miércoles, 18 de mayo de 2011

Definiendo el Momento I

La Escuela Internacional de Astrología rinde tributo de admiración y respeto a la monumental obra del MAESTRO DE MAESTROS EN ASTROLOGÍA HORARIA MODERNA: DR GEOFFREY CORNELIUS - A continuación un preámbulo, más adelante presentaremos su trabajo en un espectacular ebook (Libro Electrónico): LA MAGIA DE LA HORARIA.... esté pendiente...

Definiendo el Momento I by Kirk Little

Una historia personal: Entran los daemons o demonios

Durante los días de mi virginidad astrológica en la década de 1970, mientras iba en auto-bus de la casa a la universidad, tuve una experiencia inesperada de ser abordado por un astrólogo charlatán, que procedió a identificar correctamente tanto mi Sol como mi signo Ascendente simplemente mirándome. Para mi asombro, también señaló algunos de los aspectos más destacados de mi personalidad. Antes de dejarme, ella pidió mi dirección y se comprometió a enviarme una lectura de mi horóscopo. Nunca más volví a escuchar de ella.

Tres años más tarde, un compañero de trabajo trazó mi carta y confirmó mi signo ascendente. Ella me habló de mi horóscopo y me pareció que todo lo que dijo me era vagamente familiar al recordar las intuiciones de ese misterioso personaje al cual me he referido. Este extraño segundo encuentro con el funcionamiento de la astrología despertó mi curiosidad y, posteriormente, me llevó a que yo mismo me dedicara al estudio de este arte raro y hermoso. Al igual que otros antes que yo, mi conversión fue repentina, y en mi caso espontánea y adecuadamente simbolizado por un tránsito de Urano sobre mi ascendente natal. Con los años, de vez en cuando pienso en mi encuentro con ese extraño personaje y siempre deseo darle las gracias.

"Ella fue su daemon", dijo Geoffrey Cornelius en 1997. "Ella te trajo a la astrología". No hay duda de que había un sentido, pero mi propia ruta a través del campo de la astrología con relación a este conflicto lo logré por medio de su libro “El momento de la astrología: Orígenes de la adivinación”.

Al igual que muchos astrólogos que tienen un riguroso enfoque, la naturaleza incompatible de la astrología y su pobre actuación en pruebas de investigación me ha molestado. Mi propia educación astrológica era firme: Hice un aprendizaje de tres años con práctica con el astrólogo Bob Mulligan tiempo durante el cual, recorrí mi camino a través de mucha de la literatura anglo-americana del siglo 20.

Por otra parte, Me había sumergido en la técnica y me sentía competente en la lectura de un horóscopo. Durante los siguientes cinco años de práctica astrológica, experimenté momentos de profunda conexión con mis clientes en las demostraciones simbólicas de la astrología que fueron sin lugar a dudas pertinentes y simplemente imposibles de negar. Sin embargo, en otros momentos, me dedicaba a interpretaciones especulativas, me sentía vacío y carente de sentido. Simplemente proporcionaba interpretaciones genéricas con la esperanza de que algo iba a dar en el blanco. De vez en cuando, los aspectos natales de mis clientes, o tránsitos aparentemente poderosos, se parecían a tonterías, tenga en cuenta que esto fue simplemente vergonzoso y desconcertante. Parafraseando a Kepler, el funcionamiento de la astrología era demasiado inconsistente como para creer en la astrología. Dejé a mi práctica en 1985, pero no podía salir de la astrología.

En mi estilo típicamente oblicuo, me enteré del trabajo de Geoffrey Cornelius a través de una lectura atenta de otro libro: “Jung y la Astrología” de Maggie Hyde, cuyo pie de página está lleno de referencias a Cornelius, "Replanteamiento radical moderno sobre la naturaleza de la astrología." Con los años, mi comprensión de la astrología se había desplazado a través de diversas fases: la astrología como una ciencia de preparación (Cosmobiología, Reinhold Ebertin), Armónicas de John Addey, Estudios estadísticos (Michel Gauquelin), la astrología como una disciplina esotérica (Alice Bailey), y la astrología como un arte de interpretación sobre la base una psicodinámica estelar (Liz Greene, Stephen Arroyo, etc.)

Sin embargo, ninguno de estos enfoques logró satisfacerme. En 1994, después de leer El Momento en la Astrología, me sentí como si hubiera encontrado una comprensión de la astrología que se enfrentaba plenamente con mis experiencias. Descubrí en Cornelius, a un astrólogo, que fue capaz de articular la extensión de la problemática de la astrología y de proponer una interpretación de su funcionamiento, lo que se explicaría por su proteica e inconsistente naturaleza. Aún más, me di cuenta de que Cornelius es claramente un hombre que ama la astrología, que se deleita en su belleza simbólica y de su capacidad para llevar su importancia y significado en la vida de las personas. Sus libros describen con sentido la verdadera astrología, no como una ciencia revolucionaria o alguna proto ciencia, sino como una forma de adivinación, que se remonta a sus más antiguas raíces históricas y filosóficas.

Sus aportes fueron publicados originalmente como una serie de artículos bajo un mismo título como “Astrología Trimestral” a comienzos del otoño de 1983, El Momento de la Astrología se hizo realidad como libro por más de una década. Como lo vamos a demostrar, este período de larga gestación era necesario debido a los cambios que estaban ocurriendo en el mundo de la astrología, sobre todo en el Reino Unido desde principios de los años 1970 hasta mediados de 1990.

La reedición y revisión de este libro, nueve años después de su publicación original, nos sugiere que ya es hora de volver a examinar las ideas centrales de este importante trabajo. Aclamado en el momento de su publicación original por Patrick Curry como "Silencioso, pero profundamente subversivo", este libro ha sido ignorado en gran medida por la gran mayoría de astrólogos en ejercicio, que sin duda lo veían como otra manta húmeda de tipo filosófico tirado encima de su ciencia sagrada. Sin embargo, estas críticas tan radicales no impidieron que los principales pensadores y teóricos, como Robert Hand y Charles Harvey y otros, se pudieran beneficiar de este monumental trabajo de Geoffrey Cornelius. En todo caso, las ideas y los argumentos presentados en este libro son aún más relevantes hoy en día, ya que la astrología, una vez más ha entrado en las puertas de la educación superior formal por primera vez, desde su expulsión de la academia hace más de tres siglos.

Según Cornelius, la astrología moderna está circunscrita y debilitada por su aislamiento intelectual y la falta de discurso con otras disciplinas, incluyendo aquellas especialmente las hostiles a ella. Es imperativo que los astrólogos examinemos lo que decimos o suponemos en cualquier momento cuando tratamos de interpretar un horóscopo.

El tema de este ensayo es conocer por qué este libro analiza el asunto tan profundamente, y cómo se produjo este entendimiento.

Ahora a mi método: Yo utilizo en gran medida un enfoque histórico para entender las ideas que vamos a estudiar más adelante y buscaremos las conexiones entre estas ideas. Durante el transcurso de esta exposición, vamos a analizar cómo trabaja el contexto histórico de la obra de Cornelius, espero poner de relieve algunas de los cuestiones en el debate en curso sobre el estado de la astrología como un arte, ciencia, dispositivos de la hermenéutica o algún híbrido histórico no capturado por cualquier palabra o frase.

ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA - POWERED BY AFA: AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS


ASTROLOGÍA FORENSE: Minicurso Gratis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.