domingo, 8 de junio de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXXVII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

GÉMINIS - BY LIZ GREENE

En el mito nórdico, BALDUR Y LOGE encarnan a los hermanos en disputa. BALDUR es bello, elegante e idílico; de hecho, es demasiado bueno para ser verdad. LOGE es oscuro y astuto —brillantemente representado en la producción del centenario de El Anillo en Bayreuth como un feo jorobado, encorvado tanto de cuerpo como de pensamiento— y es, en última instancia, el responsable de la muerte de BALDUR. ALBERICH Y WOTAN se encuentran en esta relación en El Anillo, donde el propio WOTAN reconoce su dualidad y se autodenomina ALBERICH «blanco», mientras que el enano es ALBERICH «negro». A escala humana, SIGFRIDO Y HAGEN se enfrentan como el héroe dorado y su sombra negra. Pero la muerte de Sigfrido a manos de Hagen es, como la de BALDUR a manos de LOGE, en cierto modo necesidad o destino. El héroe brillante es demasiado brillante, demasiado invulnerable y demasiado alejado del sufrimiento humano común y del anhelo humano común de llevar a cabo su tarea de redención. Solo puede ser herido por detrás, lo que implica que la brillante postura heroica puede desviar cualquier cosa en la vida, excepto la sombra, lo inconsciente.

Al final del Anillo, todo parece oscuro y deprimente, porque el héroe ha sido destruido y el mundo de los dioses está llegando a su fin. Pero si interpreto correctamente el tema de Wagner, parece decir que lo que queda tras la destrucción es la humanidad misma, después de que el gigantesco mundo de los dioses bidimensionales haya caído en la penumbra. Así, Judas debe traicionar a Jesús y Jesús debe cumplir su sacrificio designado, para que se pueda ofrecer al hombre un símbolo que una los opuestos en la vida. Caín debe destruir a Abel y ser marcado como corresponde, y Satanás debe persuadir a Dios para que castigue a Job y debe atormentar a Eva para que coma la manzana.

RICHARD DONINGTON, EN SU LIBRO SOBRE EL ANILLO, DICE:

Si Hagen es, en cierta medida, una sombra personal de Sigfrido, ALBERICH es el mismísimo Príncipe de las Tinieblas. Si el hombre se entrega a la maldad, nos recuerda esta escena, es porque el diablo siempre está ahí para incitarlo. Pero la provocación del diablo influye en el desarrollo del carácter, que consiste principalmente en aprender cuán inseparables (pero no irreconciliables) son el bien y el mal. Lo diabólico es la otra cara de lo divino.

WAGNER, QUIEN ERA GÉMINIS, PROBABLEMENTE CONOCÍA MUY BIEN EL PROBLEMA. SIN DUDA, HA LLEGADO HASTA NOSOTROS EN LA BIOGRAFÍA COMO UN HOMBRE PROFUNDAMENTE CONTRADICTORIO, INSUFRIBLE Y DIFÍCIL, PERO TAMBIÉN COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES ARTISTAS QUE LA HISTORIA HA PRODUCIDO. LOS GÉMINIS MENOS EXTRAVAGANTES QUIZÁS TENGAN LA MISMA PROFUNDA PERSPICACIA QUE ADQUIRIR, Y CREO QUE LOS CAMBIOS TURBULENTOS QUE TAN A MENUDO OCURREN EN LA VIDA DE GÉMINIS, Y QUE CON TANTA FRECUENCIA SON FOMENTADOS POR LA PROPIA SOMBRA TRAMPOSA DEL INDIVIDUO, SON PROFUNDAMENTE NECESARIOS.


También podemos encontrar hermanas hostiles en el mito, pues, como ocurre con todos los signos, el sexo del héroe puede fácilmente ser reemplazado por suopuesto. INANNA Y ERESHKIGAL, a quienes conocimos anteriormente en el libro, son dos hermanas tan enemigas, y una vez más, la «luminosa» tiene algo que aprender —nada menos que la muerte y la regeneración— de la «oscura». Artemisa y Afrodita también son enemigas en la mitología griega, como vimos al explorar algunos de los temas míticos de Tauro. LA VIRGINIDAD DE ARTEMISA Y LA CARNALIDAD DE AFRODITA ESTÁN EN TOTAL DESACUERDO. El tema de «la otra mujer» (que también parece ser un tema recurrente en la vida de Géminis) aparece en conexión con Hera y los numerosos amores de su esposo Zeus. Incluso en los cuentos de hadas encontramos este tema de dos mujeres celosas, a veces compitiendo por el afecto de un hombre, a veces compitiendo por el poder: BLANCANIEVES con su Reina Malvada, y Cenicienta y sus hermanas feas y celosas. PSIQUE Y AFRODITA luchan entre sí por el amor de Eros, e incluso DOROTHY debe luchar contra la Malvada Bruja del Oeste en El Mago de Oz. (Apropiadamente, el papel de DOROTHY fue interpretado en la película clásica por JUDY GARLAND, una géminis). Celos entre hermanos, disputas entre amigos, conflictos con rivales: todos estos temas son las representaciones externas del mito de Géminis, que, lamentablemente, rara vez se entiende como una contienda entre dos mitades de uno mismo.

El personaje de Hermes encarna en sí mismo esta ambigüedad y destellos de luz y sombra, de los cuales los gemelos son otro emblema. HERMES ES EL HIJO MÁS ASTUTO DE ZEUS. NACIÓ DE MAYA, QUE ES A LA VEZ EL NOMBRE DE UNA NINFA Y EL NOMBRE CON EL QUE ZEUS SE DIRIGE A LA GRAN DIOSA NOCHE CUANDO BUSCA SU ORÁCULO. Por lo tanto, Hermes no es solo el hijo de una mujer común y corriente; Ella es una deidad más antigua y poderosa, y el apareamiento de ZEUS Y MAYA se convierte no solo en otra de sus violaciones habituales, sino en la unión del espíritu brillante con las oscuras e insondables profundidades del inconsciente y de la naturaleza misma. Zeus, se dice en la historia, la cortejó en una cueva oscura al amparo de la noche, y ella dio a luz un hijo de gran astucia: un adulador engañoso, un ladrón y un ladrón de ganado, un portador de sueños y un merodeador nocturno (como lo expresa KERENYI, ''como son los que acechan en las calles antes de las Puertas'')

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.