Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

domingo, 6 de julio de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXXXV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

LEO - BY LIZ GREENE

Esta historia describe, en su inicio, un estado de enfermedad espiritual. El viejo rey no puede ayudar a su tierra ni a su pueblo, y la prueba recae sobre los hombros de un joven. Pero la prueba no es una hazaña de armas. Es una cuestión, es decir, la capacidad de tomar conciencia del significado de las cosas, una cualidad de reflexión. Parsifal comienza su historia sin padre, criado por su madre en un bosque aislado. Este comienzo sin padre (o sin principio paterno, aunque puede haber un padre físico presente) es algo que he visto en la vida de muchos Leos. El padre está ausente o herido en un nivel más profundo, y no puede proporcionar la sensación de renovación creativa de la vida que el hijo o la hija necesita; por lo tanto, el niño debe salir en busca de este principio, en la forma de la aventura de su vida.

Cinco caballeros de brillante armadura llegaron cabalgando por el bosque, y cuando Parsifal los vio, se sintió abrumado y decidió convertirse en caballero. Naturalmente, su madre, como Tetis con Aquiles, intentó impedir su partida, pero Parsifal no era hijo de madre. Ni se enfurruñó ni se disfrazó de mujer para ocultarse, sino que simplemente se marchó sin siquiera despedirse. Su madre murió de pena al instante. Esto parece un rito de paso necesario para León, aunque al principio de sus aventuras Parsifal es torpe y grosero. Es, de hecho, el rey en su forma TERIOMÓRFICA o animal, el futuro gobernante inconsciente, dominado por la emoción. Parsifal luchó entonces contra el Caballero Rojo, quien, por el color de su armadura, parece ser otra imagen de la ardiente emotividad de León, con el color de la sangre, el fuego y la vida. Al igual que Heracles, Parsifal se puso la armadura de su enemigo derrotado. Entonces se encontró con una hermosa mujer en apuros y recibió su iniciación en las artes eróticas; pero abandonó a su dama con la misma torpe insensibilidad con la que abandonó a su madre, una vez más necesariamente ciega. Finalmente, Parsifal llegó a un río profundo, sin cruce visible; el destino lo había conducido al final del camino. Había sido conducido al lugar de su posible misión. Vio a un pescador que le indicó el camino al castillo del Grial; y el castillo apareció de repente donde antes no había nada. La puerta estaba abierta, pues lo esperaban misteriosamente, y el sufriente Rey Pescador lo aguardaba.

El rey de la historia fue herido en la ingle o el muslo: no puede procrear, pues su virilidad está herida. Esta es una imagen apenas disimulada de la castración. Entonces, Parsifal tuvo una visión: una espada, una lanza que goteaba sangre, una doncella portando un Grial de oro con piedras preciosas engastadas, y otra doncella portando una bandeja de plata. LOS ESTUDIANTES DE TAROT RECONOCERÁN ESTOS CUATRO OBJETOS SAGRADOS COMO LOS CUATRO PALOS DE COPAS, ESPADAS, BASTOS Y PENTÁCULOS, Y LOS ESTUDIANTES DE JUNG RECONOCERÁN LA CUATERNIDAD QUE SIMBOLIZA LA TOTALIDAD DEL SER. Mientras estos cuatro objetos sagrados pasaban, Parsifal no se atrevió a decir nada. Se retiró a la cama y, al despertar, encontró el castillo desierto; al salir, otra mujer que conoció le contó el fracaso que acababa de cometer. Si se hubiera preguntado: "¿A QUIÉN SIRVE EL GRIAL?", el rey habría sanado y la tierra habría sido renovada. Ante su destino por primera vez, Parsifal, como dicen, lo ha echado a perder. Solo pudo encontrar el castillo de nuevo después de haber alcanzado la madurez y la compasión necesarias. Al principio, nada de esto le significó nada; era simplemente un espectáculo para su entretenimiento. En su libro, La leyenda del Grial, EMMA JUNG Y MARIE-LOUISE VON FRANZ destacan la incapacidad de sufrir que caracteriza al joven Parsifal. Wagner, en su gran ópera de redención, abordó este tema de la falta de compasión de Parsifal. El héroe entra en escena tras haber abatido a un inocente cisne por pura diversión, y es duramente reprendido por los Hermanos del Castillo del Grial por su insensibilidad.

JUNG Y VON FRANZ DICEN:

Su verdadera ofensa residía en la primitiva claridad de su comportamiento, derivada de la inconsciencia del problema interno de los opuestos. No era lo que hacía, sino su incapacidad para evaluar lo que hacía. !La insensibilidad de Parsifal hacia su madre, hacia el Caballero Rojo (a quien mata sin motivo personal —no es su disputa—, sino simplemente por presumir), hacia Blanca flor (la mujer a la que rescata y luego abandona) y hacia el propio Rey del Grial (por quien aún no experimenta compasión ni la inevitable pregunta que surge de ella) se encarna en la imagen alquímica del león, la forma animal del futuro rey. Esta ingenua torpeza es, en mi opinión, parte integral del joven o inmaduro Leo, al igual que la ausencia de un padre; sin embargo, incluso con esta torpeza, el destino lo elige para la visión del Grial antes de que esté listo para comprenderlo. SEA CUAL SEA EL GRIAL —UN SENTIDO DE DESTINO PERSONAL, UN ÉXITO TEMPRANO, UN ESPÍRITU JUVENIL— LA CUALIDAD PARECE LLEGAR PRONTO A LEO, NO MEDIANTE EL ESFUERZO, SINO A MENUDO GRACIAS A LOS DONES NATURALES Y LA INTUICIÓN DEL SIGNO. PERO LUEGO SE PIERDE, PORQUE NO SE HA PROFUNDIZADO EN SU SIGNIFICADO, Y EL EGO SE ARROGA EL ÉXITO. POR LO TANTO, DEBE REENCONTRARSE EN LA CONCIENCIA, A MENUDO A TRAVÉS DE MUCHAS DIFICULTADES.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: