ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
EL MUNDO SUBTERRÁNEO
Plutón era el señor del mundo subterráneo, la morada de los muertos. En la mitología griega, se le conoce como Hades, nombre que también recibe su reino. En parte, era una región sombría y sin sol, donde las almas de los muertos se refugiaban mientras esperaban la reencarnación. En otro sentido, era un lugar bendito donde las almas encontraban consuelo. En los grandes poemas épicos se describe como una especie de limbo, situado más allá del límite de la tierra, rodeado por un gran río. Más tarde, se llegó a concebir como un lugar en el centro de la tierra, accesible a través de cuevas, grietas, volcanes y otros lugares tenebrosos. En esta tierra desolada crecía poca vegetación, salvo algunos álamos negros y unos pocos sauces, aunque esto también varió con el tiempo. EL ASFÓDELO, PLANTA FUNERARIA DE RUINAS Y CEMENTERIOS, CUYO NOMBRE SIGNIFICA "CETRO", ERA LA PLANTA FAVORITA DE LOS MUERTOS Y SE CREÍA QUE CRECÍA ALLÍ.
Curiosamente, las propiedades medicinales de esta planta son "picantes, estimulantes y diuréticas", y se dice que es útil para la obstrucción menstrual y como antiespasmódica: todas condiciones estrechamente ligadas a los atributos de Plutón (eliminación y procreación) y a la naturaleza de su reino. El acceso a Hades también era posible a través de sus ríos. Estos ríos representan las poderosas fuerzas instintivas del inconsciente y simbolizan aquello que debemos dejar atrás, o transmutar, al entrar en el reino de Plutón.- EL AQUERONTE, que significa "aflicción", es el río de la tristeza que desemboca en el CÓCITO, el río de los lamentos. Allí el viajero se enfrenta a los finales, la separación y la pérdida, con el consiguiente duelo y proceso de luto.
- El ÉREBO, o río de la muerte, es donde enfrentamos nuestra amargura, resentimiento, ira y deseo de venganza.
- El FLEGETONTE es donde ardemos en los fuegos adictivos de nuestros deseos insatisfechos; y el…
- AORNOS, o río sin aves, es donde debemos enfrentar nuestra desesperanza y dejar atrás nuestra naturaleza terrenal. Las almas perdidas eran sumergidas en el LETEO, o río del olvido, antes de renacer. Como dijo Gandhi:
“ES LA BONDAD DE LA NATURALEZA QUE NO RECORDEMOS NUESTRAS VIDAS PASADAS. LA VIDA SERÍA UNA PESADILLA SI LLEVÁRAMOS CONSIGO UNA CARGA TAN ABRUMADORA DE RECUERDOS. UN HOMBRE SABIO OLVIDA DELIBERADAMENTE MUCHAS COSAS”.
Sin embargo, para redescubrir nuestra verdadera sabiduría, quizás más adelante necesitemos recuperar los recuerdos perdidos del reino de Plutón. Para llegar al Inframundo, las almas de los muertos atravesaban uno o más de estos ríos. Pero sus tribulaciones no habían terminado. En algún punto de su viaje, se encontraban con Caronte, el barquero, un hombre difícil de tratar. Si los muertos, o los vivos, no tenían el dinero para el pasaje, estarían condenados a vagar como sombras por la eternidad. Antes de llegar al reino de Hades, el viajero debía cruzar el Bosque de Perséfone. Allí la diosa recibía a quienes les pedían ayuda para sus hazañas heroicas. Allí también encontraban el último obstáculo antes de ser recibidos por “Quien recibe a tantos”. CERBERO, un monstruoso perro guardián, goteaba veneno de sus múltiples cabezas, pero, afortunadamente, le gustaban los pasteles de miel. Cerbero fue finalmente vencido por Hércules, quien lo elevó a la luz, simbolizando la derrota de nuestros miedos por la luz de la conciencia. LA DERROTA DEL GUARDIÁN ABRIÓ EL CAMINO PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INTERIOR. CREÓ UN ESPACIO DONDE ANTES HABÍA ALGO MONSTRUOSO E INDESCRIPTIBLE. “LA DERROTA DE LOS MONSTRUOS… DEJA UN VACÍO EVOCADOR DONDE ANTES HABÍA UN CAOS, UNA MARAÑA DE CABEZAS Y TENTÁCULOS, UNA ARABESCA ESCAMOSA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.