ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG
8 ARIES
MITO Y ZODIACO
En la obra de Neumann, LOS ORÍGENES E HISTORIA DE LA CONCIENCIA, escribe sobre los padres como representantes de la ley y el orden, quienes transmiten los valores más elevados de la civilización. Encarnan el mundo de los valores colectivos, que se manifiestan en la estructura psíquica como «conciencia». El héroe debe, pues, convertirse en un transgresor de la antigua ley, pues es enemigo del antiguo sistema gobernante y del tribunal de conciencia vigente. Por ello, entra necesariamente en conflicto con los padres y sus portavoces personales, quienes en la historia de Jasón son, en primer lugar, el malvado tío PELIAS y, en segundo lugar, el rey hechicero EETES. El «rey malvado» o figura paterna personal, que representa el antiguo sistema gobernante, envía al héroe a luchar contra la monstruosa Esfinge, brujas, gigantes, fieras, etc., con la esperanza de que esto sea su perdición. Sin embargo, con la ayuda de su divino padre, el héroe logra vencer al monstruo. Su naturaleza superior y su noble cuna salen victoriosos, y se demuestran en la victoria. La ruina que le deseó el padre negativo redunda en su gloria y en la propia ruina del padre negativo. Así, la expulsión del hijo por parte del viejo rey, la lucha del héroe y el asesinato del padre se entrelazan de forma significativa. Forman un canon necesario de acontecimientos que, tanto en símbolo como en realidad, se presuponen por la propia existencia del héroe, quien, como portador de lo nuevo, debe destruir lo viejo.
Cuando Jasón alcanzó la edad de luchar, regresó a YOLCO, decidido a reclamar su herencia. En su viaje, perdió una sandalia mientras ayudaba a una anciana (que en realidad era la diosa Hera disfrazada) a cruzar un arroyo. El malvado tío PELIAS, mientras tanto, había recibido un oráculo que le advertía que se cuidara de un hombre con una sola sandalia. Cuando ambos se enfrentaron, PELIAS adoptó una expresión afable, reconoció a Jasón como legítimo heredero y lo envió de inmediato a recuperar el vellocino de oro que su antepasado FRIXO había traído a CÓLQUIDA, para que el espíritu perturbado de FRIXO pudiera descansar. Así, el Padre Terrible envió a su hijo al peligro, con la esperanza, como dice Neumann, de que fuera su perdición. Jasón, en respuesta, reunió a la famosa tripulación de Argonautas y emprendió su viaje, atravesando numerosos peligros, con la ayuda de los dioses Atenea, Poseidón y Hera, hasta la corte del rey EETES. Allí mató al dragón con la ayuda de Medea, la hija del rey, sacerdotisa y hechicera, robó el vellocino, regresó a YOLCO, donde se deshizo de su tío PELIAS y se convirtió en rey.
EL IMPULSO DE LANZARSE A SITUACIONES PELIGROSAS PARA DEMOSTRAR SU HOMBRÍA ES CARACTERÍSTICO DE ARIES Y, AUNQUE AL PRINCIPIO PUEDA PARECER EXTRAÑO, ES CARACTERÍSTICO TANTO DE LA MUJER ARIES COMO DEL HOMBRE ARIES. Pues este Padre Terrible no se limita solo a los hombres, ni tampoco lo es la búsqueda del «verdadero» Padre creativo interior. El propio vellón, emblema de este conjunto «interior» e individual de valores espirituales, parece, como hemos visto, ser la representación TERIOMÓRFICA o animal del dios «oculto». El rey EETES, su guardián, está un nivel por encima de PELIAS, ya que es sem-divino y hechicero; es el Padre Terrible arquetípico, mientras que PELIAS es el Padre personal. Que esto es un destino, más que un mero ejercicio imaginativo, me lo sugiere la cantidad de Aries que he conocido que han sido expulsados a la vida sufriendo problemas con un padre personal tiránico, restrictivo y destructivo. Este padre a menudo ha emasculado a su hijo, o ha sido excesivamente crítico y represivo con su herencia natural, o le ha impedido cualquier expresión creativa independiente. Una situación similar parece ocurrir a menudo en la vida de las mujeres Aries, donde el padre no es menos dominante ni restrictivo, y el esposo —quien es elegido inconscientemente por ser como el padre y un personaje necesario en el mito— asume el rol de negar el permiso para una vida independiente. El Padre Terrible puede reaparecer, mucho después de la infancia, en forma de instituciones o superiores en el trabajo; o puede surgir como competencia masculina por un amante o un premio deseados. ESTE PATRÓN NO ES PATOLÓGICO; ES MÍTICO Y ES, EN CIERTO MODO, LA IMAGEN DE LA NECESIDAD DE ARIES. AQUÍ, EL PADRE SE ERIGE COMO EL OBSTÁCULO Y EL MEDIO PARA EL CRECIMIENTO.
JASÓN LOGRÓ ENCONTRAR SU VELLÓN Y TRAERLO A CASA GRACIAS A LA INTERVENCIÓN DE UNA MUJER. ESTO TAMBIÉN ES CARACTERÍSTICO DEL MITO HEROICO, PUES LA «MUJER» ES EL ÁNIMA, EL INCONSCIENTE MISMO DISFRAZADO DE «AYUDANTE» Y «ESPOSA», QUE ENCUENTRA SOLUCIONES DONDE EL EGO INDIVIDUAL NO LAS ENCUENTRA. Si Jasón hubiera sido un personaje femenino, sin duda habría recibido ayuda del hijo de EETES, pues el ÁNIMUS en la psique femenina parece cumplir la misma función en términos de desarrollo. De hecho, más de una mujer ayudó a Jasón, pues aunque los Argonautas estaban compuestos por un grupo de guerreros varones, fue la diosa Hera, agradecida por los primeros servicios que Jasón le prestó, quien lo salvó de los desagradables problemas que encontró en su viaje. Y Medea, con su brujería y sus poderes ocultos, lo ayudó a escapar de la ira del rey EETES, el guardián del vellocino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario