domingo, 4 de diciembre de 2011

Firmicus Maternus - Astrología Antigua XV

ASTROLOGÍA ANTIGUA XV
TEORÍA Y PRÁCTICA
Matheseos Libri VIII by
FIRMICUS MATERNUS

14. O Sol !, el mejor y el más grande, que ocupas el lugar intermedio en el cielo, mente y Moderador del universo, líder y Príncipe de todo, que siempre enciendes los fuegos de las otras estrellas, y tú, Luna, que, ubicada en lo más lejano del cielo, resplandeces con los rayos sagrados y garantizas con tu trabajo del mes la continuación de la procreación humana, cada vez mayor por la luz del Sol, y tu Saturno, que, situado en el punto más alto del cielo, llevas la luz plomiza de tu planeta en revolución lenta, y tu, Júpiter, habitante de la Roca Tarpeya, que hace que el universo se regocije con tu poder benévolo y que mantienes la regla de la segunda esfera, y tu, Gradivus Marte, siempre con tu color rojo temeroso, cuyo hogar es la tercera región del cielo, y vosotros dos, Venus y Mercurio, compañeros fieles del Sol: en virtud de la armonía de la regla, y obedientes a Dios Altísimo, que les da el señorío de nunca acabar, dígnate Constantino el Príncepe más Grande y sus hijos sin conquistar, a nuestros amos y Césares, ejercer poder sobre nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos a través de los siglos de los siglos para que, liberados de todas sus desgracias, la raza humana puede disfrutar de la paz eterna y prosperidad.

15. En cuanto a nosotros, inspirados en nuestra fragilidad, para que con su protección, podamos completar los escritos que nos prometió Lollianus, y podamos establecernos en las proposiciones verdaderas que hemos aprendido la divina tradición divina de los hombres sabios.

Liber Secundus (Segundo Libro)

[Praefatio]

1. Cuando comenzamos la escritura de estos libros de la Mathesis, primero tuvimos que organizar el material para que a los que deseen aprender, se puedan entrenar correctamente desde el principio, porque no es posible dominar la ciencia de verdad, a menos que uno está firmemente arraigado en los fundamentos.

2. Nuestro Fronto, es un libro que contiene las reglas para la previsión de las estrellas, seguido de la teoría de las antiscias de Hiparco: sin embargo, pero como trata de la formación y experiencia de las personas, no se escribió algo acerca de la teoría ni de los principios básicos. Como cuestión de hecho, los autores latinos han escrito con dificultad sobre los principios de esta ciencia, excepto Julio César, que produce unos versos que él tradujo a partir de una obra extranjera, y Marco Tulio (Cicerón), la principal gloria de la elocuencia romana, que respondió con unos pocos versos épicos.

3. Por lo tanto, tenemos la intención de traducir en un lenguaje sencillo todo lo que los egipcios y los babilonios, escribieron acerca de esta ciencia para aquellos que están en formación sobre el pronóstico sobre el destino humano.

4. Pero como acabamos de mencionar sobre las antiscias, no debemos pasar por alto este punto con una ignorancia fingida. Fronto contiene la teoría de las antiscias de Hiparco, según la cual,  éstas no tienen fuerza o influencia. Lo que si es cierto, es que algunas ideas que aparecen en el Fronto de la astrología y la predicción son ciertas, pero su tratamiento de la antiscia no es útil, pues sigue a un escritor que no tiene la teoría correcta. La verdadera teoría de las antiscias como demuestra nuestro Navigio, es la de Ptolomeo quien las señaló después de una cuidadosa investigación. El significado de su naturaleza se describe en la última parte de la obra cuando muestra para cada caso qué grado influye en otro. En cuanto a la previsión de las estrellas, al respecto, Fronto las describe con precisión, y se discute ampliamente en los libros y documentos de los griegos. Por lo tanto vamos a dejar de lado esta discusión y volvamos a los elementos de la teoría.

LOS DOCE SIGNOS

1. En el círculo del zodíaco, los doce signos están fijos y a través del mismo los cinco planetas, así como el Sol y la Luna dirigen sus cursos, giran con un movimiento oblicuo.

2. Los doce signos son llamados por estos nombres: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Estos signos son de distinto sexo, algunos masculinos, algunos femeninos. Los masculinos son: Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario, Acuario. Los femeninos: Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis.

INTERNATIONAL SCHOOL OF ASTROLOGY - POWERED BY AFA - AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS


Virtual Classroom: Aula Virtual - Powered by Claroline 10.1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.