
LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Viernes, 4 de Abril de 2025
12:01:40
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
lunes, 21 de septiembre de 2015
Fisonomía Astrológica L
Fisonomía Astrológica © Regulus Astrology LLC, all rights reserved.
Definiciones
Este material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional de Astrología.
Apéndice I. Sistemas de Decanatos
1. Decan
(o Decanato). Una subdivisión de 10 grados en casa signo. Cada signo se compone
de tres decanatos.
2. Decanatos
caldeos. Cada decanato se le asigna un planeta que rige el orden caldeo:
Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, la Luna. A medida que el regente
de Aries, Marte se asigna al primer decanato de Aries; Sol, al segundo decanato
de Aries; Venus, el tercer decanato de Aries, etc., Este es el sistema más
común de decanatos utilizados en la época medieval y greco-romana.
3. Orden
de los signos. Asociados a Manilio cada decanato es con signos, no con
planetas. Él comienza asignando el primer decanato de Aries a Aries; el segundo
decanato de Aries a Tauro, el tercer decanato de Aries a Géminis, etc., y sigue
en el orden de los signos. Su sistema de decanatos aparece como idiosincrásico
y parece que ningún astrólogo lo haya utilizado.
4. Decanatos
hindúes (Varahamihira). Este método asocia los tres signos de cada triplicidad
a un signo único. Para Aries se le asigna la triplicidad de fuego: Aries, Leo,
Sagitario. Para Tauro se le asigna la triplicidad tierra: Tauro, Virgo,
Capricornio. Para Géminis se asigna la triplicidad de aire: Géminis, Libra,
Acuario. Para Cáncer se le asigna la triplicidad acuosa: Cáncer, Escorpio, Piscis.
Como la serie de triplicidad repite, el orden asignado de los tres decanatos
respeta el signo. Ejemplo: El siguiente signo es Leo, un signo de fuego. En lugar
de ordenar los tres signos de fuego Aries, Leo, Sagitario (en cuanto al signo
de Aries), Leo se coloca primero seguido de Sagitario y Aries.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
►
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
▼
2015
(238)
-
▼
septiembre
(20)
- Fisonomía Astrológica LVII
- Fisonomía Astrológica LVI
- Fisonomía Astrológica LV
- Fisonomía Astrológica LIV
- Fisonomía Astrológica LIII
- Fisonomía Astrológica LII
- Fisonomía Astrológica LI
- Fisonomía Astrológica L
- Cuatro modos de escuchar
- Fisonomía Astrológica LXIX
- Fisonomía Astrológica LXVIII
- Fisonomía Astrológica LXVII
- ¿Tiene tiene sentido la "secta" en la astrología m...
- Fisonomía Astrológica LXVI
- Fisonomía Astrológica LXV
- Fisonomía Astrológica LXIV
- LA ASTROLOGIA VI
- LA ASTROLOGIA V
- LA ASTROLOGIA IV
- LA ASTROLOGIA III
-
▼
septiembre
(20)
-
►
2014
(258)
- ► septiembre (26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario