DIMENSIONES MÁS AMPLIAS DE LA ASTROLOGÍA

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Sabado, 5 de Abril de 2025
11:13:15
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
jueves, 15 de agosto de 2019
ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVI
Este material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites,
o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin
autorización previa de parte de La Escuela Internacional de Astrología.
ESTE
BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR
LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
DIMENSIONES MÁS AMPLIAS DE LA ASTROLOGÍA
Durante los
últimos años, especialmente como resultado del avance en astronomía, ha surgido
mucha controversia con respecto a la validez de los zodiacos “fijos” y, por lo
tanto, invalida el enfoque hindú, y por lo tanto insta a la necesidad de reajustes
periódicos, pero la astrología hindú se basa en un sistema de zodiaco “fijo”;
en el que los signos astrológicos correspondían a la constelación astronómica
del mismo nombre. El zodiaco, bajo este sistema, tiene como punto de partida
Aries 0° en la misma constelación. Mientras los puntos de inicio de las
mansiones lunares, los signos del zodiaco y del equinoccio vernal sincronizados
entre sí, no hay discrepancia entre los dos sistemas, es decir, aquellos
basados en los zodiacos “fijos” y aquellos en zodiacos “móviles”. Pero tan
pronto como ocurrió el cambio en el sistema solar causando lo que se conoce
como “precesión” del equinoccio, la sincronización entre los tres se vio
perturbada. El punto de intersección del horizonte celeste y la trayectoria de
la eclíptica considerada como el primer punto del zodiaco bajo los zodiacos en
movimiento cambia aproximadamente menos de un minuto cada año. El lento
movimiento retrógrado del punto equinoccial a lo largo de la eclíptica altera
radicalmente la relación. Lo que fue el primer punto de la tercera mensión
lunar unos pocos miles de años se convirtió más tarde gradualmente en el
comienzo de Piscis. La magnitud precisa de este cambio también ha seguido
siendo un punto muy controvertido. Sin embargo, para tener una perspectiva más
clara de la astrología hindú, será necesario tener una apreciación correcta de
ambos, el efecto de los signos cambiantes y el grado preciso de precesión. Esto
es importante porque el sistema hindú dependía mucho de la posición de la Luna
en un Nakshatra que establece la periodicidad de los eventos en la historia de
la vida de una persona. Pero la fijación de este punto está relacionada con la
determinación de la magnitud precisa de la precesión.
SM Ahmed Hashmy
ha analizado muy bien las diferencias entre los zodiacos siderales y
tropicales. Él ha indicado que toda la región definida por el grupo de
estrellas conocidas como Pléyades o Krittika, la tercera Mansión Lunar, se
encuentra totalmente en el signo astronómico de Tauro y no en parte en Aries,
como lo afirma el zodiaco sideral del tamaño regular. Escorpio indica otro
ejemplo deslumbrante de la misma característica. Esta constelación astronómica
tiene tres subconstelaciones: la cabeza se conoce como Anuradha (delta
Escorpio), el corazón como yestha (Antares X o Escorpio), mientras que la cola
es Maaia (Alfa Escorpio), mientras que los astrólogos siempre han basado sus
pronósticos en la suposición que Maaia formaba parte de Sagitario. Sobre la
base de tales dispersiones teniendo en cuenta las diferentes magnitudes de
Ayanamsa o el grado de precesión, Ahmed Hashmy ha demostrado que los asterismos
astrológicos hindúes o los Nakshatras no son idénticos a las constelaciones
astronómicas. Ahmed Hashmy ha concluido acertadamente que la nomenclatura
astrológica hindú es simbólica: “La nomenclatura astrológica se da no porque se
refiera a un marco de estrellas fijas sino por su importancia simbólica
intrínseca”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
▼
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
▼
agosto
(23)
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXXV
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXXIV
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXXIII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXXII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXXI
- SATURNO (SATAN) EL PLANETA DEL MIEDO Y DEL DOLOR
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXX
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXIX
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVIII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVI
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXV
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXIV
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXIII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXI
- LA GLORIOSA ("Macabra") ERA DE ACUARIO (New Age)
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXX
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXIX
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVIII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVII
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXVI
- ASTROLOGIA ESOTERICA CCXXV
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(238)
- ► septiembre (20)
-
►
2014
(258)
- ► septiembre (26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario