Blog: Escuela Internacional de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

EL UNIVERSO FINANCIERO Y LA ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

domingo, 17 de agosto de 2014

Astrología Gallica 21,4

Este material no es para reproducirlo o fijar en otros blogs o websites, o en documentos PDFS, como ha sucedido con otros artículos nuestros sin autorización previa de parte de La Escuela Internacional de Astrología.
 
 CAPÍTULO III

La descripción y la refutación de un error que se encuentra con frecuencia en la Astrología

Los astrólogos siempre han asumido el considerar sobre las determinaciones esenciales de un planeta de que el Sol, por ejemplo, podría significar al padre, el esposo, los reyes, los nobles, la fama, el prestigio y la salud, etc.,  y Cardanus afirma que el Sol significa estas cosas "de acuerdo a su naturaleza esencial". Del mismo modo, la Luna representa la madre, reinas, la gente común, etc.; Júpiter representa la riqueza; Mercurio los trastornos y cualidades mentales, y así sucesivamente para los otros planetas. Tales declaraciones se encuentran con frecuencia en los libros de los astrólogos de la antigüedad, en los que estos planetas son llamados los significadores generales de tales cosas y estas significaciones son hechas tomando como base sus predicciones, tanto en el horóscopo natal como en la interpretación de direcciones. Ptolomeo, en el libro 3, cap. 4, del Tetrabiblos, cuando habla de los padres de uno, dice: "El Sol y Saturno corresponden al padre a través de su propia naturaleza; la Luna y Venus a la Madre, y la relación de estas estrellas entre sí y con los otros planetas indica la fortuna de los padres".

      Del mismo modo, en el libro 4, cap. 3, afirma que la Luna representa la esposa y el Sol el esposo y de la condición de estos planetas de ambos padres se puede predecir la fortuna, luego, en el libro 3, cap. 18, al hablar de las cualidades y poderes mentales del nativo dice: "Las cualidades características de la mente y el razonamiento se evalúan de la condición de Mercurio; las características de la naturaleza moral y de las facultades sensitivas son evaluadas desde las luminarias a partir de una constitución menos sutil, por ejemplo, de la conjunción entre Luna y  las estrellas en o en aspecto entre ellos". Hasta ahora los astrólogos han  seguido estas instrucciones y han hecho sus decisiones relativas al padre de los nativos desde el Sol o Saturno; relativa a la madre, de la Luna o Venus; sobre la naturaleza moral desde la Luna; y en lo mental las cualidades de Mercurio, independientemente de qué casas ocupan estos planetas o qué casas rigen, ya que sólo consideran su estado celestial y su relación con otros planetas, pero sin tener en cuenta las casas del horóscopo o de su regentes.

Sin embargo, la instrucción de Tolomeo no es del todo cierta y los astrólogos de la antigüedad hicieron uso excesivo de los significados analógicos de los planetas debido al hecho de que, aunque cada uno de los planetas difiere de los demás en su naturaleza y cualidad, cada uno sí tiene una analogía con las diversas clases de cosas sublunares que corresponden a su  naturaleza esencial.

Por ejemplo, el Sol representa la salud, el padre, el rango o posición, etc. Pero debido a que esta analogía se basa en la naturaleza esencial del Sol y la influencia del Sol es completamente universal e indiferente, el Sol podría no solo por analogía indicar la salud algo más de lo que podría ser el padre, el esposo, el rey, o la posición, aunque la naturaleza del Sol sí indica personas o circunstancias que son ilustres, públicas, y distinguidas, en vez de oscuras y de poca importancia. Pero debido a esta indiferencia general uno no podía asumir que el Sol significa específicamente una de estas cosas más que otras. Si uno tomara todo -es decir, el padre, esposo, posición en la vida, etc., todo el mundo estaría de acuerdo en que eso sería absurdo y contrario a la experiencia. De hecho, Cardanus parece ridiculizar esta misma idea en el cap. 6 de su Liber de Revolutione en el Comentario cuando afirma que Ptolomeo introdujo una gran confusión cuando él asignó varios significados para un significador, e hizo de la Luna, por ejemplo, el significador del cuerpo, la moral, la salud, la esposa, madres, hijas, criadas y hermanas. Dice Cardanus: "¿Cuál debe ser la condición de la Luna en el horóscopo de una persona cuya esposa murió al dar a luz, pero sí él vivió una larga vida, que muchas hijas saludables, sino también siervas que huyeron, que tenían un cuerpo sonoro, de una madre que murió joven, y quien mostró un pobre carácter moral?".
 
 
ESCUELA DE ASTROLOGÍA WILLIAM LILLY - POWERED BY GOOGLE
 
 

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: