domingo, 9 de marzo de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LVI

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

 ASTROLOGÍA Y DESTINO BY LIZ GREENE      

5

EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS CELESTES, SIN DUDA, SE REALIZA ETERNAMENTE DE ACUERDO CON EL DESTINO DIVINO E INMUTABLE. Ptolomeo no es el único padre fundador de la astrología, y tal vez no sea el más importante. JULIO FIRMICUS MATERNO escribió su MATHESIS en el siglo IV d. C., cuando el paganismo griego y romano, los cultos mistéricos del Cercano Oriente y el Egipto helenizado, el gnosticismo y la cábala de judíos y cristianos primitivos, el dualismo persa y los primeros Padres de la Iglesia tejían sus innumerables y coloridos hilos religiosos en un gran mosaico de sincretismo, como no se volvió a ver hasta el Renacimiento de FICINO y después hasta Jung. Al igual que Ptolomeo, FIRMICUS era un platónico comprometido; a diferencia de Ptolomeo, también era un gnóstico cristiano, y no es sorprendente que su particular punto de vista astrológico fuera igual o más popular que el de Ptolomeo en el Renacimiento porque reconocía la importancia de la Trinidad.

EL MATHESEOS LIBRI VIIL (Ocho libros sobre la teoría de la astrología) es la obra final y más completa sobre astrología en el mundo clásico. Fue el canal principal de la astrología clásica hacia el pensamiento medieval y renacentista. FIRMICUS tomó prestado de Ptolomeo, así como de numerosas fuentes del Cercano Oriente, y tiene mucho que decir sobre el destino. Sus recomendaciones sobre la astrología predictiva se convirtieron en parte integral del repertorio de los astrólogos renacentistas. AUNQUE NOSOTROS, LOS ASTRÓLOGOS MODERNOS, DESEAMOS NATURALMENTE REPUDIAR TODAS ESAS TONTERÍAS MEDIEVALES, EN PARTICULAR LAS TONTERÍAS SOBRE EL DESTINO, HAY UN OBSTÁCULO MUY MOLESTO PARA TAL REPUDIACIÓN. AQUELLOS ASTRÓLOGOS FATALISTAS DEL RENACIMIENTO ERAN INUSUALMENTE PRECISOS EN SUS PREDICCIONES. Pero hay un aspecto aún más fascinante en todo esto. LAS CONFIGURACIONES EN LAS QUE BASABAN SUS PREDICCIONES, QUE FUNCIONARON INFALIBLEMENTE EN EL MUNDO CONCRETO HACE QUINIENTOS AÑOS, HAN PERDIDO SU FIABILIDAD. Así pues, nos enfrentamos al problema de las manifestaciones cambiantes -o transformadoras- del destino en el colectivo a lo largo de la historia, y es este tema el que me gustaría explorar más a fondo. Para ello, primero debo contar una historia.

         En el año de Nuestro Señor de 1555, Su Majestad Cristianísima el Rey Enrique II de Francia, que entonces tenía treinta y siete años, fue advertido por un astrólogo de que tuviera cuidado de no morir durante un combate singular en un espacio cerrado debido a una herida en la cabeza, en el verano de su cuadragésimo segundo año. El astrólogo en cuestión era uno de los sabios más conocidos de la época, un italiano llamado LUCA GAURICA, latinizado, según la moda, como GAURICUS. El señor GAURICUS publicó una gran obra en tres volúmenes sobre los principios de la astrología. LLAMADA OPERA OMNIA, TODAVÍA SE PUEDE LEER EN LA BIBLIOTECA BRITÁNICA, SI UNO PUEDE LUCHAR CON SU LATÍN; POR DESGRACIA, NUNCA HA SIDO TRADUCIDA. OPERA OMNIA EXPONE NO SÓLO LA ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE HORÓSCOPOS NATALES, SINO TAMBIÉN ASTROLOGÍA JUDICIAL (HORARIA) Y POLÍTICA (MUNDANA). Entre los horóscopos de ejemplo se incluye el del desafortunado rey Enrique II. GAURICUS había predicho con éxito crisis y muertes en las vidas de numerosos gobernantes y nobles, incluida la derrota del rey Francisco I en la batalla de Pavía y la muerte del duque de Borbón en los muros de Roma durante su saqueo en 1527. Por lo tanto, su advertencia al rey de Francia fue tratada con cierto respeto. Esto nos dice varias cosas sobre la astrología de la época. Era, aparte de los seguidores de FICINO, predictiva más que caracterológica, era respetada en todas las cortes de Europa a pesar del repudio nominal de la Iglesia (muchos príncipes notables de la Iglesia eran ellos mismos astrólogos), y pasaba la responsabilidad de los beneficios y las catástrofes humanas firmemente al amplio regazo de Moira. GAURICUS NO INCURSIONÓ EN LA MAGIA "NATURAL" DE FICINO. SI PROFETIZABA QUE EL REY ENRIQUE IBA A MORIR, ENTONCES MORIRÍA, AUNQUE LA PREDICCIÓN SE EXPRESARA, SEGÚN LA ETIQUETA, COMO UNA "ADVERTENCIA". Ni siquiera el propio rey pensó en cuestionarlo, sino que respondió que preferiría morir de manera honorable en combate abierto antes que de cualquier otra forma, posiblemente innoble. (El rey era Aries, lo que podría haber influido en su respuesta valiente pero un tanto temeraria.)

Otro astrólogo contemporáneo de GAURICUS también lanzó una "advertencia" sobre la muerte del rey Enrique. Se trataba de Michel de NOTREDAME, a quien la historia conoce como NOSTRADAMUS, y que insertó en las Centurias, su monumental obra de profecías sobre el destino del mundo publicada en 1555, el siguiente verso: LE LYON JEUNE LE UIEUX SURMONTERA, EN CHAMP BELLIQUEPARSINGULIERDUELLE, DANSCAGE D'OR LES YEUX LUI CREOERA, DEUX CLASSES UNE PUIS MOURIR MORT CRUELLE, Esto significa, aproximadamente:

El león joven vencerá al viejo en el campo de torneo en combate singular. A través de la jaula de oro (se sabía que el rey usaba un casco de oro) sus ojos serán perforados. Dos heridas se convierten en una, y luego en una muerte cruel. Esta profecía, aunque no menciona al Rey por su nombre,

El mismo año en que GAURICUS hizo su predicción, el rey Enrique fue inmediatamente reconocible no sólo por su casco de oro para justas, sino también por el león dorado que formaba su cresta. Esta segunda advertencia astrológica también se tomó con total seriedad y se comenzaron los preparativos para el próximo monarca, aunque con mucho tacto y sin ningún alboroto manifiesto. Los astrólogos y videntes, por la gracia de Dios o del Diablo (no se sabía con certeza cuál de los dos) estaban al tanto de los secretos del Destino y podían prever lo que estaba escrito.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.