
LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Viernes, 4 de Abril de 2025
08:54:04
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
miércoles, 26 de agosto de 2015
Fisonomía Astrológica LX
Fisonomía Astrológica © Regulus Astrology LLC, all rights reserved.
Este material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional de Astrología.
c. Johannes Schoener (1477-1547)
Juicios de las Natividades:
Libro I. (1545) traducción de Robert Hand. Reston, Va .: Arhat Publicaciones,
2001.
Opusculum
Astrologicum, traducción y ed. de Robert Hand, Proyecto Project Hindsight,,
Latin Track, Vol IV, Berkeley Springs, Virginia Occidental .: Golden Hind
Press, 1996. Para el listado de decanatos hindúes, consulte Canon XXXVII, pp.
54-55
Bloques de construcción
1. Reglas
Basadas en Signos. (pp. 82-83)
2. Reglas Basadas en Planetas (pp. 83-86) Reglas
para la altura y el peso (pp. 86-87)
Reglas para el Juicio
Después de
recapitular el método de Ptolomeo, Schoener recomienda este procedimiento:
1. Consideraciones
antes de Juicio: los padres y antepasados; país, estado, ciudad. En una sección
separada (p. 88), Schoener evalúa si el nativo se parece a su madre o padre
comparando el regente del decanato del Ascendente con el regente de la cuarta,
el Sol y la Luna (utiliza decanatos hindúes). También compara la Parte de Estabilidad (o parte de Eros
con la fórmula de Bonatti) con significadores para el padre y la madre, como un
indicador de la influencia genética de cualquiera de los padres.
2. Grado
Ascendente
3. Regente
(al-mubtazz) del Ascendente, el planeta, así como su signo (indicador de la
cara)
4. Luna.
5. Planetas
situados en o aspectando al Ascendente, clasificados en importancia por la
exactitud de la relación de aspecto con el grado Ascendente. Debe combinarse con la regla (al-mubtazz) del
Ascendente.
6. Estrellas
fijas grado Ascendente conjunción o regente del Ascendente.
7. Estación
del Sol debe interpretarse como una modificación secundaria a la Constitución
(como en Tolomeo).
d. Luca Gaurica (1476 - 1558)
Intérprete de Aristotelis
physiognomia Adamantio (ed.) (Bolonia, 1551)
Tractatus
Astrologicus (1552)
Astrólogo de
Catalina de Médicis, Gaurica es conocido por su texto astrológico de 1552.
Menos conocido es su texto de fisonomía que se publicó el año anterior, una
colección de ensayos sobre la teoría de la fisonomía incluyendo el trabajo de
su hermano, el poeta Pompeo Gaurica, que había publicado previamente sus ideas
sobre la fisonomía y la escultura en 1502. Aún no lo hemos revisado.
William Lilly, Master Astrologer
ESCUELA DE ASTROLOGÍA - WILLIAM LILLY - POWERED BY GOOGLE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
►
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
▼
2015
(238)
- ► septiembre (20)
-
▼
agosto
(29)
- LA ASTROLOGIA II
- LA ASTROLOGIA I
- Fisonomía Astrológica LXIII
- Fisonomía Astrológica LXII
- Fisonomía Astrológica LXI
- Fisonomía Astrológica LX
- Fisonomía Astrológica XXXIX
- Egipto y el pueblo israelita
- Fisonomía Astrológica XXXVIII
- Fisonomía Astrológica XXXVII
- Fisonomía Astrológica XXXVI
- Fisonomía Astrológica XXXV
- Fisonomía Astrológica XXXIV
- Ley de Causa y Efecto
- Fisonomía Astrológica XXXIII
- Fisonomía Astrológica XXXII
- Fisonomía Astrológica XXXI
- Fisonomía Astrológica XXX
- Fisonomía Astrológica XXIX
- Fisonomía Astrológica XXVIII
- La comprensión del 'Retorno de Saturno' - El Ciclo...
- Fisonomía Astrológica XXVII
- Fisonomía Astrológica XXVI
- Fisonomía Astrológica XXV
- Fisonomía Astrológica XXIV
- Fisonomía Astrológica XXIII
- Fisonomía Astrológica XXII
- Notas sobre el nacimiento y la muerte de Jean Bapt...
- Fisonomía Astrológica XXI
-
►
2014
(258)
- ► septiembre (26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario