Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

lunes, 18 de agosto de 2025

LA LUNA DE HADES V

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG

CAPÍTULO 1 - A LA LUZ DE LA LUNA LIGERAMENTE DESVANECIDA - JUDY HALL

La órbita de Plutón es altamente elíptica, lo que lo trae desde los confines de nuestro sistema solar para pasar dentro de la órbita de Neptuno. El inconsciente se abre paso, penetra los límites acuosos de la ilusión neptuniana, como veremos. Plutón también es un dador de luz, una luminaria. Ilumina los rincones más profundos de nuestro ser, un lugar oscuro que es el Hades, su hogar mitológico en el inframundo. Este barquero, Caronte, nos transporta al centro de nuestro Ser, el lugar de la iniciación y la verdad pura. No hay dónde esconderse, ni necesidad de ocultarse. Plutón nos ofrece la riqueza de conocer verdaderamente nuestro Ser completo.

1.     EL EFECTO LUNAR

Se dice que la Luna gobierna el cuerpo. Las mareas lunares afectan los fluidos corporales. Los hombres, al igual que las mujeres, experimentan subidas y bajadas en el flujo de hormonas, sangre y linfa. Nuestros cuerpos están compuestos en más del 70% de agua, por lo que no es de extrañar que respondan tan íntimamente a la atracción de la Luna. Transportan a los mensajeros del yo emocional lunar, mediando entre los cuerpos físico y sutil de la encarnación terrenal. PODRÍAMOS CONSIDERAR A LA LUNA COMO EL ALMA NEOPLATÓNICA DEL MUNDO, QUE MEDIABA ENTRE EL REINO ESPIRITUAL DE LOS DIOSES Y EL REINO SENSORIAL Y MATERIAL DE LOS SERES MORTALES. TAMBIÉN PODRÍAMOS CONSIDERARLA COMO EL INCONSCIENTE COLECTIVO DE JUNG, EN EL QUE RESIDEN LOS PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS CONOCIDOS COMO ARQUETIPOS: LOS DIOSES QUE INTERACTÚAN CON LA EXISTENCIA HUMANA. El inconsciente colectivo es el depósito de toda la experiencia pasada. Es el almacén de la memoria racial y los patrones arraigados que motivan todo el comportamiento humano. Es el código genético del desarrollo humano. Estos son atributos lunares. Sin embargo, esta identificación con el inconsciente colectivo puede ser más apropiada para Plutón, mientras que la Luna es un nivel más personal y accesible del inconsciente.

Figura 1 – Mundos de la Luna

Cuando la luz de la Luna es potente y sin impedimentos, el ciclo menstrual suele seguir al florecimiento de la Luna, esa matriz femenina de la que todo nace y a la que todo debe retornar, ya que es el día. Pero cada etapa, todas las demás, tanto las anteriores como las futuras, se mantienen en forma de semilla, listas para desplegarse. En la Luna Nueva, si observamos con atención, apenas podemos distinguir la forma oscura de la Luna Llena germinal. A medida que la Luna crece, se llena de potencial hasta que nace la Luna Llena y emerge la Luna Vieja. En su fase brillante, la Luna da vida. En su fase oscura, la Luna derrama sangre y representa el poder destructivo de la naturaleza y la consiguiente muerte. Juntas, las dos fases conforman el ciclo de la vida. En la actualidad, vivimos en un entorno con contaminación lumínica y, para la mayoría de nosotros en el mundo occidental, rara vez experimentamos el poder pleno de la Luna. Pero vaya a un lugar menos poblado e inmediatamente se dará cuenta de dónde se encuentra la Luna en su ciclo. Pero durante los tres días de oscuridad lunar, nada es visible, la oscuridad prevalece.

La diosa ha retirado su rostro del mundo. En la mitología griega, Deméter llora a Perséfone. En la mitología egipcia, Isis busca a Osiris. El mundo está sumido en el luto.

Este es el momento de mayor misterio, el tiempo de Hécate para la adivinación y la profecía, para la magia y la sanación, para retirarse a la cabaña menstrual a soñar. Luego, lentamente, gradualmente, la luz mística se ve de nuevo en los cielos, creciendo orgánicamente a medida que la Luna creciente lleva su propia luz. Esta Luna creciente es receptiva, con forma de cuenco, esperando ser fertilizada o arrebatada. Esta es la Perséfone virginal esperando su iniciación como mujer. La Luna Llena brilla sin piedad, exponiendo todo lo que mueve. Es el momento para que lo aún no manifestado tome consciencia. Esta Luna parece estar preñada de promesas o de sutiles amenazas, y de hecho, los antiguos veneraban a la Luna como una deidad fecunda de tres caras que fertilizaba y presidía los caminos de la vida. Deméter es solo una de las muchas diosas lunares con poder absoluto sobre la vida, la muerte y la fertilidad. Entonces, con sorprendente rapidez, la Luna se desvanece en la oscuridad. Cuando la Luna está a punto de alcanzar la Luna Llena, hay un par de días de preguntas: ¿YA ESTÁ? ¿HA LLEGADO EL MOMENTO? No. Tal confusión acompaña a la sombría Luna Menguante. De repente, un rayo de luz desaparece. Rápidamente se reduce a la media luna y luego desciende a la noche plena, el reino de Hécate. La magia y el misterio vuelven a extenderse por el mundo y las Puertas del Hades se abren de par en par.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: