sábado, 27 de agosto de 2011

Usando la Astrología Medieval XXXI

Usando la Astrología Medieval XXXI

Versión en Idioma Español autorizada por BENJAMIN N. DYKES, PHD, AMA, para la Escuela Internacional de Astrología

La traslación de luz hace básicamente tres cosas:

1. Hace que el planeta (c), que recibe toda la luz, más potente: el planeta tendrá la última palabra en cuanto a cómo resultará el asunto. Mashalá dice que en la carta horaria, el planeta que finalmente recibe la luz puede perfeccionar un asunto, a condición de que ciertas condiciones se cumplan. Según él, la traslación de luz puede extenderse incluso a cuatro planetas, y un maléfico puede perfeccionar un asunto sólo si recibe al planeta que traslada la luz a él.

2. Si conecta las casas ocupadas por y regidas por los planetas (a) y (c) que, no sólo puede llevar un asunto a buen término, también proporciona información adicional en cuanto al asunto que está en juego. Supongamos que una pregunta horaria se refiere un asunto de la casa 10 º, pero el regente de la primera no está, en aspecto, al regente de la 10a. Por lo general esto tal vez no presagia nada bueno para el interés del cliente en el logro del tema relacionado con la décima casa (por ejemplo, recibir algún honor o cargo). Pero si otro planeta traslada la luz de uno de los regentes al otro, el asunto aún podría llevarse a cabo. O, suponga que un cliente hace una pregunta horaria sobre el amor, y los regentes de la primera (cliente) y la séptima (interés en el amor) no están en aspecto. Si un planeta traslada la luz entre ellos, se puede demostrar el éxito de la unión de las dos partes.

3. El planeta que actualmente traslada la luz a veces significa una persona que le ayudará a las partes representado por los otros planetas. Por ejemplo, en las cartas horarias respecto a la guerra u otros conflictos, una luz planeta que traslada luz entre ellos significa un mediador que apacigua a las dos partes en conflicto.


En esta figura, Júpiter se está separando de Saturno y ya no está en conjunción con él. Sin embargo, la Luna, que ha perfeccionado su conjunción con Saturno, está aplicando a una conjunción con Júpiter (que es, además, el siguiente planeta que será aspectado). Por lo tanto, la Luna traslada la luz de Saturno a Júpiter, de acuerdo con la opinión tradicional citada por Bonatti.

Esto significa que la Luna no sólo los une, sino que conecta las casas que rigen.

Supongamos que se tratara de una carta horaria respecto a una pregunta de amistad (por ejemplo, si una amistad continuará). El consultante (el que hace la pregunta) está regido por Júpiter, porque él es el regente de la primera casa. El amigo en cuestión está regido por Saturno, porque Saturno rige la casa 11 por domicilio. El hecho de que Júpiter se separa de Saturno, sugiere que el consultante está perdiendo el interés. Pero la traslación de la luz de Saturno a Júpiter los conecta, lo que sugiere que la amistad va a continuar. Podemos dar un paso más y decir que la amistad se renueva por una persona Lunar, o un niño, o por algo de entretenimiento o un hobby (la Luna rige la quinta por domicilio). De esta manera, la Luna efectúa una especie de conjunción entre ambos planetas, aunque ellos mismos ya no están en aspecto.

ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGIA - POWERED BY AFA: AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS


La Magia de la Horaria - ebook gratis -


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.