Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

domingo, 11 de mayo de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - LXXI

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA 

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG


Apreciado Lector(a) o Seguidor(a). Un saludo muy fraternal. tenemos a su disposición un excelente tratado de astrología, implementado de una manera muy amena y pedagógica, El Libro se compone de dos partes: la primera narra sobre la visión que tuvo el Autor con HERMES, la Segunda parte se refiere a una tratado sobre Astrología Empresarial, que es la más útil y exacta como herramienta para usarla en la selección de personal en una Empresa:

Visite nuestra página: Aula Virtual Escuela Virtual de Astrología

8 ARIES

MITO Y ZODIACO

PERO JASÓN MOSTRÓ UN PROBLEMA TÍPICO DE ARLEN AL REGRESAR A YOLCO, PUES SE CANSÓ DE MEDEA Y CORTEJÓ A LA HIJA DEL REY DE CORINTO, RENUNCIANDO A SU CONEXIÓN CON EL ÁNIMA INTERIOR, SIMILAR A LA DE UNA BRUJA, QUE LO HABÍA AYUDADO Y DESEANDO EN CAMBIO UNA MUJER QUE LE BRINDARA PODER Y RECONOCIMIENTO COLECTIVOS. NO SE CONFORMABA CON LO QUE TENÍA, SINO QUE NECESITABA CADA VEZ MÁS. ESTE ES EL DEFECTO, LA ARROGANCIA, QUE REPRESENTA EL PELIGRO DE ARIES, Y QUE, SI EL INDIVIDUO NO ES CONSCIENTE DE ELLA, LO LLEVARÁ A LA RUINA.

Así, Jasón enfureció a Medea, que no era una mujer que se pudiera tomar a la ligera; y en venganza, ella masacró no solo a la recién casada, sino también a sus propios hijos, y escapó en un carro tirado por dragones alados, dejando a su antiguo amante bajo una maldición. Después de esto, Jasón se desplomó cuesta abajo, envejecido e impotente, y finalmente murió de un golpe en la cabeza causada por un madero caído de su propio barco en descomposición. No sugiero que el ignominioso final de Jasón sea necesariamente el destino de Aries. Pero su problema sin duda lo es. Resulta irónico, y fiel a los sutiles matices tragicómicos del mito, que el joven héroe que lucha contra el anciano Padre Terrible para instaurar un nuevo orden repudiara su propio yo femenino interior para cortejar el mismo poder colectivo que previamente había experimentado en su lucha por combatir. La misteriosa identidad entre el héroe y su enemigo queda implícita aquí, pues Jasón, al final de su historia, se ha convertido en el Padre Terrible, y la némesis que lo persigue es la muerte de sus propios hijos.

En un plano interior, quizás este triste final para una historia gloriosa sea un paso necesario para Aries, antes de que comience un nuevo ciclo y surja una nueva búsqueda de un nuevo vellocino. Mucho puede destruirse antes de que Aries resurja de su desintegración para perseguir un nuevo desafío. Aries, como padre o madre, en lugar de como hijo o hija que sufre a manos de un padre dominante, puede descubrir que el mito es el mismo, pero los roles han cambiado, y sus propios hijos se rebelan contra su tiranía actual.

Existen otros carneros míticos asociados con el signo de Aries, además del vellocino fálico de oro de Zeus. Luciano, el poeta romano, identificó al carnero con el cordero de oro que aparece en la historia de Atreo y Tiestes, que ya vimos. Cuando estos hermanos se disputaban el trono de Micenas, según una versión del relato, Zeus decidió resolver la disputa a favor de Atreo enviándole un cordero de oro, símbolo de soberanía. Pero Tiestes sedujo a la esposa de Atreo y la convenció de robar el cordero de oro para él. Zeus envió entonces un presagio aún más impresionante: el sol cambió su curso en el cielo y el día se convirtió en noche. Nadie podía discutir con eso, y Atreo fue debidamente nombrado rey, y Tiestes fue desterrado. Ya hemos visto lo que sucedió después. Pero aquí, una vez más, nos encontramos con la imagen del carnero como objeto sagrado para Zeus, símbolo de la potencia y el dominio del dios, y objeto de discordia entre dos hermanos. ESTA DISPUTA ES OTRA DISPUTA SOBRE LA SUPREMACÍA Y LA POTENCIA MASCULINA, DE LA CUAL EL CARNERO ES EL EMBLEMA, Y ​​EL ROBO DE LA MUJER, ASÍ COMO DEL CORDERO DE ORO, REFLEJA OTRA DIMENSIÓN DEL DESTINO DE ARIES: EL TRIÁNGULO AMOROSO QUE TRATA MENOS SOBRE EL OBJETO DESEADO Y MÁS SOBRE LA COMPETENCIA INVOLUCRADA. También es interesante notar que el carnero es el principal animal de sacrificio en el Antiguo Testamento. Es la bestia que se ofrece a Yahvé, quien guarda muchas similitudes tanto con Zeus como con Amón, en particular con este último, «el oculto». El Yahvé del Antiguo Testamento es un Padre sumamente ambiguo, y su relación con su buen siervo Job es tan ambigua como la relación entre héroes como Jasón y los Padres Terribles con quienes deben luchar.

Hay otros mitos relevantes para Aries, pero el que me gustaría concluir es el que dio inicio a este capítulo: LA HISTORIA DE EDIPO. Esto puede parecer sorprendente, pues Edipo, gracias a Freud, se ha convertido en el emblema del hijo de la madre que debe luchar contra el padre para obtener su incestuoso y anhelado premio. Para Freud, el problema de Edipo es el problema del deseo fantasioso de un hombre de unirse con su madre (o, bajo la etiqueta de «complejo de Elektra», el deseo fantasioso de una mujer de unirse con su padre). El asesinato de Layo, por lo tanto, representó para Freud el terror del hijo a la castración por parte de su padre y los celos asesinos que surgen de su deseo de reclamar a la madre. Pero, evidentemente, Freud no leyó el mito completo o decidió ignorar sus aspectos más destacados. Edipo mató a su padre sin haber conocido a su madre. Fue su rabia la que lo dominó; Estaba furioso porque el viejo rey insistía en tomar la delantera en el camino angosto. Edipo, en la historia, es fogoso y pelirrojo, y su ira es notoria. Desde el principio, su conflicto es con el Padre: se niega a aceptar el oráculo de Apolo, creyendo que su propia voluntad es capaz de refutar los dictados del dios y del destino.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: