Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

Sabado, 5 de Abril de 2025
10:55:53

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 16 de noviembre de 2024

ASTROLOGIA Y DESTINO - XXXIII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA 

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

 ASTROLOGÍA Y DESTINO BY LIZ GREENE

MADRE HOLLE

Había una vez una viuda que tenía dos hijas: una era bonita y trabajadora, mientras que la otra era fea y holgazana. Pero quería mucho más a la fea y holgazana, porque era su propia hija; y la otra, que era hijastra, estaba obligada a hacer todo el trabajo y ser la Cenicienta de la casa. Todos los días, la pobre niña tenía que sentarse junto a un pozo, en el camino, y hilar hasta que le sangraban los dedos.

Ahora bien, sucedió que un día la lanzadera estaba marcada con su sangre, así que la sumergió en el pozo, para lavar la marca; pero se le cayó de la mano y cayó al fondo. Comenzó a llorar y corrió a su madrastra y le contó el percance. Pero ella la reprendió con dureza y fue tan despiadada que dijo: "Ya que has dejado caer la lanzadera, debes sacarla de nuevo". Entonces la niña regresó al pozo, y no sabía qué hacer; Y en el dolor de su corazón saltó al pozo para coger la lanzadera. Perdió el sentido; y cuando despertó y volvió en sí, estaba en un hermoso prado donde brillaba el sol y crecían miles de flores. Atravesó el prado y por fin llegó a un horno de pan lleno de pan, y el pan gritó: «¡Oh, sácame! ¡Sácame! ¡O me quemaré! ¡Hace mucho tiempo que estoy horneada!». Así que se acercó y sacó todos los panes uno tras otro con la pala de pan. Después siguió caminando hasta que llegó a un árbol cubierto de manzanas, que la llamaban: «¡Oh, sacúdeme! ¡Sacúdeme! ¡Todas las manzanas estamos maduras!». Así que sacudió el árbol hasta que las manzanas cayeron como lluvia, y siguió sacudiéndolo hasta que todas cayeron, y cuando las hubo recogido en un montón, siguió su camino.

Por fin llegó a una casita, desde la que miraba una anciana; Pero tenía unos dientes tan grandes que la niña se asustó y estuvo a punto de huir. Pero la anciana la llamó: "¿De qué tienes miedo, querida niña? Quédate conmigo; si haces bien todo el trabajo de la casa, te irá mejor. Sólo debes tener cuidado de hacer bien mi cama y sacudirla bien hasta que vuelen las plumas, porque entonces hay nieve en la tierra. Yo soy la Madre Holle".

Como la anciana le habló tan amablemente, la niña cobró valor y aceptó entrar a su servicio. Se ocupaba de todo a satisfacción de su señora y siempre sacudía la cama con tanta fuerza que las plumas volaban como copos de nieve. Así vivió una vida agradable con ella; nunca dijo una palabra de enojo; y para comer tenía carne hervida o asada todos los días.

Se quedó algún tiempo con la Madre Holle, antes de ponerse triste. Al principio no sabía qué le pasaba, pero al final descubrió que era nostalgia; Aunque aquí estaba mucho mejor que en su casa, aún así anhelaba estar allí. Finalmente le dijo a la anciana: «Tengo ansias de volver a casa y, por muy bien que esté aquí abajo, no puedo quedarme más tiempo; debo volver a mi casa». La madre Holle dijo: «Me alegra que vuelvas a añorar tu casa y, como me has servido tan fielmente, yo misma te llevaré de nuevo arriba». Entonces la tomó de la mano y la condujo hasta una gran puerta. La puerta se abrió y, justo cuando la doncella estaba de pie bajo la puerta, cayó una fuerte lluvia de oro y todo el oro se le pegó de modo que quedó completamente cubierta por él. «Lo tendrás por lo bien que has trabajado», dijo la madre Holle y al mismo tiempo le devolvió la lanzadera que había dejado caer en el pozo. Entonces la puerta se cerró y la doncella se encontró arriba, sobre la tierra, no lejos de la casa de su madre. Y cuando ella entró en el patio, el gallo estaba sentado en el pozo y gritó:

"¡QUIQUIRIQUÍ! ¡TU NIÑA DORADA HA VUELTO CONTIGO!"

Entró, pues, en casa de su madre, y como llegó cubierta de oro, fue bien recibida, tanto por ella como por su hermana. La muchacha contó todo lo que le había sucedido, y en cuanto la madre se enteró de cómo había conseguido tanta riqueza, se puso muy ansiosa por conseguir la misma suerte para la hija fea y perezosa. Tuvo que sentarse junto al pozo y hilar; y para que su lanzadera se manchara de sangre, metió la mano en un arbusto espinoso y se pinchó el dedo. Luego arrojó la lanzadera al pozo y saltó tras ella.

Llegó, como la otra, al hermoso prado y siguió caminando por el mismo sendero. Cuando llegó al horno, el pan volvió a gritar: «¡Oh, sácame! ¡Sácame! ¡O me quemo! ¡Hace mucho que estoy horneada!» Pero la perezosa respondió: «¡Como si quisiera ensuciarme!» Y siguió adelante. Pronto llegó al manzano, que gritó: «¡Oh, sacúdeme! ¡Sacúdeme! ¡Todas las manzanas estamos maduras!» Pero ella respondió: "Así me gusta, porque una de vosotras podría caerme en la cabeza", y así siguió. Cuando llegó a casa de la madre Holle no tuvo miedo, porque ya había oído hablar de sus grandes dientes, y se puso a trabajar con ella inmediatamente.

El primer día se esforzó mucho y obedeció a la madre Holle cuando esta le ordenaba que hiciera algo, porque pensaba en todo el oro que le daría. Pero al segundo día empezó a sentirse perezosa, y al tercer día más todavía, y ya no se levantaba por la mañana. Tampoco hacía la cama de la madre Holle como debía, ni la sacudía para que se le volvieran a levantar las plumas. La madre Holle se cansó pronto de esto y le avisó de que se marchara. La niña perezosa estaba dispuesta a irse, y pensó que ahora llegaría la lluvia dorada. La madre Holle la condujo también hasta la gran puerta, pero mientras estaba de pie debajo de ella, en lugar del oro, le arrojaron encima una gran olla llena de brea. Esa es la recompensa por tu servicio -dijo Madre Holle, y cerró la puerta.

Así que la niña perezosa se fue a casa; pero estaba completamente cubierta de brea, y el gallo del pozo, tan pronto como la vio, gritó: "¡Quiquiriquí! ¡Tu niña sucia ha vuelto contigo!" Pero la brea se le pegó y no pudo quitársela mientras viviera.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas:

1,021,117