Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

martes, 11 de noviembre de 2025

LA LUNA DE HADES LXII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

CAPÍTULO 3

LA LUNA DEVORADORA por Judy Hall

El problema, tanto para hombres como para mujeres, de vivir la vida insatisfecha de sus padres es que, si tienen éxito, surge una sombra: la de los celos y el resentimiento. El padre o la madre se pregunta:

-         "¿POR QUÉ YO NO PUDE TENER ESO?".

Dado que el niño está programado para atender las necesidades de la madre, para asegurarse de que sea feliz, se encuentra atrapado en un terrible dilema. Desarrollar el enorme potencial de la Luna en Hades implica convertirse en uno mismo, pero mantener a la madre en su lugar significa ocultarse. Así, con demasiada frecuencia, se predispone sutilmente al niño al fracaso, para que el padre o la madre piense: "Bueno, no pasa nada, ella (o él) tampoco pudo".

HIJOS Y MADRES

Los hombres tienen una experiencia emocional diferente con sus madres. Existe una relación incestuosa entre los hombres con Luna en Hades y sus madres que, por lo general, no se da en la experiencia femenina. Se anima al niño a vincularse con la Madre —de por vida— y a permanecer exactamente eso: un niño, un PUER. Lo que sigue es la experiencia de un hombre con este tipo de maternidad, una historia que se repite una y otra vez.

Lincoln, un eterno niño mimado, es Capricornio con ascendente Aries. La Luna está en Tauro en cuadratura con Plutón en Leo y Venus en Acuario. (Los signos fijos aparecen con frecuencia en hombres y mujeres que han tenido experiencias particularmente difíciles y arraigadas con la Luna en Hades). De adolescente, estaba cautivado por su madre y le escribía poemas. Era su manera de transformar la insoportable dicotomía de ser amado y devoto compulsivamente al mismo tiempo, y de amar sin medida a la mujer que lo consumía. El poema que va más abajo es suyo, escrito cuando tuvo que regresar a casa de sus padres tras un tiempo en la universidad. Analizaremos más su historia cuando exploremos la adicción, pero esta es su mirada retrospectiva, a los 35 años, sobre lo que significó para él la sobreprotección paranoica de una madre asfixiante y distante:

«Mi madre me decía que siempre tuviera cuidado; la vida era una amenaza, siempre estaba ahí, esperando para lastimarme. No entendía lo que quería decir, y no quería saberlo… ahora lo sé; nunca dejó que la vida la tocara, y por eso siempre estaba esperando, atrapada en años de miedo y anhelo, muriendo cada día porque tenía demasiado miedo de dejar entrar la vida, y estaba demasiado sola para darse cuenta de que al mundo no le importaban sus sueños. Me advirtió que tuviera cuidado, pero nunca llegó a descubrir que ser precavido no sirve de nada: una vez que sales, todo es posible, y todo sigue su curso.

Me enseñó a ser cauteloso, y ahora miro a quienes sonríen y me pregunto qué querrán. Miro al cielo cada noche, cuento las estrellas, y cuando veo que la luna está justo donde debe estar, observo el mundo desde arriba».

Busco a alguien, a cualquiera que pueda hacerme daño, y descubro que el mundo sigue igual; da igual si estoy o no; está demasiado ocupado girando; y yo reviso cada sonido, cada sombra, cada señal, y todo encaja tan fácilmente en mi pesadilla de rompecabezas roto, que siempre se desmorona, intentando encontrar la pieza que falta, rechazando cada imagen que no muestra el rostro del miedo, la prueba de todas las advertencias de mi infancia; y la vida queda maltratada, sí, la vida es la única víctima: está retorcida, patas arriba, del revés, violada y destrozada para encajar en una imagen que me dio mi madre, una imagen que enmarcaba el mundo, que convertía cada momento en una amenaza, cada movimiento en una advertencia; sí, me alimenté de la leche de la ceguera humana...

Aprendí a vivir en un mundo en el que no podía confiar, aprendí a buscar peligro en cada paso, en cada gota de lluvia... Desde el principio fui precavido, armado contra el mundo entero, un mundo en el que no se podía confiar, un mundo sin corazón. Y mi madre aún cree en sus miedos; nunca ha salido de su mundo, tan lleno de amenazas y del coco acechando a la vuelta de la esquina. Es feliz dentro de su pequeña mentira privada; nada ni nadie pueden perturbarla, nada puede acercarse y nadie puede entrar.

Yo, en cambio, sigo caminando con un ojo mirando hacia adelante y el otro fijo en mi interior, cegado por una imagen que no tiene nada que ver con el mundo que me rodea, y es una mentira, una naturaleza muerta, algo que puedo ver a través de ella, y durante tanto tiempo me mantuvo ciego. Es la historia de mi madre, en blanco y negro, su venganza por la vida que negó, su manera de olvidar que no pudo, no quiso, no se abrió al mundo real, se negó a arriesgarse y traicionó al mundo, lo hizo encogerse, desvanecerse y detenerse. Encaja con su vida, y su vida encaja... para nada.

Me la mostró. Se aseguró de que conociera cada grieta, cada color inacabado, cada pincelada. No era broma. Hizo lo mejor que pudo, pero me dio un mundo en el que nunca podría vivir, demasiado asustada para respirar o siquiera soñar. Me alegra que se equivocara, pero me pregunto cuánto tiempo más podré seguir sin una imagen en la que creer...

Me dio su mundo, un mundo sin sol, sin luna, sin vida, sin risas, y sé que ella estaba equivocada, y qué demonios... me dio a luz y me envolvió con los harapos de sus sueños, sus miedos y las mentiras que se contaba a sí misma porque no podía ver lo que tenía delante... quizá sí podía... me pasó su pésima excusa para no vivir, pero nunca me dijo que era una traición sin vida, una muerte, un llanto... una imagen que nadie querría ver porque no hay nada que ver, y ahora lo veo todo, y los colores de mi madre son tan apagados, el marco tan equivocado, el gancho demasiado apretado, ¿y cuándo lo veré desaparecer?

 

 

lunes, 10 de noviembre de 2025

LA LUNA DE HADES LXI

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

CAPÍTULO 3

LA LUNA DEVORADORA por Judy Hall

Tanto en hombres como en mujeres, la dificultad para liberarse de la madre resulta en temor al poder femenino y a la profundidad de la naturaleza femenina. Pero las mujeres pueden sentir una compulsión por explorar esas profundidades, mientras que los hombres las temen tan profundamente que terminan atrayendo precisamente aquello que más temen y son absorbidos por ellas. Para ambos sexos, la sanación reside en la entrega voluntaria a este proceso. Al adentrarse en las profundidades y encontrarse reflejados en los oscuros rincones que conforman la identidad interior, el Hades se convierte en la morada del ser, el lugar donde nos nutrimos, el sitio de nuestra separación e individualidad. Solo allí se puede encontrar la verdadera libertad de la madre, una libertad que puede proyectarse al mundo exterior.

DIFERENCIAS DE GÉNERO

No cabe duda de que, aunque las resonancias básicas sean las mismas, hombres y mujeres experimentan diferentes manifestaciones de la energía de Plutón-Luna y responden en consecuencia. UNA MADRE CON LA LUNA EN HADES PUEDE SER SOBREPROTECTORA Y ASFIXIAR A TODOS SUS HIJOS. PERO LOS TRATA DE UNA MANERA SUTILMENTE DIFERENTE. A una hija hay que protegerla a toda costa. Lo que puede ser apropiado para una niña se mantiene en la edad adulta. A un hijo, en cambio, se le puede animar a convertirse en una figura materna desde muy pequeño. Sobre todo si, como suele ocurrir, el marido/padre ha abandonado el hogar.

También existe una enorme confusión entre la imagen arquetípica de la madre que proyecta el hijo y la madre real. La madre, y las mujeres en general, son percibidas a través del prisma del arquetipo de la madre devoradora. Como dice LOREN PEDERSEN:

«LO QUE PROBABLEMENTE MÁS CONFUNDE A UN HOMBRE EN SUS INTENTOS POR COMPRENDER SU RELACIÓN CON SU MADRE, ASÍ COMO CON OTRAS MUJERES, ES EL PAPEL QUE LA MADRE ARQUETÍPICA SIGUE DESEMPEÑANDO INCONSCIENTEMENTE. ESTA PODEROSA IMAGEN EJERCE SU EFECTO EN SU PSIQUE DE UNA MANERA QUE EXAGERA LA FORMA EN LA QUE SU MADRE U OTRAS MUJERES SE LE PRESENTAN. INCLUSO DESPUÉS DE QUE LA MADRE REAL HAYA QUEDADO ATRÁS, E INCLUSO SI HUBIERA MUERTO, LA MADRE ARQUETÍPICA SIGUE SIENDO UNA PODEROSA IMAGEN DE DIOSA».

En contraste, toda la vida no viva de la madre se proyecta en su hija. Se espera que ella concreta lo que la madre no ha podido vivir. Por lo tanto, las carreras profesionales se orientan hacia lo que la madre habría querido. O se le imponen parejas matrimoniales adecuadas a una joven inexperta. COMO LA MADRE SE SIENTE TAN A MENUDO FRUSTRADA Y DECEPCIONADA DENTRO DE SU PROPIO MATRIMONIO, QUIERE ASEGURARSE DE QUE SU HIJA TENGA UNA EXPERIENCIA DIFERENTE. PERO LA DINÁMICA INCONSCIENTE ATRAE A UNA PAREJA QUE REPITE EL PATRÓN.

No obstante, muchas madres con la Luna en Hades desean que su hija permanezca soltera. El motivo oculto es tener un cuidador fiel para su vejez. En tales casos, se advierte a las hijas sobre los hombres, a quienes se les presenta a través de la perspectiva distorsionada del amor materno. El sexo es un tabú incluso cuando la hija es completamente madura; la desaprobación moral puede encubrir una aversión innata. Un disgusto tácito, pero claramente palpable, impregna cualquier posibilidad de relación. Pero muy a menudo, la desaprobación es una estrategia inconsciente de Deméter para proteger a su hija del conocimiento interno que el contacto con Plutón podría traer. Quiere mantener a la hija atada firmemente, lo que equipara con seguridad y con amor. Tal "programación" puede ser una coerción flagrante y abierta desde el punto de vista de la madre.

Pero también puede ser tan sutil que una mujer no perciba su existencia en lo más profundo de su ser. Sin embargo, es plenamente consciente de las relaciones traumáticas y dolorosas que genera a medida que madura.

 

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: