ESTE
BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE
DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN
EL BLOG
ASTROLOGÍA Y DESTINO BY LIZ GREENE
5
TAMPOCO CAMBIA EL RITMO DE LOS TRÁNSITOS Y LAS PROGRESIONES. EL RITMO DE CRECIMIENTO DEL ORGANISMO ES INHERENTE AL ORGANISMO, PUES SE TRATA DE MOIRA, Y NO HE DESCUBIERTO QUE LA MANIPULACIÓN A TRAVÉS DE LA INTROVERSIÓN Y LA RELACIÓN CON EL INCONSCIENTE ACELERE O RALENTICE DICHO RITMO. MÁS BIEN, PUEDE QUE LO HAGA MÁS SIGNIFICATIVO.
Pero quizás se pueda experimentar el horóscopo tanto desde dentro como desde fuera, y eso parece marcar la diferencia en términos de la calidad subjetiva de vida. Como he intentado mostrar con el ejemplo de Ruth y su hombre violento, puede ser acertado vislumbrar la imagen psíquica interna que refleja el acontecimiento externo. Esta imagen interna a veces puede cambiar, o sentirse diferente, a medida que el ego cambia su actitud hacia ella. Es como un baile: ambos miembros de la pareja aprenden gradualmente a moverse juntos con más gracia, sin pisarse tan a menudo, permaneciendo separados pero, de alguna manera, unidos, y poco a poco, a lo largo de la vida, se van sintiendo lo suficientemente cómodos como para escuchar la música con placer.
Ese destino que en el rey Enrique se manifestó como la violenta concretización de una violenta configuración natal podría, en el individuo moderno, encontrar una expresión algo alterada, o al menos, más significativa. Los tránsitos que tanto alarmaron a GAURICUS Y NOSTRADAMUS —como Saturno sobre el nodo ascendente o el Sol sobre la gran cruz— podrían ofrecer una oportunidad para confrontar algo violento dentro de uno mismo, así como —o, quizás, en lugar de— confrontar algo violento en el mundo exterior en forma de la lanza de un oponente. Y si el mundo exterior produce su lanza, uno puede encontrar la experiencia interiormente gratificante, incluso el proceso de la muerte. Si dejo volar mi imaginación, visualizaría esas tres formas femeninas con túnicas que en realidad son una sola, ofreciendo diversas alternativas, siempre que se acepte en esencia lo que han escrito. Una vez trabajé con un hombre con un talentoso escritor que periódicamente expresaba su ansiedad y ambivalencia hacia su análisis y hacia mí visitando, uno tras otro, a un grupo entero de psíquicos, quirománticos y clarividentes para averiguar «qué le iba a pasar». Esto ocurría inevitablemente cuando la presión y el calor de la confrontación analítica, y las profundidades desconocidas del inconsciente, lo empujaban a un intenso miedo y desconfianza ante la vida.
Tiene el Sol en Virgo, y esa urgente necesidad de conocer con precisión el curso futuro de los acontecimientos físicos es una forma característica en que el signo lidia con la ansiedad. En una ocasión, como no estaba dispuesta a elaborarle su horóscopo en el acto ni a ofrecerle un resumen instantáneo de su futuro, intentó «castigarme» visitando a un astrólogo indio que le daba, a petición mía, lo que yo, la mala madre, le negaba: una garantía de seguridad. Regresó algo perplejo, con el horóscopo en la mano. Parecía que el astrólogo indio había mencionado dos fechas anteriores que interpretó como la paternidad de dos hijos. Las fechas, me dijo mi paciente, eran ciertamente exactas; pero como era soltero y no tenía hijos, que él supiera, estaba bastante desconcertado, pues coincidían con la publicación de dos novelas de suspense de gran éxito que lo habían impulsado a iniciar su carrera literaria. No revisé el horóscopo, porque en ese momento sentí que la cuestión de la confianza en la que estábamos trabajando debía surgir de la relación y no del horóscopo. Por lo tanto, desconozco qué configuraciones provocaron tal interpretación por parte del otro astrólogo. Pero supongo que había visto alguna progresión o tránsito relacionado con la quinta casa. Esta casa, sin embargo, no estipula en qué nivel creamos.
- ¿CÓMO IBA A SABER ESTE ASTRÓLOGO, CON SU LITERALIDAD, QUE EL ACTO CREATIVO DE MI TÍMIDO, INTROVERTIDO Y SIN PAREJA ANALIZADO PODRÍA TOMAR UNA FORMA DIFERENTE?
Que tuviera que tener hijos en estas dos coyunturas de su vida era, quizás, su destino. Pero la ambigüedad reside en qué tipo de hijos serían.
LA EXTRAÑA Y PARADÓJICA RELACIÓN ENTRE EL EGO, QUE DEBE MANTENER SU SENTIDO DE AUTONOMÍA, Y LAS EXIGENCIAS DE MOIRA NO ES FÁCIL DE DEFINIR. Quizás, en última instancia, sea imposible de definir. La herencia familiar, como la que hemos visto tanto en RENEE R., la niña autista, como en Ruth, la mujer atormentada, es sin duda lo que yo entendería como Moira. En el primer caso, parece que no se puede hacer nada, aunque, en teoría, muchos niños autistas podrían beneficiarse de un enfoque terapéutico más profundo. En el segundo caso, algo se ha hecho, pero precisamente qué es difícil de delinear de forma literal. Tampoco se puede hacer nada por Ruth, en la medida en que ella es la persona que es y, por lo tanto, tiene su compañera de cama psíquica. Pero esta compañera de cama mostró cierta disposición a probar otras posturas, por así decirlo, distintas a la violación, siempre que Ruth mostrara la misma disposición a experimentar con él. De forma similar, los aspectos y la posición de Plutón en el signo y la casa en el horóscopo son inmutables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario