sábado, 6 de septiembre de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - CII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

CAPRICORNIO. BY LIZ GREENE

En Leo, su padre se encuentra con un espíritu enfermo, cuya herida debe ser redimida a través de la consciencia. En Capricornio, el padre es la tierra misma, el principio de la realidad. La alquimia retomó este motivo del anciano rey y lo representó descendiendo a las profundidades del mar, donde se aparea con su madre o hermana, es desmembrado y renace como el joven rey del vientre de su consorte. El anciano rey Cronos devora a sus hijos para protegerse de su amenaza, sabiendo perfectamente que podría enfrentar el mismo destino que su propio padre; el hijo oculto se rebela, tal como él mismo lo hizo, una historia tan inevitable como el destino mismo. La naturaleza terrenal de Cronos, como Titán, lo relaciona inmediatamente con la Madre Tierra. Gea y Rea son la misma diosa, ambas representan la fertilidad de la tierra. Cronos no es un principio masculino independiente, sino más bien la vertiente masculina del principio generativo que preside la Madre. Sus primos, Pan y Príapo, son imágenes fálicas de la fertilidad de la naturaleza. Cronos y su hoz son, según Graves, símbolos asociados con el sacrificio ritual del rey: la podadera que portaba Saturno, la contraparte romana de Cronos, tenía la forma del pico de un cuervo (la palabra Cronos no solo significa "tiempo", sino también "cuervo"), y se creía que el cuervo albergaba el alma de un rey sagrado después del sacrificio. Esta hoz ritual daba la señal de la muerte que fertilizaría la tierra y renovaría las cosechas. Cronos era venerado en Atenas como el dios de la cebada, SABACIO, y anualmente era derribado en el trigal y llorado como Osiris. Él mismo es a la vez el joven rey y el anciano, pues lo que le hace a su padre le es hecho después a él. ESTA DUALIDAD Y UNIDAD DE PADRE E HIJO, SENEX Y PUER, ES UNO DE LOS MOTIVOS MÍTICOS DOMINANTES DE CAPRICORNIO.

 El antiguo símbolo del sacrificio del rey es también más reciente de lo que podríamos pensar, pues está presente en la figura de Cristo, el hijo de Dios y el Rey de los judíos. Nació (como todos los reyes redentores sacrificiales) en el solsticio de invierno, cumpleaños que comparte con MITRA, TAMUZ, ADONIS e incluso el rey Arturo. Esta es la época del año en la que el sol es más débil y el mundo más oscuro. La tierra yace desolada y la gente anhela la redención; la esterilidad y la muerte acechan por doquier, incluso en las almas de los hombres. T. S. Eliot, en La tierra baldía, lo expresa de forma muy hermosa:

-         ¿QUÉ RAÍCES SE AFERRAN, QUÉ RAMAS CRECEN DE ESTE DESECHO PEDREGOSO?

Hijo del hombre, no puedes decirlo ni adivinarlo, pues solo conoces un montón de imágenes rotas, donde el sol golpea, y el árbol muerto no da cobijo, el grillo no consuela, y la piedra seca no suena el agua.

         Hemos incluido esta tierra baldía en la historia de Parsifal y el Grial; pero si Parsifal es la versión de León, la de Capricornio es la del propio Rey del Grial enfermo. Al igual que ATIS, Cristo, el hijo de Dios, está clavado en una cruz: el árbol de la materia, la madre, la vida material. Es una imagen que guarda similitud, como FRASER supo en La rama dorada, con el rey sacrificado anualmente, desmembrado y enterrado en la tierra para renovar las cosechas. Pero el desmembramiento ritual de la Eucaristía renueva el espíritu y ha dejado atrás hace mucho tiempo ese prototipo que pretendía renovar la naturaleza. EL TEMA DE LA TIERRA BALDÍA Y LA LARGA ESPERA DEL REDENTOR EN LA DEPRESIÓN, LA DESESPERACIÓN Y LA MUERTE ES CON DEMASIADA FRECUENCIA UN PATRÓN EN LA VIDA DE LOS NACIDOS BAJO CAPRICORNIO, ESPECIALMENTE EN AQUELLOS QUE HAN ALCANZADO EL ÉXITO MUNDANO POR EL QUE SE DICE QUE EL SIGNO SE ESFUERZA TANTO.

SE PUEDE OBSERVAR LA REPRESENTACIÓN DEL MITO DE MANERAS APARENTEMENTE ORDINARIAS. LA PESADA CARGA DE UNA RESPONSABILIDAD INDESEADA, TAN CARACTERÍSTICA DEL RITO DE PASO DE CAPRICORNIO, PARECE REFLEJAR ESTA CRUCIFIXIÓN EN LA MATERIA. EL ENCARCELAMIENTO, LA LIMITACIÓN Y LA ESCLAVITUD PERTENECEN A LA PRIMERA ETAPA DE LA VIDA DE CAPRICORNIO, YA SEA TRABAJAR EN EL NEGOCIO DE SU PADRE, CASARSE CON LA MUJER QUE HA EMBARAZADO O CUALQUIER OTRA DE LAS INNUMERABLES OBLIGACIONES QUE LO ATAN SIN ESPERANZA DE LIBERACIÓN.

A menudo, Capricornio se entrega voluntariamente a esta esclavitud, aunque otras alternativas puedan estar abiertas ante él. Es como si buscara y aceptara este destino, por motivos oscuros y a menudo inconscientes. También he conocido a muchos Capricornio que postergan este día del juicio final lo más posible, viviendo casi por completo en la PUEROR PUELLA, temiendo el sufrimiento de la esclavitud, y tan dominados por ella en la rebelión como en la sumisión. Pero el destino de Capricornio no es el de Sagitario. Los brazos del Padre no están abiertos para recibir a un hijo pródigo a menos que haya pagado con buena moneda, pues este Padre no vive en el cielo, sino en la tierra misma. El pródigo debe retroceder y descender, para ser clavado en la cruz de la experiencia mundana. También pertenece a Capricornio la crisis de la desesperación y la pérdida de la fe, el grito de Cristo en la cruz: Padre…

¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.