![]() |
Morín |

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine
PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA
Martes, 1 de Abril de 2025
17:42:03
IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)
martes, 30 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,28
Este material no es para reproducirlo o fijar en otros
blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos
nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional de
Astrología
Un maléfico
en un estado celestial (estado cósmico) adverso en una casa desafortunada, cuyo
mal promueve fuertemente, trae las peores circunstancias posibles e incluso la
infamia, desgracia o la violencia. De ahí que Saturno en un estado celestial adverso
en la duodécima causará largas enfermedades graves y, que son difíciles de curación,
o de la prisión y enemigos ocultos; en la octava una muerte temerosa o violenta,
como se muestra en el horóscopo del duque de Montmorency, donde Saturno está en
Leo en la octava. Esto se debe a que los planetas maléficos por naturaleza y en
un estado celestial de acuerdo con la naturaleza, auguran mal por el mundo
entero que durará por el tiempo en el que ese estado esté activo; y para las
personas que nacen durante este tiempo es peor aún si estos planetas se
refieren a la determinación local de los malos asuntos de las casas
desafortunadas. Y esto no es un estado para ser interpretado solo del signo,
sino de los aspectos con otros planetas. Para Saturno, incluso en su domicilio
o en exaltación, todavía se inclina por naturaleza, más al mal que al bien, y
si está en la duodécima u octava y afligido por cuadratura u oposición a un
Marte que también está ubicado desfavorablemente, luego se encontrará con todo su poder para producir el mal.
Por último,
un maléfico en un estado intermedio en las casas desafortunadas no impide el
mal, sino que hace que se lleve a cabo; el resultado es más grave cuanto más
negativamente se ubique el planeta. Para cada uno de los planetas, entonces,
siempre tenga en cuenta su naturaleza y estado celeste y su ubicación en una
casa particular. Y uno debe tener en cuenta que el significado de cualquier
casa dada es doble: uno esencial tal como el dinero para la segunda casa, y otro accidental que surge del significado de
la casa de enfrente; por lo tanto, la muerte es el significado accidental de la
segunda casa. Del mismo modo, el significado esencial de la sexta casa es el de
siervos y animales, pero por el otro lado es accidental como: enfermedades, la
prisión, y enemigos ocultos; y así sucesivamente para las otras casas.
Por otra
parte, un planeta benéfico en buen estado celeste en una casa desafortunada va
a disminuir el mal esencial de esta casa, además promueve las cosas buenas accidentales
que le son propias. Por lo tanto, Júpiter en buen estado celestial en la octava
casa indica una muerte fácil, ya que está en la octava, pero también indica el
dinero a causa de la oposición a la segunda casa desde la octava. Sin embargo,
la oposición de un planeta maléfico, no importa en qué estado puede estar
siempre presagia mal o dificultades.
ESCUELA DE
ASTROLOGÍA WILLIAM
LILLY - POWERED BY
GOOGLE
lunes, 29 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,27
Este material no es para reproducirlo o fijar en
otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros
artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional
de
Astrología
Un benéfico
en buen estado celeste en las casas desafortunadas, la octava y duodécima, previene
o mitiga la maldad de estas casas, y esto también es cierto para la séptima a
través del significado de litigios y enemigos abiertos que se le atribuyen a
veces como males, no tanto a través de su naturaleza como si por su oposición a la
primera casa; esto es lo que forma la base de su sentido de demandas y enemigos
abiertos. Así, Júpiter en la XII, la casa de las enfermedades, hace del nativo sujeto
a pocas enfermedades incluso que serán fácil de curarse; y este planeta va a
liberar al nativo de la prisión, así hace que el nativo salga victorioso sobre enemigos
ocultos. En la octava, evitará la muerte a los nativos por violencia o deshonra,
al contrario permite que el asunto sea una tarea fácil.
Pero
Júpiter a través de su naturaleza y por analogía no inclinará a enfermedades graves
y terribles, a la prisión o la muerte violenta, y menos aún si su estado celeste es bueno. No importa en qué
casa puede estar, su naturaleza no varía ni su influencia benéfica variará sobre
toda la tierra mientras se mantenga en buen estado celestial, sino que sólo estará
sujeto a las determinaciones. De donde se sigue que por la necesidad de su
propia naturaleza que promueve lo bueno pero disminuye o tempera el mal; y todo
esto es cierto para otros planetas benéficos por la naturaleza y el estado
celestial.
Pero un planeta
benéfico en un estado celestial adverso (o estado cósmico), en la duodécima u octava
casa o como regente de una de estas casas, no evitará la enfermedad y puede
incluso causar trastornos graves, ya que tampoco evitará una muerte violenta, especialmente
si esto se muestra en alguna otra forma. Por ejemplo, el Horóscopo del cardenal
Richelieu tenía Júpiter en Géminis en la octava casa con la estrella fija óculo
Tauro, que mostró su muerte a causa de una enfermedad terrible. Además, el
horóscopo de Henri d'Effiat tenía Júpiter con el Sol y Marte en la octava y fue
decapitado; el horóscopo de Monsieur des Hayes tenía a Júpiter en Géminis en la
octava casa con óculo Tauro y Marte regente del Ascendente, así como la Luna en
la séptima con las Pléyades y con la estrella fija caput medusas, y en
cuadratura al Sol regente del MC, y él también fue decapitado por orden del
rey. En mi propio horóscopo tengo a Júpiter, regente de la octava, y a Saturno,
tanto en la XII y que han sufrido de muchas enfermedades graves, pero por
suerte
Me he recuperado debido a la
buena atención médica; también he estado en peligro de una muerte violenta en
varias ocasiones y una vez fui heridomuy gravemente.
Por último,
un benéfico en un estado intermedio ni provoca el mal ni lo evita pero lo mitiga.
Por otro
lado, un maléfico en buen estado celeste en una casa desafortunada no tomará
parte en el mal, es decir, no va a evitar a que tenga lugar, pero vez rescatará
al nativo de ese mal, o temperamento a través de su propio buen estado celeste.
Y también, el rey de Suecia tenía a Marte en la duodécima en Escorpio, pero no
estuvo enfermo, y nunca fue encarcelado o aplastado por enemigos ocultos. Uno
puede ver, pues, cómo muchos benéficos eficazmente en buen estado celeste en casas
desafortunadas, se pueden esperar de ellos que puedan eliminar los males de esas
casas.
Henri
d'Effiat tenía el Sol, Júpiter y Marte en Aries en la octava y murió de muerte
violenta a través de Marte, una muerte pública a través del Sol, y por decisión
judicial a través de Júpiter. Debido a esta combinación de Mercurio cuadratura,
el regente del Ascendente y el MC, con Saturno en la décima y hostil a la cúspide
de la casa octava, así como en mal aspecto con el Sol, Júpiter y Marte, se incrementaron
indicios de una muerte violenta. Por lo tanto, es una clara que uno debe poner atención
a muchos factores para tomar estos juicios astrológicos.
![]() |
J.Morín
ESCUELA DE ASTROLOGÍA WILLIAM LILLY - POWERED BY
GOOGLE
|
domingo, 28 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,26
Este material no es para reproducirlo o fijar
en otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros
artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional
de Astrología
Por último, un planeta en un
estado intermedio como peregrino y configurado favorablemente de manera adversa
por benéficos o maléficos actuará así de forma moderada en la producción de lo bueno
o de malo.
Pero se
debe observar que las mejores formas en las que un planeta es asistido en su mejor
estado cósmico, es probable que se
produzca algo bueno, pero el más perjudicado es el que más se inclina a hacer el
mal. Y es tan universal como particular, pero el modo de acción universal se
percibe a través de lo particular pero siempre determina lo particular.
En general,
un planeta benéfico en buen estado celeste en las casas primera, segunda,
tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, novena, décima, undécima (se dice que
son casas afortunadas ya que representan cosas deseables) otorga las buenas
cosas de la casa, y los resultados serán reales, abundantes, duraderos, y sin
atención por las dificultades. En la segundacasa traerá dinero, especialmente
si su naturaleza lo indica, al igual que Júpiter, por ejemplo. El Sol en la
casa décima traerá honra o fama pública, en la undécima amigos entre reyes,
príncipes, y nobles; Venus en la séptima-una hermosa esposa y un matrimonio
feliz; Mercurio en la primera excelente cualidades mentales; el Sol, Saturno y Júpiter
en la cuarta padres de posición y la riqueza, porque cada uno de estos planetas
en el stellium tiene una analogía a los padres; y así sucesivamente para la otras
casas. Por lo tanto, siempre se debe observar de qué manera la naturaleza y
condiciones del planeta se corresponden
con los significados de las casas.
Sin
embargo, un benéfico en una casa afortunada en un estado anormal, que es
adverso por signo o por medio de cualquiera aspecto, o asistido por dificultades,
o a través de medios malos , no otorga nada,
ni cosas, o a lo mejor escasas, espurias, poco fiables,
o de poca utilidad.
Un benéfico
en un estado intermedio otorga más que si se tratara de una estado adverso, pero con
respecto a la calidad, la cantidad, la estabilidad y la duración es que actuará
sólo con resultados moderados.
Por otro
lado un maléfico en un estado celeste adverso pero en una buena casa, tales
como la décima, no otorgará el bien de esa casa - el honor o el prestigio, sino
más bien evitará que éstos puedan surgir; o si de alguna manera éstos tienen
lugar habrá desgracias, especialmente a través de Saturno que es contrario por
naturaleza a los honores.
Pero un
maléfico en buen estado y en una casa favorable como la décima hará honores y
prestigio, sobre todo si está en su exaltación (debido a la exaltación, entre
otras dignidades posibles de un planeta, es la más análoga a los honores) y no en
cuadratura o en oposición en alguna relación adversa con el Sol o la Luna, ya
que las luminarias son particularmente análogas a los honores. En la segunda
puede traer dinero, sobre todo si está favorablemente aspectado por Júpiter,
que es análogo a la riqueza; y así mismo para las otras casas. Sin embargo, un
maléfico aún en buen estado siempre otorga cosas atendidas por las
imperfecciones, o por medio de métodos malvados o por caminos difíciles, o con
alguna desgracia acompañante, debido a la naturaleza maléfica del planeta a
través de la cual es más propensa al mal que al bien. De donde se puede decir
que los maléficos en buen estado celestial en las casas afortunadas son como
una disonancia o desviados que están resueltos a producir una consonancia.
Por último,
un maléfico en un estado intermedio ni subvenciona ni lleva lejos cualquier
cosa sólo impide que el bien se lleve a cabo, sobre todo si su naturaleza es
contraria al bien, como sería el caso de Saturno en la décima casa. Así,
Saturno en la segunda en un estado intermedio ni subvenciona ni niega el dinero
sino que es por la parsimonia y la avaricia como conserva todo lo que es
obtenido; pero Marte no muestra despilfarrador de dinero a través de la
prodigalidad y gastos tontos o inútiles.
![]() |
Morín |
ESCUELA DE
ASTROLOGÍA WILLIAM
LILLY - POWERED BY
GOOGLE
sábado, 27 de septiembre de 2014
Morin y la decapitación de Henri
Morin y la decapitación de Henri . Versión en idioma español autorizada por Anthony Louis para la Escuela Internacional de Astrología
En su
Astrologia Gallica a Morin le encanta hablar de decapitaciones y otras muertes horribles.
En el Libro 21, Parte II, Capítulo II, Morin menciona la decapitación del joven
Henri d'Effiat (1620-1642) y hace referencia a su carta natal. Por desgracia,
no he sido capaz de localizar una fecha de nacimiento para d'Effait, así que he
intentado reconstruir un horóscopo basado en las pistas según el texto de
Morin.
Henri
era el hijo del mariscal Antoine Coiffier-Ruzé, marqués d'Effiat, un amigo
cercano del intrigante cardenal Richelieu, que tomó al guapo muchacho bajo su
protección después de la muerte de su padre en 1632. El buen Cardenal sabía que
el rey Luis XIII tenía un inclinación hacia las aventuras amorosas con hombres
apuestos jóvenes, por lo que Richelieu presetó a Henri al rey, como parte de un
plan para tener más influencia en la corte real. El rey tomó la carnada. Louis
XIII rápidamente se enamoró del joven y guapo Henri, y los dos se convirtieron
en amantes.
En algún
momento Henri d'Effiat se desilusionó con el cardenal Richelieu y lo difamó ante
al rey. Henri también se involucró en un complot contra Richelieu, que fue
descubierto por los espías del Cardenal lo que llevó a Henri a ser condenado a
muerte por decapitación (una actividad de Marte). Henri murió en el cadalso el
12 de septiembre 1642 (a los 22 años). Aparentemente el rey tenía sólo una
relación sexual con Henri (Henri debió
haber estado muy bien dotado con una dignidad fálica ya que Marte está en
conjunción con el expansivo Júpiter en el asertivo Aries en la octava casa de
los órganos de la reproducción. Con el Sol en conjunción a su cúspide de la regia casa octava, la de los órganos de reproducción que eran verdaderamente dignos de un
rey.) El Rey Louis XIII es citado diciendo de d'Effait en el día de su
ejecución: "Je voudrais bien voir la mueca qu'il fait à cette heure sur
cet échafaud" (me gustaría ver la cara que está haciendo ahora en ese
andamio).
Aparentemente
Morin fue consultado por Richelieu y tuvo acceso a las historias clínicas de
las personas importantes en el círculo de Richelieu. Morin explica la decapitación
de Henri por la presencia del Sol, Júpiter y Marte, todos en Aries en la casa 8,
la de la muerte en su carta. Cita esta carta como una excepción a la regla
general de que un maléfico en buen estado celeste en una mala casa (en este
caso, Marte en Aries en la octava) rescataría al nativo de la maldad de la casa
o de ese mal temperamento. Por esta regla, Henri debería haber escapado a la
decapitación. ¿Qué salió mal?
Morin
culpa al mal resultado debido a Saturno en la casa 10 en Géminis cuadratura
Mercurio (regente del ASC y MC) en Piscis Saturno está en sextil a los planetas
en Aries en la octava (Sol, Marte, Júpiter), este sextil no es de ninguna ayuda
porque Saturno es hostil a los planetas de la casa octava. (Por cierto, la
traducción de Baldwin de esta sección es
incorrecta cuando se compara con el texto original en latín. Morin omite los
signos de puntuación y es bastante abstruso en esta sección, por lo que Baldwin
malinterpretó lo que estaba tratando de decir. Baldwin generalmente es excelente,
sin embargo, en su traducción del libro 21) con base en la información
proporcionada por José en la sección de comentarios, he actualizado la carta de
d'Effiat de la siguiente manera:
He escogido
este tiempo de nacimiento sobre la base de las direcciones primarias
Regiomontanus en el momento de su decapitación (con y sin latitud, utilizando
la medida Naibod de tiempo). Estas instrucciones incluyen:
Sol Cuadratura Saturno el 25
de agosto de 1642 (El Sol hace conjunción a la cúspide de la octava, la de la
muerte y también rige la octava cúspide por su exaltación en Aries).
Sol Cuadratura MC en 12 de
septiembre 1642.
En esta carta, se tiene:
1.
Sol, Marte y Júpiter en Aries en el octava, la
de la muerte. Los planetas dentro de los 5 grados de la cúspide de una casa se
considera que actúan en esa casa.
2.
Sol rige la casa 12, la de los enemigos secretos
(espías de Richelieu) que condujeron a su muerte.
3. Júpiter rige la séptima, la de los enemigos
abiertos (Richelieu) y la cuarta de las condiciones al final de la vida.
Júpiter en conjunción con Marte en la 8 = decapitación.
4.
Marte rige la cúspide octava (la muerte) y la
cúspide de la tercera comunicación. No estoy seguro de cómo la tercera casa se
refiere a su muerte. Tal vez los comentarios negativos y chismes de Henri sobre
Richelieu al rey y su conspiración contra el cardenal se ajustan al simbolismo
de la tercera casa.
5. Saturno en la décima (reyes) gobierna la quinta
(amores). La Cuadratura de Saturno a un Mercurio debilitado (regente de la ASC
y MC), por lo que su historia de amor con el rey no son un buen augurio para su
vitalidad (ASC) o su imagen pública (MC). A pesar de que Saturno está en sextil
a los planetas de la casa octava, Saturno está conectado con las triplicidades
de Aire y Tierra, mientras que Marte, el Sol y Júpiter están conectados
principalmente con fuego, pero Marte y Júpiter también con agua, por lo que no
existe una conexión amistosa entre Saturno y los planetas en la casa octava.
Además, Saturno rige la maléfica casa 6ª y es por naturaleza bastante maléfica.
Por lo tanto, el sextil de Saturno hace poco bien, y realmente puede causar
daño.
6.
Mercurio rige al ASC y MC y está en detrimento y
caída en Piscis en la séptima. Por lo tanto, Henri hace mal debido a su
estrecha asociación en disputas, pleitos, contratos, tratados, y a que está en
las manos de los enemigos abiertos. Fue condenado a muerte por un juez en un
juicio por traición, con los cargos presentados contra él por Richelieu.
7.
La novena casa rige figuras religiosas y puede
representar el papel de Richelieu en su vida. Venus en Tauro en los primeros
grados es muy beneficioso y Richelieu tomó a Henri bajo su protección cuando murió
el padre de Henri. Más tarde Plutón en Tauro en la novena (en detrimento porque
Plutón rige el signo opuesto Escorpio) simboliza cómo Richelieu empuja el joven
al final.
8. Morin no sabía nada de los planetas modernos,
pero llama la atención que Marte (regente de la octava de la muerte) hace una
cuadratura muy cerrada a Urano (eventos repentinos perturbadores – en esta
categoría se calificaría la decapitación). Urano también rige la desafortunada casa
6ª de aflicciones físicas (en este caso como
un cuello cercenado). Urano está en la casa 11, la de los amigos, y d'Effiat fue
decapitado con su buen amigo y co-conspirador François de Thou.
Además, en
la carta de 27 de marzo hay una T-Cuadrada que involucra a la Luna opuesta a
Urano cuadratura Marte en la octava de la muerte. Urano ocupa la 11ª y la Luna
rige el día 11, lo que significa no sólo amigos, sino también los favoritos del
rey casa décima. Henri era el amante favorito del rey que de repente (Urano) se
volvió hacia él y lo decapitó (Marte en la octava) por traición. La Luna
también hace conjunción a la cúspide de la quinta casa de la vida amorosa de
Henri, que jugó un papel clave en su decapitación. Se podría decir que Henri
perdió la cabeza por el rey.
Más
revelador en la carta del 27 de marzo está Mercurio en semi-sextil muy cerrado a Marte / Júpiter.
Como regente de la primera casa, Mercurio representa a Henri, su cuerpo y su
fuerza vital. Como regente de la octava, Marte rige la muerte de Henri. Como regente
de la cuarta, Júpiter rige el final de la vida de Henri. Siempre he encontrado el
semi-sexil como siendo un aspecto lamentable. En la carta de Henri, el regente
del ASC- está casi exactamente en semisextil a los regentes de la octava y
cuarta. Con el Sol que rige la casa el 12 de perdición en la cúspide de la
octava, son fuertes indicadores de su desafortunado final. Como se ha
mencionado, Morin no sabía nada de Urano. Aquí Urano rige la desafortunada casa
sexto y está en cuadratura a la conjunción Marte / Júpiter en la octava,
mostrando una desafortunada muerte repentina.
![]() |
Morín |
ESCUELA DE ASTROLOGÍA WILLIAM LILLY - POWERED BY
GOOGLE
jueves, 25 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,25
Este
material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites, o en
documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin autorización
previa de parte de La Escuela Internacional de
Astrología.
ESCUELA DE
ASTROLOGÍA WILLIAM
LILLY - POWERED BY
GOOGLE
A todos nuestros lectores(as) y seguidores(as), un fraternal saludo. Les solicitamos muy respetuosamente sigan con el estudio de este material de Morin, que fue tratado por Adolfo Weiss en su ASTROLOGÍA RACIONAL. Así como Frawley es el Gurú de la Astrología Horaria, Morín es el maestro o gurú (insuperable) de la Astrología Natal, desafortunademnte son pocos los astrólogos que interpretamos una carta mediante estos métodos. En nuestra próxima entrega un análisis exhaustivo sobre esta carta por Anthony Louis.
Muchas Gracias
Se debe
observar cualquier analogía entre la naturaleza del planeta y el significado
accidental de una casa. El Sol en la décima muestra un ascenso a través de su
propia naturaleza, ya que lleva una analogía y por lo tanto, está en un acuerdo
natural con esto. Por otro lado, Saturno por naturaleza niega el ascenso por la
razón contraria. Sin embargo, esto es por naturaleza, de forma accidental el
Sol en la décima negaría ascensos si está en un estado celestial adverso como si
estuviera en exilio, peregrino, y en cuadratura u oposición con los maléficos,
o además - lo que haría que las cosas fueran peores si su regente se colocara de manera adversa. O si se le concede
algo debido a su ubicación en la décima y por analogía el resultado sería que apoyaría
las dificultades, obstáculos e infortunios, que serían mayores cuanto más
afligido sea la condición del Sol. Por
otro lado, Saturno en la décima podría traer accidentalmente honores y ascensos
si estuviera en su propio signo o en exaltación, oriental al Sol, moviéndose
rápidamente en movimiento hacia adelante, y en trígono a la Luna, Júpiter o
Venus. Y claramente, Marte en la séptima a través de su naturaleza trae
litigios y conflictos que por naturaleza Venus podría prevenir o suavizar.
Júpiter en la segunda trae dinero, que por naturaleza Saturno niega y Marte
despilfarra. Saturno en la duodécima traerá graves enfermedades, enemigos
secretos, o prisión, de la que Júpiter, por naturaleza, liberaría a los
nativos; y así sucesivamente para las otras casas y los planetas como se
explicará más adelante en detalle. Así, cada planeta cuya naturaleza tiene
cierta analogía con el significado de la casa que ocupa, o en las que rige, concede
lo que-ya sea bueno o malo y que sobre todo corresponde a su estado celeste, a
menos que esté fuertemente impedido de alguna otra manera.
Sin
embargo, si la naturaleza del planeta es contraria a que lo que niega el
significado de ese planeta, impide, elimina, causará que los asuntos de esa
casa sean lamentables. Cada planeta en buen estado celestial, como en su propio
signo o en exaltación o triplicidad, oriental al Sol y occidental a la Luna, libre
de aspectos adversos a maléficos, en movimiento rápido y directo, etc., se dice
que es benéfico universalmente y para el mundo entero, y así será un benéfico
para cualquier persona nacida en ese momento en cualquier casa, puede parecer-y
esto es aún más cierto si recibe los rayos favorables de benéficos. Por el bien
o el mal de la naturaleza de un planeta o condición no es ni abolida ni alterada
por las casas pero simplemente es que se le da una determinación específica, y
los planetas son más eficaces en su acción más si su estado celeste está de conformidad
con su naturaleza.
Por esta
razón el poder de los maléficos siempre es muy grande -posiblemente muy
peligroso cuando está en las casas séptima, octava y duodécima (enemigos
abiertos, la muerte, las enfermedades y la prisión), simplemente porque todos
modos los planetas maléficos siempre llevan una analogía con estos significados
adversos de estas casas y la inclinación a tales cosas a través de su propia
naturaleza. Por lo tanto, Marte exaltado en la séptima casa en el horóscopo del
príncipe Gaston de Foix lo llevó a tener enemigos poderosos, y Marte en Aries
en la octava casa en el horóscopo de Henri d 'Effiat lo llevó a una muerte
violenta, como se describirá en detalle más adelante. Así, Saturno y Marte en
buen estado celestial y en las casas afortunadas otorgarán cosas buenas, en las
casas malas, el mal; si están en el Ascendente o el MC y, o bien peregrinos o
en estado celeste adverso, o fuerte, pero sin dignidad en la primera o la
décima, causarán grandes males, que será aún peor si además están en malos aspectos
a los regentes de la primera y la décima casas.
Por otra
parte, cualquier planeta en estado celeste adverso (estado cósmico), como en el
exilio, retrógrado, en mal aspecto a maléficos, y que si no reciben buenos
aspectos de los benéficos, pueden ser considerados universalmente maléficos y
para todo el mundo, y así también para cualquier persona nacida en ese
momento-no importa en qué casa cae por cualquier ubicación o por la regencia -,
debido una condición maligna de la naturaleza del planeta. La situación será
aún peor para los planetas maléficos por naturaleza, debido a que su estado
adverso generalmente traerá la desgracia, catástrofes, el deshonor, la pérdida
de la reputación, el exilio, la cárcel, enfermedad grave, una muerte violenta y
desgracias similares, de acuerdo con las determinaciones del planeta, por ubicación
o regencia. Por ejemplo, Saturno en Leo en la octava casa del duque de
Montmorency mostró su muerte violenta como una desgracia.
![]() |
Morín |
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,24
Este material no es para reproducirlo o fijar en
otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros
artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional
de
Astrología.
Los cuerpos
celestes actúan en las cosas individuales del mundo sublunar de cuatro maneras:
mediante la concesión de cosas accidentales para que ellas sean referidas por
sus determinaciones, al negar estas cosas, mediante la eliminación de lo que se
le ha otorgado (que es intermedia entre la concesión y la negación), o afectando de diversas maneras lo que se ha
concedido a los nativos-sea para bien o para mal - a través de circunstancias afortunadas
o desafortunadas posteriores. Por ejemplo, los niños pueden conceder o denegar,
o lo que se les ha otorgado puede ser quitado, o pueden hacerse afortunados o desafortunados
durante la vida del padre. De esto es evidente que al quitar algo se refiere al
resultado final de una cosa concedida; así, los honores profesionales ya
adquiridos dan lugar a la pregunta de si van a ser duraderos y estables o no.
Sin embargo, la negación de algo-como la riqueza-significa no sólo que no habrá
riqueza para el nativo obtenida por sus propios esfuerzos, sino que también
significa que debe ganar un poco de dinero por herencia de sus padres que se disipará
y producirá pobreza.
Del mismo
modo, si las causas que niegan hermanos y hermanas están presentes el nativo no
sólo que no tendrá ningún hermano más joven que el mismo, sino también los
mayores morirán, como se muestra en el horóscopo natal de Louis Tronson, que
tenía Marte y Saturno en la tercera casa y fue de los más jóvenes y en última
instancia, el único superviviente de doce hermanos y hermanas. Así, por lo
tanto, la posibilidad de estas situaciones diferentes se debe estudiar cuidadosamente,
y si parece que hay varios, se debe sopesar con cuidado aún mayor la fuerza comparativa
de su efecto.
Dos cosas
son ahora claras: los planetas indican varias cualidades accidentales del
nativo o circunstancias relativas a su vida a través su ubicación, regencia,
aspectos y antiscia, aunque un planeta en realidad ubicado en una casa tiene
más poder que el regente de la casa, que ese planeta ubicado en otro lugar.
Además, mediante la concesión, negación, remoción, o que afecten en diversas
maneras lo que ya se ha otorgado, los planetas dan indicaciones adicionales de
las cosas que pertenecen a esa casa.
CAPÍTULO II
Un solo planeta en una casa
Si en una determinada
casa del horóscopo se encuentra un solo planeta, la acción de ese planeta está
enfocada principalmente en las cualidades accidentales de los nativos o en eventos
de su vida que pertenecen a esa casa, y ejercerán una mayor influencia que
cualquier otro planeta que rige o envia los aspectos a esa casa ya sean en el
domicilio o no-de acuerdo con la razón dada por encima de que la presencia de un planeta en una casa
tiene un mayor efecto de regencia sobre esa casa que un planeta ubicado en otro
lugar, porque la determinación por ubicación es inmediata. Esto es contrario a
la opinión de Bellanti que hemos refutado en el capítulo 3 de la Secta. I, pero
con el apoyo de Garcaeus1 en su Lib. de Jud. Genit., Y Junctinus en su
comentario ch. 14, libro 3 del Tetrabiblos donde, así como Origanus, se afirma que
un planeta en la primera casa - ya sea en el signo ascendente o en el signo
siguiente - es el significador principal del carácter de los nativos y el socio
del regente del Ascendente. Así que si esto es cierto para el carácter, ¿por
qué no habría de ser válida en los juicios sobre las finanzas, el matrimonio, carrera,
etc., ya que el principio sería el mismo para cualquier casa.
Cuando un
planeta está en su propio signo, juzgue sobre estas cosas accidentales si claramente
están de acuerdo con su naturaleza y estado celestial y terrestre. El juicio que
se haga sobre este planeta en sí, va a conferir cosas accidentales atribuidas a
esa casa o si va a negarlas, impedirlas, o eliminarlas después, o afectará con
alguna suerte o manera lamentable. La naturaleza del planeta es la primera cosa
a considerar, luego su estado celestial, por último sus determinaciones por localización;
si se omite una de estas consideraciones, la evaluación puede ser defectuosas e
inexactas.
![]() |
Morin |
ESCUELA DE
ASTROLOGÍA WILLIAM
LILLY - POWERED BY
GOOGLE
martes, 23 de septiembre de 2014
Astrología Gallica 21,23
Este material no es para reproducirlo o fijar en
otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros
artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional
de
Astrología.
Así que
está claro que un planeta en la séptima casa indica el cónyuge, enemigos abiertos, y litigios; esto será
cierto para cualquier planeta situado en la séptima casa o referente a él por alguna
otra determinación, y es posible aprender de estos factores si el nativo se
encontrará con estas situaciones o no, y
de qué manera y con qué grado de éxito. Por lo tanto, en consideración al
matrimonio, por ejemplo, la naturaleza de un planeta es en sí misma indicativa,
Júpiter y Venus en la séptima muestran un matrimonio feliz; Saturno y Marte niegan el
matrimonio o eliminan al cónyuge o traen
la desgracia, obstáculos, o retrasos en relación con el cónyuge.
Estas cosas
también pueden deducirse por el signo en la séptima y por su regente, por la
posición de ese regente con respecto con
el Sol y sus aspectos con otros planetas-especialmente con el regente de la séptima, o de la primera -y también por la
regencia sobre otra casa, por un planeta
ubicado en la séptima, ya que si un planeta en la séptima es el que rige la
duodécima implica algo diferente sobre el matrimonio, enemigos abiertos, o
acción judicial, que si fuera regente de la décima; y la misma cosa por
supuesto es cierta para las otras casas. Y con la evaluación del regente del
signo en la séptima se procede de manera similar, ya que puede ocurrir que el regente
de un planeta en la séptima casa no se ubica en la séptima; un planeta siempre actuará de acuerdo a su propia
naturaleza y de sus determinaciones específicas -especialmente las de localización y regencia.
Por lo tanto, Marte o su regente en la undécima da amigos militares o amigos de
prominencia o molestias en la amistad a
través de querellas, dependiendo de si
su estado celeste es favorable o desfavorable; Saturno en la duodécima casa da enfermedades de Saturno, y
así sucesivamente para los otros planetas y casas.
Por otra
parte, la experiencia demuestra que el Ascendente o un planeta en la misma o el
regente de ese planeta, se refieren a la constitución física, mientras que el
MC o su regente o un planeta dentro de ella se referirá a la carrera pública y
honores, y estos son igualmente
considerados como los significadores de estas cualidades accidentales o eventos. Por lo tanto, el Sol en la décima
mostrará el resultado futuro de estas
alteraciones por su naturaleza y su estado celestial, y también puede mostrar las
causas de las circunstancias relacionadas con cualquier caso de un evento futuro
de la décima casa o incluso su
imposibilidad u otro cambio de circunstancia.
Cuando
decimos que el Ascendente significa la constitución física, entendemos por qué esa parte del caelum que
ocupa el comienzo del primer espacio
pero no el primer espacio en sí mismo.
Por lo que respecta a cuestiones de salud el Ascendente es movido por dirección
y el movimiento direccional es diferente
para cada punto de la eclíptica en el mismo primer espacio de la misma
ubicación geográfica, y el comienzo de ese espacio no tiene movimiento,
simplemente porque el espacio es inmóvil. Por lo tanto, Saturno, por ejemplo,
no pasa sobre el Ascendente de la misma manera que el horizonte del este pasa
por movimiento primario a través del comienzo del primer espacio, pero sólo con
ese movimiento secundario adecuado a sí mismo hace que viaje a través de la
parte del caelum al primer espacio ocupado en el momento del nacimiento. Por
último, el principio de ese primer espacio o casa no es efectivo sino sólo
determinante, mientras que el signo o la parte del caelum que ocupa ese espacio
es eficaz, de acuerdo con su propia naturaleza y determinaciones. Por lo tanto,
Aries en el Ascendente produce una cosa, Tauro otra, etc., ya sea en el
horóscopo radical o a través de las direcciones; por lo que la dirección del
Ascendente en Libra a Marte es más desfavorable que cuando el Ascendente está
en Aries.
ESCUELA DE
ASTROLOGÍA WILLIAM
LILLY - POWERED BY
GOOGLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor: Translate
Archivo del blog
-
►
2024
(307)
- ► septiembre (27)
-
►
2023
(315)
- ► septiembre (25)
-
►
2022
(328)
- ► septiembre (19)
-
►
2021
(276)
- ► septiembre (23)
-
►
2020
(284)
- ► septiembre (28)
-
►
2019
(315)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(299)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(316)
- ► septiembre (23)
-
►
2016
(306)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(238)
- ► septiembre (20)
-
▼
2014
(258)
-
▼
septiembre
(26)
- Astrología Gallica 21,28
- Astrología Gallica 21,27
- Astrología Gallica 21,26
- Morin y la decapitación de Henri
- Astrología Gallica 21,25
- Astrología Gallica 21,24
- Astrología Gallica 21,23
- Astrología Gallica 21,22
- Astrología Gallica 21,21
- Astrología Gallica 21,20
- Astrología Gallica 21,19
- El Astrólogo bien temperado IX
- El Astrólogo bien temperado VIII
- El Astrólogo bien temperado VII
- El Astrólogo bien temperado VI
- El Astrólogo bien temperado V
- El Astrólogo bien temperado IV
- El Astrólogo bien temperado III
- El Astrólogo bien temperado II
- El Astrólogo bien temperado I
- Astrología Gallica 21,18
- Astrología Gallica 21,17
- Astrología Gallica 21,16
- Astrología Gallica 21,15
- Astrología Gallica 21,14
- Astrología Gallica 21,13
-
▼
septiembre
(26)
-
►
2013
(214)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(180)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(294)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(226)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(101)
- ► septiembre (8)
Seguidores
Fases de la Luna
La Luna Hoy . . |
Buscar |