martes, 16 de enero de 2024

LOS ESTUDIOS DE JUNG EN ASTROLOGÍA LXXIX

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA

 ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

5  'EL GRAN DESTINO'

La relación íntima entre magia, la compulsión interna y el viaje predeterminado del alma se aclaran en el LIBER NOVUS, particularmente en los diálogos de Jung con su Alma y con Filemón. En estas diversas conexiones entre el destino, la compulsión astral, la magia, la libido y el inconsciente colectivo, la comprensión profunda y poco ortodoxa de la astrología por parte de Jung comienza a emerger más claramente, al igual que la manera en la que tradujo ideas teosóficas como el "karma" en conceptos psicológicos. . Las imágenes astrológicas son "proyecciones" generadas por la psique humana inconsciente sobre los cielos. Pero estos símbolos, según la todavía relevante definición de ERNST GOMBRICH, unen "significado místico y efecto mágico". Retratan las cualidades innatas del tiempo, que se despliega a través de un proceso cíclico, ordenado y "predeterminado" iniciado por los propios arquetipos y experimentado por el ser humano como destino. Como psicólogo preocupado por el desarrollo individual, Jung hizo muchas referencias a las formas en la que un individuo puede permitir que su libido "indomable" e inconsciente "quede atrapada en un medio infantil", lo que resulta en la recreación compulsiva de las relaciones parentales originales. En el enfoque de Jung sobre HEIMARMENE, nunca se subestimó el valor del trabajo clínico cuidadoso. Pero detrás del paciente que sufre se encuentra el reino mayor del inconsciente colectivo con sus "imágenes eternas" que, como los dioses en DE MYSTERIIS de JÁMBLICO, buscan su propia transformación a través de la psique individual.

La estructura del universo, en la filosofía estoica, es simultáneamente espiritual y material, una unión de opuestos que Jung encapsuló en su concepto de inconsciente "PSICOIDE". Jung puede haber derivado el término "PSICOIDE" de EUGEN BLEULER, pero parece que los estoicos tenían la idea dos milenios antes. Este universo psicofísico estoico es en sí mismo la esencia de la deidad; no existe ningún dios trascendente "fuera" del sistema estoico. A menudo se describe en los textos de la Antigüedad tardía como una red, o una tela tejida con hilos retorcidos tejidos por las tres MOIRAS. En LAS METAMORFOSIS DE APULEYO, una obra que a Jung parece haberle gustado particularmente, Lucius, en su oración a Isis, Reina del Cielo, se refiere a su mano salvadora, mediante la cual desenredas los hilos inextricablemente enredados de los destinos, y apaciguas las tempestades de la fortuna y refrenas las influencias malignas de las estrellas.

Aunque LUCIUS entendía las influencias astrales como "malignas", esta opinión no siempre fue compartida por otros autores, ni por el propio Jung; Los sentimientos anti-cósmicos mostrados en este pasaje de Metamorfosis representan sólo una perspectiva en un discurso continuo en la antigüedad sobre la naturaleza del destino astral. A veces se concebía a HEIMARMENE como una cadena bajo la tutela de la divina providencia. El filósofo, político y dramaturgo estoico romano Séneca (4 a. C.-65 d. C.), otro autor que parece haber favorecido a Jung, declaró:

Todos estamos atados a la fortuna. En algunos la cadena es de oro y alargada, en otros es corta y mezquina. Pero ¿que importa? La misma tutela los ha envuelto a todos; aquellos que han tendido el cable están atados. . . Toda vida es dependencia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.