martes, 25 de abril de 2023

EL MUNDO ASTROLÓGICO DEL LIBER NOVUS (Libro Nuevo) DE JUNG - CVII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.    

LIBER NOVUS (Libro Nuevo) DE JUNG by Liz Greene

EL SYSTEMA DE TODOS LOS MUNDOS Y EL HORÓSCOPO NATAL DE JUNG

 La jerarquía abarca las siete esferas planetarias y la octava esfera de las estrellas fijas, más allá de la cual se encuentra el novena esfera del PRIMUM MOBILE o 'PRIMER MÓVIL' del universo. Aunque podría parecer que la novena esfera de Dante encuentra un débil eco en el PLEROMA del diagrama Sistema de Jung, y la octava esfera de las estrellas fijas podría parecer paralela al dominio de PHANES ERIKEPAIOS y sus dioses estelares, no había lugar en la visión cristiana del Paraíso de Dante para los demonios planetarios, ni para una divinidad primordial andrógina ÓRFICO-MITRAICA, especialmente una con cabeza de león. Y el PLEROMA de Jung, a diferencia del 'PRIMER MÓVIL' de Dante, es a la vez nada y todo, como le informa PHILEMON: un útero y una matriz que es uno con sus emanaciones, en lugar de un dios-creador trascendente que opera las palancas de un universo mecánico. Es la nada que es total y continua en todas partes. Sólo en sentido figurado, por lo tanto, hablo de la creación como parte del PLEROMA. Porque, en realidad, el PLEROMA no está dividido en ninguna parte, ya que es la nada. Somos también todo el PLEROMA, porque, en sentido figurado, el PLEROMA es el punto más pequeño en nosotros, simplemente asumido, no existente, y el firmamento ilimitado que nos rodea. Pero, ¿POR QUÉ ENTONCES HABLAMOS DEL PLEROMA, SI ES TODO Y NADA?

 En el Paraíso de Dante, los antiguos dioses planetarios se han transformado en moradas benditas para aquellos santos que encarnan las virtudes tradicionales de los planetas: en la esfera de Júpiter, por ejemplo, Dante se encuentra con almas que se destacan por su justicia durante la vida, y en la esfera de Saturno, se encuentra con aquellos que han pasado su vida en santa contemplación. Jung nunca intentó estructurar el LIBER NOVUS de una manera tan deliberada, o imponer un mundo religioso convencional para -verlo en él; ni intentó negar o difundir la potencia y autonomía de los DAIMONS PLANETARIOS. En cambio, honró los fluidos giros y vueltas de sus visiones incluso a través de las 'capas' que luego aplicó para aclarar el texto espontáneo original. Y en el viaje del alma de Jung en el LIBER NOVUS, ningún Virgilio llegó para liderar el camino. Sus únicas guías a lo largo de la mayoría de sus encuentros, con la excepción de las enseñanzas de PHILEMON en 'Escrutinios', y tal vez las intuiciones y la compañía de TONI WOLFF, fueron el control precario de su conciencia racional sobre las visiones que a veces amenazaban con abrumarlo, y la contención proporcionada por sus pinturas TALISMÁNICAS con sus SUNTHEMATA.

La HYPNEROTOMACHIA DE COLONNA parece haber ejercido una gran fascinación sobre Jung durante el tiempo que trabajó en el LIBER NOVUS, quizás porque era tan impenetrablemente enigmática, tan extrañamente similar a sus propias visiones y tan deliciosamente libre de las doctrinas cristianas medievales en las que se basa la Divina Comedia. La culminación del viaje planetario, para COLONNA, no es una visión de la esfera radiante del PRIMUM MOBILE más allá del reino de las estrellas fijas, sino un HIEROSGAMOS o matrimonio sagrado que se produce en medio de los voluptuosos esplendores de la Isla de KITHAIRA, la morada de la diosa Venus. Jung todavía desconocía el significado de las referencias alquímicas en HYPNEROTOMACHIA cuando lo leyó por primera vez en una traducción francesa algún tiempo antes de 1922 y afirmó muchos años después que en este trabajo, había "sentido, en lugar de reconocido, más y más cosas que encontraría más tarde en mi estudio de la alquimia'. Pero él sabía que el libro era importante, e incluso cuestionó si de hecho había sido el primer estímulo para su posterior involucramiento con el simbolismo alquímico:

 'CIERTAMENTE, YO NI SIQUIERA PUEDO DECIR HASTA QUÉ PUNTO FUE ESTE LIBRO EL QUE ME PUSO EN EL CAMINO DE LA ALQUIMIA' 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.