domingo, 18 de mayo de 2025

 

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXXII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.

TAURO

MITO Y ZODIACO

TAURO

 

¡Madre de Dios! ¡No eres una dama! ¡Mujer común y corriente!

MARY ELIZABETH COLERIDGE

Tres toros míticos diferentes reclaman el honor de estar asociados con Tauro. Uno es el toro blanco que llevó a Europa desde su hogar en Tiro hasta Creta; este toro era el propio Zeus, transformado en animal con el propósito habitual de raptar o seducir a la mujer de su elección. El segundo es una vaca en lugar de un toro, la forma animal de 10, otra de las amantes de Zeus, a quien Hera, celosa, transformó en bovina. El tercero, y el más famoso, es el toro cretense del que se enamoró Pasífae, esposa del rey Minos de Creta, y que engendró al monstruoso Minotauro que el héroe Teseo tuvo que matar. A su debido tiempo, consideraremos el simbolismo del propio toro y de Afrodita-Venus, la regente planetaria de Tauro, con sus ojos de vaca. Pero primero comencemos con la historia del toro cretense, que parece tener una profunda influencia en el destino de Tauro.

El rey Minos era hijo de Europa y Zeus, hijo a su vez del dios convertido en toro. Era rey de Creta y ejercía un gran poder desde su islote sobre todas las islas griegas y partes del continente. De joven, compitió con sus hermanos RADAMANTIS Y SARPEDÓN por el trono, y afirmó su derecho divino. Rezó al dios Poseidón, señor del mar y de los terremotos, para que enviara un toro del mar como señal, sellando esta oración con el voto de sacrificar al animal inmediatamente como ofrenda y símbolo de servicio. Poseidón, quien también es representado con forma de toro, obedeció; la bestia apareció debidamente; y Minos tomó el trono. Pero al contemplar la majestuosidad de la bestia, pensó en la ventaja que sería poseer semejante criatura en su rebaño, y se arriesgó a que un comerciante la sustituyera, lo cual supuso que al dios no le importaría. Ofreciendo en el altar de Poseidón el mejor toro blanco que poseía, añadió el sagrado toro marino a su manada.

Sin embargo, a Poseidón no le hizo gracia la sustitución. En represalia por la blasfemia, Afrodita le pidió que inspirase en Pasífae, la esposa de Minos, una pasión incontrolable por el toro. Ella convenció a Dédalo, el célebre artista-artesano, para que le fabricara una vaca de madera en la que pudiera recibir al toro en la unión sexual. Dédalo realizó la obra, Pasífae penetró en la vaca y el toro, a su vez, en Pasífae. De esta unión nació el Minotauro, un monstruo horrible con cuerpo humano y cabeza de toro, que se alimentaba de carne humana. Minos, atemorizado y avergonzado, contrató a Dédalo para que construyera un laberinto donde ocultar a la repugnante criatura, y en el que se dejaran grupos de jóvenes y doncellas vivos para que el Minotauro se alimentara de ellos.

La principal falla de esta triste historia no recae en la reina Pasífae, sino en el propio Minos, aunque la reina representó el destino que él invocó.

SOBRE EL DEFECTO DE MINOS, JOSEPH CAMPBELL ESCRIBE:

Había convertido un evento público en beneficio propio, mientras que el sentido de su investidura como rey había sido que ya no era una mera persona privada. El regreso del toro debería haber simbolizado su sumisión absolutamente desinteresada a las funciones de su rol. Su conservación representaba, por otro lado, un impulso de egocentrismo. Y así, el rey, «por la gracia de Dios», se convirtió en el peligroso tirano HOLDFAST, que solo buscaba su propio beneficio. Así como los ritos tradicionales de paso solían enseñar al individuo a morir al pasado y renacer al futuro, así también los grandes ceremoniales de investidura lo despojaban de su carácter privado y lo vestían con el manto de su vocación... Sin embargo, por el sacrilegio del rechazo del rito, el individuo se separaba a sí mismo como unidad de la unidad más grande de toda la comunidad, y así el Uno se dividió en muchos, y estos entonces lucharon entre sí - cada uno por sí mismo - y solo podían ser gobernados por la fuerza.

Campbell continúa describiendo esta figura del tirano-monstruo, tan común en los cuentos de hadas (con frecuencia un gigante, como FAFNER Y FASOLT en EL ANILLO DE WAGNER); el acaparador del beneficio general, el monstruo ávido de los derechos codiciosos de «lo mío y lo mío». ES INTERESANTE NOTAR QUE HITLER ERA TAURINO, AL IGUAL QUE LENIN Y MARX. ES LA REINA ISABEL II, QUIEN PARECE HABER COMPRENDIDO NOTABLEMENTE EL SIGNIFICADO MÁS PROFUNDO DE SU INVESTIDURA COMO REINA Y SIGUE SIENDO UN SÍMBOLO DE ESTABILIDAD Y FIRMEZA MORAL PARA TODO EL REINO UNIDO. PERO EL TIRANO-MONSTRUO DEL QUE HABLA CAMPBELL ES EL DESAFÍO DE TAURO, SU CARA OSCURA QUE EN ALGÚN MOMENTO DE LA VIDA DEBE AFRONTARSE.

EL PODER TERRENAL QUE PERMITE AL TIRANO ACUMULAR RIQUEZA, COMO MINOS ACUMULÓ RIQUEZA Y PODER EN LOS MARES, ES EL DON DE TAURO; PERO EL DILEMA RESIDE EN SU RELACIÓN CON EL DIOS, Y A QUÉ DIOS SIRVE, SI A LA DEIDAD O A SÍ MISMO. La historia de Minos termina en una situación de estancamiento, donde un monstruo destructivo yace en el corazón de un reino aparentemente abundante. Este estancamiento conduce inevitablemente a la llegada de Teseo, el héroe que debe liberar el punto muerto. Es una ironía característica del mito, que ya encontramos en Aries, que Teseo —quien, al igual que Minos, es rey y de padre divino— sea hijo del dios toro Poseidón. La criatura a la que debe enfrentarse en el corazón del laberinto es la forma oscura y bestial de su propio padre espiritual, así como el símbolo del pecado de Minos. Así, Minos, su Minotauro y el héroe Teseo están unidos por el mismo símbolo del toro, pues son aspectos del mismo núcleo arquetípico. Y Minos y Teseo son, en cierto sentido, dobles el uno del otro, pues uno comete el pecado contra el dios, mientras que el otro debe redimirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que vaya en contra de este sitio, o no tenga que ver con Astrología, o que contenga palabras ofensivas, será eliminado.