lunes, 28 de noviembre de 2011

Firmicus Maternus - Astrología Antigua XI

ASTROLOGÍA ANTIGUA XI
TEORÍA Y PRÁCTICA
Matheseos Libri VIII by
FIRMICUS MATERNUS

10. El destino también se acordó de Platón. El se entregó al aprendizaje divino como la mente al poder tiránico de Dionisio. Pero si esto no fuera suficiente volvamos a los desastres de Pitágoras. Todo mundo sabe qué clase de hombre era. Tanto los hombres como los dioses han aprobado su virtud, conocimiento y sabiduría.

11. Él enseñó todos los temas, incluso los más abstractos. Para terminar su formación se enteró de las doctrinas extranjeras y penetró todos los secretos de la sabiduría. Él fue el primero o más bien el único que habitando en un frágil cuerpo terrenal  descubrió la naturaleza y el origen de todo el ser y del poder divino. Esto lo hizo a través de sus maravillosos poderes de concentración. El siguió a esa voluntad divina todos los días se su vida. Aunque su mente fue purgada de toda escoria, aunque estuvo predispuesto a la virtud en la vida, sin embargo, la maldad de sus conciudadanos lo enviaron al exilio.

12. Fue el primero en huir de su patria y de toda Grecia para alojarse en tierras extranjeras. Como exiliado vivió en Síbaris y Crotona. La fortuna no lo mantuvo aquí por mucho tiempo. Anduvo como un fugitivo a través de Locri y Tarento, en casi todas las costas de Italia. Al final, se juntó con una multitud de pobres infelices, estuvo rodeado, de fuego y destrucción.

13. ¿Qué puede decir al respecto? ¿Usted todavía niega el poder del destino y desprecia la fuerza de las estrellas? ¿Los Dioses no ven el final desastroso, los actos exitosos de los impíos, la destrucción de los inocentes, la seguridad de los culpables? ¿A qué atribuye usted esto? Por qué decretos cree UD. que todo esto ocurre? ¿Cuándo determina el destino todo esto para nosotros?, ¿Somos injustos si seguimos manteniendo nuestra oposición?. Por último, debe responder cómo todos estos ejemplos nos afectan: el culpable ha pecado, porque el destino le obligó, y los inocentes que se condenan es por necesidad fatal.

14. Pasemos ahora a un pensador excepcional, Plotino, a fin de fortalecer nuestro caso con un ejemplo reciente. ¿Qué ramas de la filosofía no exploró? Su amor lo llevó al aprendizaje le otorgó distinción, y demostró su enseñanza con su propio ejemplo, no el de los demás. Pensamientos inspirados salían de su boca como si fuera un santuario. Él era justo, valiente, con visión de futuro, moderado, destinado a todas las recompensas de la virtud, entrenado para todo tipo de investigación en el orden divino del universo. Y él creía que podía superar los ataques de la fortuna por la razón y la previsión.

15. En primer lugar él eligió para sí mismo un hogar lejos del bullicio de las relaciones humanas. No pensaba que iba a estar libre de la fortuna y que iba a estar abierto sólo a la recompensa de la enseñanza divina. Así, esperaba que la virtud incorruptible lo protegería contra todas las amenazas de la Fortuna.

16. En su confianza se instaló en una región pura y saludable, y se entregó al cuidado y formación de su cuerpo con la idea de que no dejaría nada sin protección a lo salvaje ya que pensaba que fortuna lo podría atacar. El dijo que había elegido la tierra agradable de Campania, donde el clima es tranquilo soportable y excelente para la salud. Allí, el clima templado se encuentra en equilibrio entre los extremos del rigor del invierno y el sol abrasador del verano, y todo tipo de enfermedades son refrescadas por las aguas hirvientes de las grandes fuentes.

17. Plotino se estableció allí para evadir la posición social, su pensamiento único y verdadero era adquirir satisfacción mediante los honores de la sabiduría. El deseo de riqueza no tenía control sobre él. Pensó que la utilidad de las riquezas era solo un medio para que la mente entrenada pudiera descubrir al autor de su origen.

18. Usted puede notar que en ciertos sectores de sus escritos parece faltar en ser cuidadoso con sus pensamientos cuando ataca al poder de la necesidad fatal. Él reprende severamente a los hombres que temen los decretos de la Fortuna, cuando afirma que el control de nuestra vida está enteramente dentro de nuestro propio poder. Él no atribuye nada a la fuerza de las estrellas, no a las necesidades del destino, pero dice que todo está en nuestras manos.

19. Sería largo enumerar sus ideas en cada punto, la lógica que empleó contra el poder del destino y la fuerza misma de las estrellas. Pero mientras él estaba escribiendo estas cosas él estaba sano y salvo. Nunca pensó en la muerte de Sócrates o Platón. Mientras admiraba sus logros mentales que les atribuía, uno puede sospechar, el final de sus errores.

20. Y, sin embargo el poder de las Parcas se apoderó de él mientras que él se sentía seguro en su hostilidad hacia ellas. En primer lugar sus miembros se pusieron rígidos y su sangre se convirtió en algo lento y congelado. Poco a poco su vista perdió su agudeza y su visión falló. Poco después, lo invadió una infección maligna en su piel. Su sangre fue contaminada, sus miembros y todo su cuerpo se debilitaron. Cada hora y cada día pequeñas partes de sus órganos internos fueron disueltos y arrastrados por la enfermedad progresiva. Una parte de su cuerpo que estaba buena en su momento y condición quedó deformada por la enfermedad purulenta.

21. Su cuerpo llegó a perder su forma, y de un cuerpo moribundo sólo sobrevivió su mente, para que se convenciera por la razón verdadera mediante su dolor, a reconocer el poder del destino.

22. ¿Qué puede decirse acerca de la muerte conocida de este hombre? ¿Por qué sus virtudes de sabiduría, moderación, de fortaleza, justicia no pudieron liberarlo del castigo de Fortuna? Al final, incluso Plotino dio cuenta del poder del destino y aceptó el juicio implacable de las estrellas.

23. Usted también sabe, que volviendo a un ejemplo más antiguo que Milcíades sufrió después de su victoria, lo que Temístocles tuvo que soportar después de sus triunfos. Ellos estuvieron implicados en escándalos de las finanzas públicas por las mismas personas a quienes habían devuelto la libertad.

INTERNATIONAL SCHOOL OF ASTROLOGY - POWERED BY AFA - AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS

Astrología Cristiana Libros I y II - William Lilly

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.