domingo, 27 de julio de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - XCI

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

LIBRA.  BY LIZ GREENE

Su grandeza, aunque ponderada, no le pertenece, pues él mismo está sujeto a su nacimiento; no puede, como hacen las personas invalorables, arreglárselas por sí mismo, pues de su elección dependen la seguridad y la salud de todo el estado.

Shakespeare, Hamlet.

LIBRA ES EL ÚNICO SIGNO DEL ZODÍACO REPRESENTADO POR UN OBJETO INANIMADO. Esto puede sonar insultante, pero me sugiere que al llegar al punto de equilibrio reflejado en el equinoccio de otoño, nos encontramos con algo muy alejado del reino instintivo. Libra tiene una mitología temprana muy confusa, y esto quizás sea apropiado, ya que las facultades de juicio, reflexión y elección, que parecen ser una característica tan básica del signo, son fruto del esfuerzo consciente y no «naturales». El nombre Libra, que significa la Balanza, no parece haber surgido antes del siglo II a. C. Esto ha llevado a algunos escritores a creer que el signo ni siquiera existía como entidad independiente en la astrología primitiva. En cambio, Escorpión duplicaba el tamaño de la constelación actual y abarcaba dos facetas o aspectos distintos. La parte del cielo que ahora se llama Libra se conocía originalmente como CHELAE, las Garras del Escorpión. Esto resulta muy sugerente: que la balanza del juicio equilibrado se haya desarrollado a partir de lo que originalmente era el órgano de agarre de la oscura criatura del inframundo, que siempre ha representado el reino CTÓNICO. Es como si nuestra noble facultad de juzgar surgiera de algo mucho más antiguo, más arcaico y más primitivo, y evolucionara con el tiempo hasta convertirse en lo que ahora entendemos como una evaluación objetiva o imparcial.

Aunque Libra, la Balanza, es casi «nueva», las imágenes del juicio en los mitos son mucho más antiguas. Los egipcios usaban la balanza como símbolo del juicio de las almas de los muertos por Osiris en el inframundo, y el mito de este rito de paso quizás sea relevante para nuestra comprensión de Libra. Parece que los egipcios conocían la Balanza, aunque los babilonios no; y CHELAE a veces se representaba como una viga de balanza. Una imagen aún más extraña nos llega de Babilonia: las garras del escorpión se muestran sosteniendo la Lámpara de la Iluminación. Entre estas imágenes confusas de lo que hoy conocemos como Libra, parece surgir una sola figura: una diosa de la justicia, una especie de Moira civilizada, que ha adquirido algo más refinado que el oscuro y sangriento instinto de venganza. Sin embargo, esta diosa juzga según la ley y la moral humanas, a diferencia de ASTREA, quien es más una representación del patrón ordenado de la naturaleza. EL JUICIO, EN EL SENTIDO LIBRANO, SE BASA EN UNA EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN CUIDADOSAS, ANTES DE DICTAR SENTENCIA. En el ritual egipcio, cuando el alma del difunto había cruzado sana y salva el territorio entre la tierra de los vivos y el reino de los muertos, ANUBIS, la forma egipcia de Hermes PSICOPOMPO, guía de las almas, la conducía ante Osiris. En el centro de la sala del juicio se erigía una enorme balanza, junto a la cual se encontraba MAAT, la diosa de la verdad, dispuesta a pesar el corazón del difunto.



Mientras tanto, el monstruo AMEMAIT, cuyo nombre significa «el devorador» (una especie de Erinias primitivas, mitad león, mitad hipopótamo, mitad cocodrilo), se agazapaba esperando devorar los corazones de los culpables. Cuarenta y dos personajes estaban sentados alrededor de la sala con sus mortajas; algunos tenían cabezas humanas, otros cabezas de animales. A cada uno de estos evaluadores, el alma del difunto debía proclamar su «confesión negativa», es decir, una lista de todas las cosas malas que no había hecho. Después de esto, venía el pesaje del alma. En uno de los platillos de la balanza, ANUBIS colocaba a la propia MAAT, o bien la pluma de la verdad, que era su símbolo. En el otro platillo, ponía el corazón del difunto. Si los dos platillos estaban en equilibrio, y por lo tanto, si los pecados del hombre no superaban a la pluma de MAAT, entonces los jueces divinos emitían un veredicto favorable.

MAAT, al igual que la Atenea griega, a quien también asocio con Libra, parece haber personificado la ley, la verdad y el orden social. Es sin duda una Moira pensante y civilizada, un reflejo surgimiento de la venganza natural de las Garras del Escorpión. LA LEY DE MAAT NO ES LA DE LA MADRE, SINO LA DE LOS CÓDIGOS ÉTICOS Y MORALES DE LA SOCIEDAD. Los cuarenta y dos jueces del salón de los muertos representaban los cuarenta y dos nomos o provincias de Egipto, y los pecados de cada individuo estaban estrechamente relacionados con su conducta en la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.