viernes, 26 de agosto de 2011

Usando la Astrología Medieval XXX

Usando la Astrología Medieval XXX

Versión en Idioma Español autorizada por BENJAMIN N. DYKES, PHD, AMA, para la Escuela Internacional de Astrología

Traslación de naturaleza (Luz)

Traslación de naturaleza (generalmente llamada "traslación de luz") se refiere a cómo la influencia de un planeta a otro se realiza por medio de un tercero: "trasladar" significa llevar a través de / sobre. Anthony Louis acertadamente lo resume como: una brigada astrológica o como pasar un bastón de mando en una carrera de relevos". En otras palabras, la traslación de luz conecta a dos significadores que de otro modo no estarían conectados. Se utiliza sobre todo en la astrología horaria, pero se aplica a las técnicas de la natal y la mundana, también. Mashalá la ve como una de las técnicas clave en horaria, y sobre la recepción ofrece numerosos ejemplos de ello en la práctica (Ver bibliografía).

En los textos tradicionales, la traslación de luz a menudo se ilustra con conjunciones, pero funciona para cualquier aspecto.

Bonatti describe tres versiones, una de las que él prefiere. En mi paráfrasis, el planeta que proporciona la luz es siempre un planeta (a), la traslación es siempre ejecutada por un planeta (b), el que recibe siempre es un planeta (c)

Opinión tradicional: Cuando un planeta de luz (b) se separa de uno pesado (a), y se une a un tercero (c): transfiere la naturaleza del primero (a) a un tercero (c). Por ejemplo, supongamos que Mercurio (b) se separa de una conjunción con Saturno (a), y aplica a Marte (C). Marte es más rápido que Saturno, por lo que Saturno no suele ser capaz de capturar a Marte. Sin embargo, Mercurio es más rápido que Saturno, por lo que lo capturará. En este caso, Mercurio lleva o traslada la luz de Saturno a Marte, y conecta todo lo que Saturno y Marte significan en la carta. En una carta horaria, sería capaz de "perfeccionar" el asunto (Es decir, llevar a cabo el asunto en cuestión) mediante la conexión de ellos.

Este es el punto de Vista preferido por Bonatti: Cuando un planeta de luz (b) se separa de y es recibido por uno más pesado (a), luego transferirá la luz de (a) a un tercero (c), proporciona (b) dispone (c). Esta es una versión más complicada, y Bonatti propone esta como un método para comprender la recepción (aunque él sólo dice que los planetas deben estar en sus respectivas dignidades, no necesariamente recibidas en un sentido técnico). Para que un planeta pueda recibir de otra persona la luz (o la "virtud") y pasarlo a otro, se le debe dar la luz. Pero la recepción (o el simple hecho de estar en las dignidades de otro planeta) es lo que confiere esa luz. Por lo tanto un planeta (a) debe disponer de (b) con el fin de entregar su luz, y que (b) disponga de (c) para trasladar, a su vez.

El siguiente es un ejemplo propio de Bonatti. Tenemos a Venus (a), la Luna (b) y Marte (c) todos están en Tauro, y dejemos que la Luna traslade la luz de Venus a Marte. Luego la Luna está dispuesta por Venus (que rige a Tauro por domicilio), ella puede recoger la luz a Venus. Ahora bien, como Marte está dispuesto por la Luna (que rige a Tauro por la exaltación), puede recibir la luz que es trasladada por la Luna.

A pesar de que Bonatti recomienda su propio método, no menciona su reconocimiento a las autoridades del pasado. Su punto de vista es especial (y raro) y diferente de las autoridades tradicionales, y no he visto que otros astrólogos hayan insistido en esto. Incluso para Lilly, se requiere que el planeta (b) sea recibido por (a), no va más allá para decir que (b) debe también disponer de (c). Sin embargo, me imagino que una cadena de regentes conferiría una mayor resistencia y seguridad a las traslaciones de luz.

Otra versión: Cuando un planeta de luz (a) se une a uno más pesado (b), que a su vez se une a uno, más pesado (c), entonces (b) traslada la luz de (a) a (c). Esto es esencialmente lo mismo como la opinión tradicional, excepto que el planeta haciendo la traslación no se está separando del el primer planeta. Vamos a Marte (a) que aplica a Júpiter (b), que aplica a Saturno (c). A continuación, Júpiter traslada a la luz de Marte a Saturno.

INTERNATIONAL SCHOOL OF ASTROLOGY - POWERED BY AFA - AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS


La Magia de la Horaria - ebook gratis -
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.