Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

Sabado, 3 de Mayo de 2025
13:03:02

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 19 de abril de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXV

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

 ASTROLOGÍA Y DESTINO BY LIZ GREENE

PARTE DOS

DAIMON

Hay una diferencia considerable, aunque sutil, entre estas dos maneras de ver el destino. Esto se refleja en nuestra distinción, en inglés, entre la palabra "FATE" y la palabra "DESTINY". La raíz de "DESTINY" en latín significa "estar aparte", lo que implica que, aunque el destino es hado en un sentido, está más preocupado por el desarrollo del individuo, aquello que lo hace único, aquello que lo distingue de sus semejantes. Jung usa la palabra FATE en ambos sentidos, a veces más en uno, a veces más en el otro. Pero el DAIMON, a pesar de sus connotaciones más creativas o "benéficas", no es menos determinista que los límites de Moira. Sigue siendo "lo que debo hacer". Tengo la curiosa sensación de que esta dualidad del destino abarca algo con un rostro tanto femenino como masculino, o, dicho de otro modo, con un rostro oscuro y uno claro. Moira es incuestionablemente mujer. Su reino es el del instinto, la herencia y la mortalidad. El DAIMON, cuando lo encontramos en la obra de filósofos como Platón, posee una cualidad más activa y ambiciosa. Intenta llegar a algún lugar; contiene el sentido de una meta. KERENYI también considera el significado del DAIMON en su obra sobre Zeus y Hera:

Un «dispensador» es el significado de DAIMON, pero no humano. En plural, en el lenguaje de Homero, DAIMONES es completamente equivalente a THEOI, «dioses». DAIMON en singular también tiene un sentido personal. Aparece en un acontecimiento personal, en un destino personal, podríamos decir, aunque no debemos entender «destino» aquí como existente por sí mismo. El «dispensador» ocurría solo en un caso personal; era una dispensación personal cada vez que ocurría.

Esto contrasta marcadamente con la impersonalidad colectiva de Moira, y también con la impersonalidad colectiva del astrológico Plutón. CUANDO INTENTO CAPTAR LA ESENCIA DE ESTE MISTERIOSO DAIMON, ME QUEDA LA SENSACIÓN DE ALGO QUE IMPULSA AL INDIVIDUO DESDE DENTRO A CUMPLIR UN PATRÓN ÚNICO. TIENE UN PROPÓSITO, ES TELEOLÓGICO, COMO DIRÍA JUNG; BUSCA LLEGAR A ALGÚN LUGAR, Y EL INDIVIDUO EN QUIEN RESIDE, O QUIEN, VISTO DE OTRA MANERA, ES SU ENCARNACIÓN, DEBE, POR LO TANTO, IR A ALGÚN LUGAR. La expresión obvia de tal fuerza impulsora en el mundo exterior se encuentra en el ámbito de la vocación. Aunque no todos experimentan la sensación de una «llamada», es más inconfundible en aquellos para quienes es una realidad, y la manifestación externa del «carácter» de ese individuo, en forma de una esfera de esfuerzo creativo, se corresponde con la imagen interna del DAIMON que lo impulsa. Sócrates ciertamente tenía un DAIMON y trató de vivir de acuerdo con su ímpetu. Un hombre podría decir que esto es vivir en armonía y sumisión al Ser. Una persona religiosa convencional podría decir que es vivir de acuerdo con la voluntad de Dios. Pero el dios está en el interior, y volvemos a la ecuación de NOVALIS entre el destino y el alma.

Otras manifestaciones, menos obvias en términos concretos que la vocación, parecen reflejar también el ímpetu del DAIMON. Sin duda, lo encontramos en el amor. Platón escribió que Eros era un gran DAIMON, y los mandatos del amor prevalecen sobre tantas otras consideraciones que bien podría decirse que el amor puede ser una de las experiencias más profundas del destino que un individuo puede experimentar. El amor también «va a alguna parte», pues cambia al individuo y puede llevarlo a una fase diferente de su desarrollo. Aunque Plutón figura con fuerza en cuestiones de atracción compulsiva, el aspecto DAIMÓNICO del amor tiene un cariz muy diferente. Platón lo expresa así en el FEDRO:

Y lo mismo ocurre con los seguidores de los demás dioses. Cada hombre en su vida honra e imita lo mejor que puede a ese dios a cuyo coro pertenecía, mientras permanece incorrupto en su primera encarnación aquí; y de la manera que así ha aprendido, se comporta con su amado así como con los demás. Así, pues, cada uno elige entre lo bello un amor conforme a su especie; y entonces, como si su elegido fuera su dios, lo erige y lo viste para adorarlo... Y este esfuerzo por descubrir la esencia de su dios apropiado, rastreándolo en sí mismos, es recompensado; pues se ven obligados a contemplar al dios sin pestañear, y cuando su memoria lo retiene, su aliento los inspira, y comparten sus atributos y su vida, hasta donde el hombre puede acceder a la divinidad. Y por estas bendiciones agradecen al amado, amándolo aún más profundamente... Se ve a sí mismo en su amado como en un espejo, sin saber a quién ve. Y cuando están juntos, él también se libera del dolor, y cuando están separados, anhela como él mismo es anhelado; pues en su corazón se refleja la imagen del amor, que es la respuesta del amor.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas:

1,025,338