ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
MITO Y ZODIACO
LEO - BY LIZ GREENE
EN ALQUIMIA, EL LEÓN, LA «BESTIA REAL», ES SINÓNIMO DE MERCURIUS O, PARA SER MÁS PRECISOS, DE UNA ETAPA DE SU TRANSFORMACIÓN. ES LA FORMA DE SANGRE CALIENTE DEL MONSTRUO DEVORADOR Y DEPREDADOR QUE APARECE PRIMERO COMO EL DRAGÓN... ESTO ES PRECISAMENTE LO QUE EL LEÓN ARDIENTE PRETENDE EXPRESAR: LA EMOTIVIDAD APASIONADA QUE PRECEDE AL RECONOCIMIENTO DE CONTENIDOS INCONSCIENTES.
EL LEÓN TAMBIÉN SE ASOCIA CON LA CONCUPISCENCIA Y EL ORGULLO. TIENE UN INCONFUNDIBLE ASPECTO ERÓTICO, DE AHÍ SU ASOCIACIÓN CON DIONISO Y CIBELES, PERO TAMBIÉN ES UN ANIMAL DE LUCHA Y SUGIERE IMPULSOS AGRESIVOS, TANTO SANOS COMO DESTRUCTIVOS. Cuando conocimos al Cangrejo, conocimos a una criatura de sangre fría del reino subacuático de lo femenino. Pero el león puede ser domesticado y puede responder al cuidado humano (la realeza egipcia y persa tenía leones como mascotas), y nos enfrentamos a algo mucho más cercano a la conciencia: LAS PASIONES SEÑORIALES DEL CORAZÓN.
Probablemente no nos equivoquemos si asumimos que el «rey de las bestias», conocido incluso en la época helenística como una etapa de transformación de Helios, representa al viejo rey... Al mismo tiempo, representa al rey en su forma TERIOMÓRFICA (*), es decir, tal como aparece en su estado inconsciente. La forma animal enfatiza que el rey está dominado o superado por su lado animal y, en consecuencia, se expresa solo en reacciones animales, que no son más que emociones. LA EMOCIONALIDAD, EN EL SENTIDO DE AFECTOS INCONTROLABLES, ES ESENCIALMENTE BESTIAL, POR LO QUE LAS PERSONAS EN ESTE ESTADO SOLO PUEDEN SER ABORDADAS CON LA CIRCUNSPECCIÓN PROPIA DE LA SELVA, O BIEN CON LOS MÉTODOS DEL DOMADOR DE ANIMALES.
o (*) TERIOMÓRFICA. En el contexto del arte y la mitología, teriomorfo se refiere a una representación de un ser que combina características humanas y animales, ya sea en forma física o en su representación simbólica. También se puede referir a la transformación de un ser humano en otro animal, o viceversa, en contextos mitológicos o espirituales
NINGÚN ASTRÓLOGO, CREO, ARGUMENTARÍA QUE ESTA CUALIDAD DE APASIONAMIENTO FOGOSO ES CARACTERÍSTICA DE LEO. PERO EL LEÓN ES UN ETAPA DE UN PROCESO, COMO SUGIERE JUNG; Y ES ESTE PROCESO O PATRÓN EL QUE NOS LLEVA A LA ESFERA DEL «DESTINO» DE LEO. Parecería, por lo que he visto en las historias de vida de los LEOS con quienes he trabajado, que hay un trabajo alquímico que realizar. Al león no se le permite permanecer en su forma bestial, sino que debe ceder ante algo distinto. Parece un aspecto inquietante del patrón que Leo sea tratado a menudo, como describe Jung, con la circunspección «propia de la jungla», o con los «métodos del domador»: EL LÁTIGO Y LA AGUIJADA. Este es un proceso doloroso para Leo, cuyo corazón infantil se ve profundamente herido por las reacciones de sus semejantes ante sus propios excesos. Él «lo hizo para bien», pero por alguna razón los demás no parecen apreciarlo; más a menudo se enfadan. SI EL PROPIO LEO NO VISLUMBRA LA IMPORTANCIA DEL PROCESO, LA VIDA TIENDE A ENSEÑARLE CON BASTANTE CONTUNDENCIA QUE UN LEÓN NO PUEDE ANDAR SUELTO ENTRE LOS HOMBRES SIN SUFRIR REPRESALIAS. De forma más creativa, De manera más creativa, Leo elige por su propia voluntad emprender la búsqueda., y por esta razón el mito que asocio más estrechamente con el signo es la historia de Parsifal, o PERCEVAL, como se le conoce en francés e inglés. Este es un mito medieval más que griego, pero sus raíces son mucho más antiguas; y en prácticamente todos sus detalles creo que retrata el patrón de vida de León.
Las líneas generales de la historia de la búsqueda del Grial por parte de Parsifal son bien conocidas, a pesar de las múltiples versiones. Un misterioso objeto o recipiente que preserva la vida y proporciona sustento es custodiado por un rey en un castillo oculto o difícil de encontrar. El rey está cojo o enfermo; y la campiña circundante está devastada o asolada; este es el estado de cosas en el poema de Eliot, La Tierra Baldía, basado en el mito de la búsqueda del Grial. El rey solo puede recuperar la salud si un caballero de notable excelencia encuentra el castillo y, a primera vista de lo que ve allí, formula cierta pregunta. ¿DEBERÍA OLVIDARSE DE PLANTEAR ESTO? Si se pregunta, todo seguirá como antes, el castillo desaparecerá y el caballero deberá emprender la búsqueda de nuevo. Si finalmente lo logra, tras mucho vagar y muchas aventuras, en particular con encuentros eróticos (pues Leo buscará primero su tesoro en el amor, antes de descubrir que podría estar dentro de sí mismo), y si entonces formula la pregunta, el rey recuperará la salud, la tierra reverdecerá y el héroe heredará el reino y se convertirá en el guardián del Grial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario