MERCURIO EN SIGNO DE SATURNO, SATURNO EN SIGNO DE MERCURIO.

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Sabado, 5 de Abril de 2025
11:12:54
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
miércoles, 13 de julio de 2011
La Astrología de Rhetorius, el Egipcio III
La Astrología de Rhetorius, el Egipcio III
LA ASTROLOGIA DE RHETORIUS, El EGIPCIO. III by Rodolfo Veronese
El lector ya debe de haber tratado algunas veces con aforismos como este:
Venus representa las hermanas más jóvenes; la Luna representa las hermanas más viejas; Saturno representa el hermano más viejo, Marte el hermano del medio y Mercurio el hermano más joven.
La primera reacción a la lectura arriba mencionada sería concluir que esa categorización es absurda, una vez que todas las personas tienen los siete planetas en sus cartas y no por eso ellas disponen de varios hermanos. Esta clasificación también es empleada para la descripción de los hijos del nativo, y de igual manera puede suscitar la misma reacción. Rhetorius, sin embargo, articula ese conocimiento en la práctica con ese aforismo:
La parte de los Niños en un domicilio de Saturno y con aspectos de maléficos destruye al primogénito; en los domicilios de Marte y en aspectos de maléficos, el hijo del medio; pero si la parte de los Niños cae en los domicilios de Mercurio y si un maléfico está en aspecto, él destruye al más joven.
Con ese aforismo, la teoría arriba gana consistencia. Los planetas solamente se referirán a la orden de nacimiento de los hermanos si sus Signos están determinados a los hijos; esa determinación se da por intermedio de la presencia de la Casa V o de la parte de los Hijos en los domicilios de estos planetas. EN VERDAD, LA PARTE SÓLO INDICARÁ LO QUE PROMETE SI LA CARTA PROMETE HIJOS.
Lo mismo no podría ser dicho si los maléficos estuvieran presentes en el mismo signo de la parte o de la Casa V. Marte y Saturno son planetas estériles y abortivos; la presencia de esos planetas en aspecto o conjunción corpórea con la Casa V o la parte de los Hijos no representa cuestiones conectadas a los hijos más viejos, pero sí que uno de los hijos del nativo puede morir. Para saber cuál hijo será (en el caso de que el nativo tenga más de uno), se debe observar el signo de la Parte o de la Casa V: Saturno y Marte solamente indicarán los hijos más viejos si ellos tiene relación de regencia sobre las Localizaciones citadas.
Cualquier otra forma de conexión de esos dos planetas con los representantes de hijos sólo se manifestará en aflicciones a los niños. Esto porque ambos son planetas cuya determinación esencial está más conectada con la muerte que con la vida.
CAPÍTULO 2 – LA RELACIÓN ENTRE UN PLANETA Y SU REGENTE
En la Astrología Clásica, un planeta acostumbra ser vislumbrado como una entidad autónoma; aún así, hay muchos pasajes que intentan interpretar la presencia de un planeta en los domicilios de otro, como se la expresión del planeta fuera modificada para depender del Signo.
No voy a atenerme a los ejemplos de otros autores, pues eso implica incluir en la obra de Rhetorius items que no fueron desarrollados por él. De hecho, el autor Egipcio sólo cita la presencia de los planetas en las Casas y tiende a ignorar el significado de ellos en los Signos, salvo en delineaciones muy específicas. A pesar de esa laguna, es posible deducir como el planeta puede manifestarse para depender del signo donde se encuentra. Basta usar los principios de los cuales tenemos conocimiento para las áreas que el autor no exploró hace casi 1500 años atrás.
Ora, si el planeta que rige el signo acostumbra dar la forma de los contenidos de Casas y Partes que lo ocupan, ¿por qué él no describiría el planeta que allí se encuentra? Esa forma, sin embargo, nunca será la transformación de que el planeta representa, pero sí una cualidad superficial, una descripción. A fin de cuentas, independientemente del signo que ocupa, un planeta siempre representará esencialmente los mismos temas.
Con esas directrices en mente, observe la interpretación de los dos ejemplos abajo.
Figura 2 - Mapa Natal de Mujer Joven.
MERCURIO EN SIGNO DE SATURNO, SATURNO EN SIGNO DE MERCURIO.
¿Será que Saturno en Virgo representa la misma cosa que Mercurio en Capricornio? Siguiendo las teorías arriba, la respuesta sería negativa. Tomemos el ejemplo de Saturno en Virgo. Saturno en signo de Mercurio habla de los contenidos Saturninos encarnados en una forma mercurial. Como Saturno es un maléfico, él lleva su maldad y potencial dañino para aquello que Mercurio representa, cosas como la escritura, el habla, los estudios y la mente – así como las demás cosas indicadas por las Casas que Mercurio regir en una figura natal.
En ese momento, es necesario una alerta para no olvidarnos de los principios básicos: Saturno será siempre Saturno: su presencia en un Signo Mercurial sólo calificará superficialmente aquello que él representa en la Carta. Para saber lo que Saturno representa, sería interesante que veamos las Casas que él rige, y no la Casa en la cual él se posiciona, una vez que el planeta describe las Casas que se encuentran en los signos que él rige. La Casa en la cual él se posiciona sólo indica una área en la cual lo que Saturno representa tiene que adaptarse. En el caso en cuestión, el área sería la escritura, los estudios, la religión y todas las cosas representadas por la Casa III.
Sólo por el hecho del planeta en cuestión es Saturno, independientemente de los aspectos que recibe y de su condición zodiacal, representa experiencias más difíciles, una vez que es Maléfico. Marte comparte el mismo raciocinio. Cuando lleguemos al momento de estudiar la situación inversa, veremos que Mercurio en los Signos de Saturno puede expresarse más fácilmente.
En el mapa arriba, Saturno en Virgo es regente de las Casas VII y VIII, estando en signo mercurial. En el mapa del nativo, Saturno describe su compañero y aquello que lo hace angustiar (uno de los significados de la Casa VIII). En signo de Mercurio, esas cosas ganan contornos mentales, cuya calidad depende de la disposición de Mercurio. El compañero es Saturnino (Saturno Rigiendo la Casa VII) en el sentido mental-intelectual (Saturno en un signo de Mercurio): él puede esconder cosas, ser manipulador, rencoroso, sarcástico o melancólico. A la vez, las dificultades y la angustia que el nativa enfrenta (Casa VIII) son bloqueos, melancolía y lentitud (Saturno) mentales, académicos e intrigas (Saturno en un Signo de Mercurio y Mercurio rigiendo las Casas III y XII). Por Mercurio estar en su propio término, esas dificultades son más aún vueltas para los procesos Mercuriales – el habla, la enseñanza, la mente.
ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGIA - POWERED BY AFA: AMERICAN FEDERATION OF ASTROLOGERS
LA MAGIA DE LA HORARIA: EBOOK GRATIS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
►
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(238)
- ► septiembre (20)
-
►
2014
(258)
- ► septiembre (26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
▼
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
▼
julio
(26)
- Usando la Astrología Medieval X
- Salud delicada de Joe Arroyo
- Usando la Astrología Medieval IX
- Usando la Astrología Medieval VIII
- Usando la Astrología Medieval VII
- Usando la Astrología Medieval VI
- Usando la Astrología Medieval V
- Usando la Astrología Medieval IV
- Constatado Accidente Avión San Andrés
- Usando la Astrología Medieval III
- Usando la Astrología Medieval II
- Usando la Astrología Medieval I
- La Muerte de Facundo Cabrales
- Respuesta Instalment 102
- La Astrología de Rhetorius, el Egipcio V
- La Astrología de Rhetorius, el Egipcio IV
- La Astrología de Rhetorius, el Egipcio III
- La Astrología de Rhetorius, el Egipcio II
- La Astrología de Rhetorius, el Egipcio I
- Nadal-Djokovic final Wimbledon
- Final Abierto de Tenis para Hombres Australia 2011
- La Magia de la Horaria
- Barcelona vs Real Madrid
- Final Liga de Campeones
- Final Tenis Master Madrid 2010
- Instalment 102
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario