simbolismo como en los mitos que creía que se basaban en él.

            Jung nunca escribió un trabajo sobre interpretación astrológica, y es bastante fácil ver por qué. Solo la renuencia con la que permitió que otros vislumbraran la profundidad de sus intereses astrológicos lo habría impedido. E incluso si hubiera tenido esa inclinación, no podría haber reducido la naturaleza de sus percepciones y experiencias a una lista de delineaciones de 'libros de cocina' como las proporcionadas por los astrólogos de su tiempo. Ninguna descripción de libro de texto de la naturaleza y función del 'planeta regente' puede acercarse a la profundidad, complejidad, sutileza y extraordinaria potencia de lo que Jung creó en Filemón o, visto desde otra perspectiva, lo que Filemón creó en Jung.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.