
LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Martes, 8 de Abril de 2025
01:07:20
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
miércoles, 22 de julio de 2015
Fisonomía Astrológica XII
Fisonomía Astrológica © Regulus Astrology LLC, all rights reserved.
El tratamiento
desigual de los decanatos de la tradición greco-romana se complica aún más por
los diferentes estilos de interpretación de decanatos y sistemas de decanatos
alternos. Además de las delineaciones de los decanatos que incluyen la
apariencia física y asuntos de la vida, existe una tradición separada que
atribuye figuras humanas a cada decanato, si el decanato está o no ligado a las
imágenes humanos encontrados en las constelaciones del zodiaco. Este estilo de
interpretación de decanato parece ser utilizado más con fines mágicos
incluyendo la fabricación de talismanes. Aparte de diferentes estilos de
interpretación está la cuestión de los sistemas de decanatos alternos. De los sistemas
competentes, los decanatos caldeos e hindúes fueron dominantes; con la mayoría
de autores del lado del sistema caldeo. Véase el Apéndice 1.
Al igual que en la
época grecorromana, el uso de decanatos en la época medieval se mantuvo
desigual al máximo. Un prominente autor como Bonatti restringió su discusión de
la fisonomía natal por planetas- y signos basados en reglas. Las reglas
basadas en Decanatos aparecen en el capítulo horaria de Bonatti en la identificación de los ladrones; sin
embargo, están copiados de Sahl y de mala gana fueron incluidos por Bonatti
sólo por su alta opinión de Sahl. Para los autores medievales lo que optaron
por incluir las reglas de fisonomía basados en decanatos, aparecen
representativos Abu Bakr, Haly, Ibn Ezra y Schoener. Abu Bakr y Haly incluyen
el señor del decanato como significador de la apariencia facial después de
considerar los planetas colocados en el Ascendente. Schoener utiliza decanatos
no para describir el nativo de sí mismo, sino para ayudar a juzgar cuál de los
padres se asemeja más al nativo en apariencia física usando a Abu Bakr como
fuente.
De los cuatro
autores, Ibn Ezra ofrece el conjunto más completo para sobrevivir basado en reglas
de decanatos. Además de incluir el lenguaje descriptivo de los decanatos en la
tradición mágica, Ibn Ezra menciona tanto los sistemas hindúes como caldeos. En
una salida de otros textos, procede a delinear reglas de fisonomía basadas en decanatos
del sistema hindú, este es el primer autor astrológico que he visto hacerlo.
Sin embargo, el uso de Ibn Ezra de los decanatos hindúes no era una práctica
habitual entre los primeros astrólogos modernos y medievales. No hasta que Alan
Leo regresó de sus viajes a la India en el siglo 20 fueron los decanatos
hindúes los que revivieron dentro de la tradición astrológica occidental de
cualquier manera significativa. Por último, como un extraño giro a la subdivisión
de los signos en tres partes cada uno, Wiliam Salmon (1644-1713) introdujo un
nuevo conjunto de decanatos en base a un esquema de subdivisión de los signos de
seis veces. El sistema de Salmon fue tomado más tarde por Simmonite, publicado
en su libro de texto a finales en su astrología natal Victoriana Arcana completa (1890).
William Lilly, Master Astrologer
ESCUELA DE ASTROLOGÍA - WILLIAM LILLY - POWERED BY GOOGLE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
►
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
▼
2015
(238)
- ► septiembre (20)
-
▼
julio
(21)
- Fisonomía Astrológica XX
- Fisonomía Astrológica XIX
- Fisonomía Astrológica XVIII
- Fisonomía Astrológica XVII
- TALISMAN CON SPICA Y ESMERALDA
- Fisonomía Astrológica XVI
- Fisonomía Astrológica XV
- Fisonomía Astrológica XIII
- Fisonomía Astrológica XII
- Fisonomía Astrológica XI
- Fisonomía Astrológica X
- Encuentre a Saturno en UD. mismo
- Fisonomía Astrológica IX
- Fisonomía Astrológica VIII
- Fisonomía Astrológica VII
- Fisonomía Astrológica VI
- Fisonomía Astrológica V
- Fisonomía Astrológica IV
- Fisonomía Astrológica III
- Fisonomía Astrológica II
- Fisonomía Astrológica I
-
►
2014
(258)
- ► septiembre (26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario