martes, 9 de septiembre de 2014

El Astrólogo bien temperado III

Este material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional de Astrología.

También podemos adaptar esto al ciclo anual, si sustituimos la primavera, verano, otoño, e invierno para el amanecer, mediodía, atardecer y la medianoche - y hacer que el punto medio entre ellos corresponda a cada elemento. Por lo tanto, el punto de aire cae en el cruce del cuarto del año, llamado Beltane, es el punto medio entre la primavera y el verano, que corresponde a 15 ° de Tauro; el punto de calor corresponde a Lammas, 15 ° Leo; el punto de la tierra, a 15° de Escorpio o Samhain; y el punto de agua, a 15 ° Acuario o la Candelaria (Imbolc). (Véase la Figura 2)




      Los griegos y los astrólogos de la época árabe que los siguieron adaptaron el sistema de Aristóteles a la astrología y lo añadieron a la misma, también le asignaron cualidades / elementos a los signos y a los planetas. En el momento en que llegamos a Abu Mashar (787-866 DC), vemos un sistema de signos y planetas completamente correlacionados con cualidades, elementos y los humores defendidos por Hipócrates y Galeno. Los signos de fuego (Aries, Leo, Sagitario) son calurosos y secos y coléricos; los signos de tierra (Tauro, Virgo, Capricornio) son fríos, secos y melancólicos; los signos de aire (Géminis, Libra, Acuario) son cálidos, húmedos y optimistas; y los signos de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis) son fríos, húmedos, y flemáticos. Este sistema fue adoptado completamente por los astrólogos medievales y renacentistas. Johannes Schoener da un diagrama sucinto en su Opusculum Astrologicum. (Ver Figura 3)




La Historia Astrológica del Temperamento

Ahora, ¿qué significa todo esto para la astrología? Bueno, da a los astrólogos una forma para determinar el temperamento de la carta natal y de ese modo ayuda a los médicos en la toma de diagnósticos. Esto, por supuesto, es la razón por la que numerosos médicos, desde la antigüedad hasta la Ilustración, también la estudiaron y usaron la astrología. A través de los siglos, fueron creados varios métodos para descubrir el temperamento en la carta natal. El primero en mencionar el temperamento dentro de un contexto astrológico fue Ptolomeo, en el Tetrabiblos. En el Libro I, Ptolomeo asigna cualidades de los signos (nunca usa la palabra "elemento"), basado en parte en su lugar en el ciclo de las estaciones y en parte de sus regentes planetarios. Ptolomeo también asigna cualidades a los planetas, a las fases de la Luna, a las estaciones y a los solsticios / equinoccios. Estas asignaciones son en su mayoría seguidas en épocas sucesivas, hasta Lilly y sus contemporáneos. Estas caracterizaciones se vuelven importantes en el Libro III, donde Ptolomeo explica cómo identificar sus "mezcla" desde la carta natal.

El único astrólogo que menciona el temperamento a finales del período clásico es Hephaistio de Tebas (415 CE), que sigue (y con frecuencia cita a) el sistema de Ptolomeo. Pero el verdadero florecimiento de la teoría del temperamento sucede en la época medieval, con Guido Bonatti - y sobre todo con Antonio Montulmo, cuya técnica para el temperamento sigue estrechamente a Ptolomeo. El principal cambio desde Ptolomeo en la fórmula medieval para el temperamento es la adición de la temporada del nacimiento a la formula. Por la época del Renacimiento, se agregó el examen de las fases de la luna (que involucra a diferentes cualidades que las dadas por Ptolomeo). Estrellas fijas se mencionan en las fórmulas del temperamento empezando por Ptolomeo, pero su importancia para la determinación de temperamento disminuye con los años, por lo que en el momento de Garcaeus (1530-1574), se enumera como lo  último, y por la época de Lilly desaparece por completo - a pesar de que son un componente de su fórmula para los modales (que corresponden a rasgos menos innatos que se aprenden con el fin de adaptarse al medio ambiente).
 
 
ESCUELA DE ASTROLOGÍA WILLIAM LILLY - POWERED BY GOOGLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.