Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

domingo, 19 de octubre de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - CXIV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

PARTE TRES

PRONOIA DESTINO Y SINCRONICIDAD (*) BY LIZ GREENE

Naturalmente, inspeccioné rápidamente los tránsitos y progresiones en curso durante mi encuentro con la SRA. HICKEY y sus repercusiones posteriores. El tránsito más impactante fue el de Júpiter, que pasó por Géminis y se estacionó directamente en mi Urano natal, en la séptima casa. Esta es una representación clásica de un encuentro predestinado (o sincrónico), que trajo consigo oportunidades, pero que se fue de mi vida tan rápido como llegó. Desde entonces, he aprendido a prestar mucha atención a los tránsitos de Júpiter, pues, aunque suelen pasar rápidamente y sin ningún beneficio concreto perceptible para quien espera que el cielo le llene de maná, suelen coincidir con oportunidades que pueden ampliar enormemente la visión y la comprensión. Pero hay que aprovechar las oportunidades que aparecen en la cortina que oculta el mundo interior. Nos convendría recordar a Zeus, quien con la rapidez del rayo persigue y se aparea con sus amantes elegidas, para luego desaparecer con la misma rapidez, dejándolas fecundadas con un hijo SEMIDIVINO.

OTRO ASPECTO RELEVANTE VIGENTE EN AQUEL MOMENTO ERA LA CONJUNCIÓN DE MERCURIO PROGRESADO CON NEPTUNO NATAL EN LIBRA, EN LA DÉCIMA CASA. ESTO TAMBIÉN HABLA POR SÍ SOLO, PUES LA PARTICIPACIÓN DE LA DÉCIMA CASA SUGIERE UNA NUEVA DIRECCIÓN EN TÉRMINOS DE OBJETIVO Y VOCACIÓN, O, A UN NIVEL MÁS PROFUNDO, EN TÉRMINOS DE LA FUTURA CONTRIBUCIÓN DE UNO AL COLECTIVO. LA APARICIÓN DE MERCURIO SE ASOCIA CLÁSICAMENTE CON NUEVOS INTERESES Y ÁMBITOS DE APRENDIZAJE, Y NEPTUNO, POR SUPUESTO, SE ASOCIA CON TODO TIPO DE COSAS OCULTAS Y DE OTRO MUNDO. AL INTERPRETAR ESTA CONFIGURACIÓN PARTICULAR, DIRÍA QUE REFLEJABA UN «MOMENTO OPORTUNO»

EN MI DESARROLLO, CUANDO ESTABA LISTO, INTERNAMENTE, AUNQUE INCONSCIENTEMENTE, PARA ENCONTRARME CON EL MUNDO IMAGINARIO DEL INCONSCIENTE Y SUS ANTIGUOS SÍMBOLOS, QUE CON EL TIEMPO SE CONVERTIRÍAN EN MI VOCACIÓN. COMO DICEN EN LA ENSEÑANZA BUDISTA, CUANDO EL ALUMNO ESTÁ LISTO, APARECE EL MAESTRO; AUNQUE EN MI CASO, EL MAESTRO DESAPARECIÓ CON LA MISMA RAPIDEZ, DEJÁNDOME SOLO PARA ENCONTRAR MI CAMINO.

        Estas dos configuraciones —el tránsito de Júpiter sobre Urano y la conjunción progresada de Mercurio con Neptuno— son los principales indicadores de que algo estaba sucediendo en el momento de mi encuentro con la SRA. HICKEY. No se reconocen inmediatamente como aspectos de una importancia monumental, como podría pensarse de las progresiones del Sol o los tránsitos de los planetas exteriores. Me sorprendería que cualquier astrólogo, sin retrospectiva, hubiera observado estas configuraciones y dicho: «AH, ESTE ES UNO DE LOS GRANDES PUNTOS DE INFLEXIÓN DE TU VIDA». Esto plantea una pregunta importante sobre la relación entre la «IMPORTANCIA» en términos subjetivos de una experiencia y la aparente fuerza de los aspectos que reflejan esa experiencia en la carta. He descubierto que estos dos factores no necesariamente coinciden. Parece que hay algo más involucrado en la importancia de una experiencia particular para la persona, además de los significadores astrológicos. Pero sea lo que sea este «algo», parece depender o reflejarse en un movimiento planetario apropiado que proporciona un canal o un «temporizador» para su expresión. A SU DEBIDO TIEMPO, CUANDO ABORDEMOS LA CUESTIÓN DEL DESTINO Y EL SER, EXPLORAREMOS QUÉ PODRÍA SER ESTE «ALGO». PERO, SEGÚN MI ENTENDER, LA CONSTELACIÓN DE CONTENIDOS ARQUETÍPICOS Y EVENTOS SINCRÓNICOS OCURRE EN COORDINACIÓN CON LOS TRÁNSITOS Y PROGRESIONES PLANETARIAS, Y EL SIGNIFICADO DE LA EXPERIENCIA, Y SUS CUALIDADES ESENCIALES, SE REFLEJAN EN LOS PLANETAS INVOLUCRADOS. Sin embargo, la importancia de la experiencia para el individuo no es necesariamente proporcional al «poder» del tránsito o la progresión según las reglas astrológicas convencionales.

EN LOS ESCRITOS DE JUNG SOBRE EL TEMA, LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE LOS SUCESOS SINCRÓNICOS TIENDEN A OCURRIR CUANDO EL INDIVIDUO SE VE DOMINADO POR EL AFECTO EMOCIONAL.

DESCRIBE ESTE PROCESO DE LA SIGUIENTE MANERA:

 «Los arquetipos son factores formales responsables de la organización de los procesos psíquicos inconscientes; son «PATRONES DE COMPORTAMIENTO». Al mismo tiempo, poseen una "carga específica" y desarrollan efectos NUMINOSOS que se expresan como afectos. El afecto produce un ABAISSEMENT DU NIVEAU (bajada del nivel) mental parcial, pues si bien eleva un contenido particular a un grado de luminosidad sobrenatural, lo hace retirando tanta energía de otros posibles contenidos de la conciencia que estos se oscurecen y finalmente se vuelven inconscientes. Debido a la restricción de la conciencia producida por el afecto mientras dura, se produce una correspondiente disminución de la orientación que, a su vez, brinda al inconsciente una oportunidad favorable para deslizarse hacia el espacio desocupado. Así, con frecuencia observamos que contenidos inconscientes inesperados o inhibidos irrumpen y encuentran expresión en el afecto. Dichos contenidos son a menudo de naturaleza inferior o primitiva y, por lo tanto, delatan su origen arquetípico. Una de las situaciones más obvias donde podemos observar este proceso de ruptura del afecto es la experiencia de enamorarse que se encuentra en la experiencia de enamorarse, que penetra y desorienta la conciencia del individuo, permitiendo así que afloren contenidos inconscientes desconocidos. Este es un terreno extremadamente fértil para eventos sincrónicos, como descubrió Jung al realizar su famoso experimento astrológico con parejas casadas.

La asombrosa correlación, para el profano, entre una profunda experiencia emocional y una correspondencia altamente precisa y estadísticamente escandalosa de factores astrológicos entre dos cartas natales resulta familiar para cualquier astrólogo que trabaje con SINASTRÍA. NO EXISTEN FACTORES ASTROLÓGICOS ESPECÍFICOS, HASTA DONDE PUEDO VER, QUE INDIQUEN CON CERTEZA QUE UNO SE VA A ENAMORAR, AUNQUE LA CONSTELACIÓN DEL MATRIMONIO EN EL ESTUDIO DE JUNG PARECE ESTAR RELACIONADA CON LAS CONJUNCIONES, TRÍGONOS Y SEXTILES SOL-LUNA EN LAS CARTAS. Sin embargo, el estado de "enamoramiento" no es un hecho legalizado como el matrimonio, y cada persona lo experimenta de forma diferente.

sábado, 18 de octubre de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - CXIII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

PARTE TRES

PRONOIA DESTINO Y SINCRONICIDAD (*) BY LIZ GREENE

o   (*) PRONOIA es un neologismo que describe la creencia de que el mundo y las personas conspiran a favor de uno mismo, siendo el opuesto positivo de la paranoia. A diferencia de la paranoia, que es la creencia de que el mundo conspira en contra de la persona, LA PRONOIA implica una visión optimista y proactiva. El término se ha utilizado tanto en un contexto clínico como en la cultura popular para referirse a una mentalidad de resiliencia y optimismo ante la vida, donde se busca encontrar un propósito en las dificultades

IA

            Un tal M. DESCHAMPS, de niño en Orleans, recibió un trozo de pudín de ciruelas de M. DE FORTGIBU. Diez años después, descubrió otro pudín de ciruelas en un restaurante parisino y preguntó si podía comer uno. Resultó, sin embargo, que el pudín ya había sido pedido por M. de FORTGIBU. Hace muchos años, M. DESCHAMPS fue invitado a probar un pudín de ciruelas como una rareza especial. Mientras lo comía, comentó que lo único que faltaba era M. DE FORTGIBU. En ese momento, la puerta se abrió y entró un anciano en los últimos momentos por desorientación: M. DE FORTGIBU, quien se había equivocado de dirección e irrumpió en la fiesta por error.

Hemos recorrido un largo camino en nuestra exploración del destino y hemos dejado atrás el mundo antiguo, o al menos eso parece. En los escritos de JUNG encontraremos una nueva palabra para el destino y un nuevo concepto del misterioso orden de la psique y el mundo; y este nuevo concepto es quizás más apropiado para una época en la que nuestra creciente conciencia racional anhela hipótesis científicas en lugar de mitos. Sin embargo, la experiencia de la fatalidad aún nos acompaña, como sugiere la edificante historia anterior, y por lo tanto, debemos considerar ahora el complejo concepto de SINCRONICIDAD para comprender qué opina la psicología profunda sobre este tema.

Me gustaría comenzar con dos historias. La primera proviene del artículo del DR. GERHARD ADLER, «REFLEXIONES SOBRE EL "AZAR", EL "DESTINO" Y LA SINCRONICIDAD». En este artículo, el Dr. Adler escribe sobre el misterioso suceso que lo condujo a su encuentro con Jung y a su posterior formación y trabajo como analista.

De joven, me gustaba mucho bailar, y especialmente los bailes de disfraces, que estaban de moda en el Berlín de los años veinte y principios de los treinta. Creo que fue en 1928 cuando bailé dos noches sin apenas dormir. A la mañana siguiente, domingo, estaba bastante agotado. Así que no me alegré nada cuando un amigo me llamó por teléfono... me despertó, invitándome a una fiesta que iba a dar esa tarde. Me negué, pero al final, la persuasión de mi amigo triunfó y fui. Al entrar en la habitación, mi ojo, entonces muy susceptible, se vio inmediatamente atraído por una hermosa chica. Cuando mi amigo me la presentó, la presentación fue así: «DR. ADLER - SRA. ADLER». Este tipo de cosas impactan; al menos a mí me impactó... Hablamos bastante y ambos sentíamos mucha curiosidad el uno por el otro. Así que decidimos continuar nuestra conversación en otra ocasión. Nos volvimos a encontrar varias veces después. En resumen, este primer encuentro, si bien no de almas en común, sino solo de nombres comunes, dio lugar a una estrecha y fructífera amistad. Pero ahora viene la clave: resultó que mi tocaya había visto a Jung y estaba profundamente imbuida de sus ideas. Como es habitual en mí, despertó en mí una considerable curiosidad por este extraño hombre y su psicología analítica; hasta entonces, me había interesado mucho más Freud.

«ASÍ EMPEZÓ TODO», PERO ¿QUÉ ES «ESTO»?...

AQUÍ, EL DESTINO DE DOS PERSONAS SE ENTRELAZABA PROFUNDAMENTE EN UN PATRÓN COMPLEJO DEBIDO A LO QUE, EN LENGUAJE COMÚN, SOLO PUEDE OCURRIR EN UN ENCUENTRO CASUAL. CASUALIDAD, DESTINO, EL FOMENTO DE UNA PREPARACIÓN INTERNA PARA EL CAMBIO Y LA DIRECCIÓN: ¿CÓMO PODEMOS DESENTRAÑARLOS? EN CUALQUIER CASO, AQUÍ PODEMOS DISCERNIR UNA «COINCIDENCIA SIGNIFICATIVA» ENTRE EL DESTINO INTERIOR Y LOS ACONTECIMIENTOS EXTERNOS.

El Dr. Adler cita otros ejemplos personales de esta aparente aparición de un patrón secreto en la vida cotidiana, donde se tiene la sensación de que «algo» está influyendo en la dirección en la que se desarrolla el individuo. A menudo, la importancia de tales sucesos solo se aprecia en retrospectiva; Y estos sucesos no siempre son tan peculiarmente impactantes como el mencionado anteriormente. Pero los encuentros casuales que, como el DEUS EX MACHINA (Dios desde la máquina) del teatro griego, aparecen repentinamente en el camino y anuncian una crisis o un cambio de gran importancia para el futuro, pueden surgir de maneras distintas a los encuentros con personas importantes. A VECES, EL LIBRO IDEAL, PRÁCTICAMENTE "CAÍDO" DE LA ESTANTERÍA DE LA BIBLIOTECA, O LA PELÍCULA IDEAL, QUE LOS AMIGOS NOS HAN LLEVADO A VER A REGAÑADIENTES, O EL SUCESO CASUAL PRESENCIADO EN LA CALLE, O UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD EN EL MOMENTO JUSTO, O INCLUSO UN SUCESO APARENTEMENTE "MALO" COMO UN ROBO, PUEDEN PROYECTAR UN AURA MUY SIGNIFICATIVA PORQUE COINCIDE CON UN MOMENTO DE CAMBIOS INTERNOS. En esos momentos, el individuo es, de alguna manera, más receptivo al significado simbólico de lo que ha visto o conocido. El suceso puede no significar nada para los demás, pero para quien resuena, provoca una fuerte sensación de que algo importante está sucediendo, y esta sensación es muy difícil de ignorar. Lo he oído describir con mayor frecuencia como un sentimiento de “destino”, como si se hubiera llegado a un punto nodal, como si hubiera surgido algún presentimiento o intuición de que se ha llegado a una encrucijada.

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: