Blog: Escuela Internacional de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

EL UNIVERSO FINANCIERO Y LA ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 15 de junio de 2024

GEMATRIA - I

GEMATRIA - I - by Zachary K. Hubbard

A todos nuestros lectores (as) y seguidores (as) , un fraternal y cordial saludo. Vamos a un BREAK (ruptura o interrupción)  antes de continuar con nuestros temas sobre astrología. El idioma inglés es el más importante hoy en día en todo el mundo. Los Idiomas occidentales sagrados son fundamentalmente  el arameo, griego y latín, pero hay que incluir al íngles por dos razones: 

  1. No solamente porque se presta para el uso de su Qabalah lexigramática.
  2. Porque toda el álgebra booleana (descubierta o inventada en  Inglaterra) está codificada en idioma ingles y es la base de la programación o software en informática, y por la informática es que tenemos a INTERNET.

Si le preguntara a un profesor de inglés por qué estas 26 letras forman el alfabeto inglés moderno, probablemente le diría que es porque el inglés es una lengua latina, basada en las 26 letras relacionadas del alfabeto latino después de la caída de Roma; de ahí viene la palabra alfabeto, las dos primeras letras del latín, Alfa y Beta. Esa respuesta, si bien es cierta, ignora el significado de 26 y por qué se decidió como el recuento oficial del inglés, que en su historia ha variado entre 20 y 30 letras, al igual que el latín.

Para conocer el significado del número 26 y lo que lo distingue, debemos viajar a la cuna de la civilización, a la antigua Babilonia. De esta sociedad temprana y extremadamente avanzada, que dio origen a Egipto, surgió el primer alfabeto del mundo, y con el alfabeto llegó el misticismo que todavía se practica hoy en día, relacionado con el lenguaje, conocido como Qabalah. Es en este mismo misticismo donde reside el significado del número 26.

EN KABBALAH, LA CREENCIA CENTRAL ES QUE DIOS CREÓ EL MUNDO CON EL LENGUAJE, AL COMBINAR EL NÚMERO CON LA LETRA CON LA PALABRA. Esto se expresa en el texto fundacional de la Qabalah, el Sepher Yetzirah, o en inglés, “The Book of Formation” (El Libro de la Formación). En su párrafo inicial, dice, en referencia a Dios creando el mundo, “ÉL CREÓ SU UNIVERSO POR TRES FORMAS DE EXPRESIÓN: NÚMEROS, LETRAS Y PALABRAS”.

LAS MATEMÁTICAS PARA DIOS SON LAS SIGUIENTES:

GOD (Dios) = 7+15+4 = 26 (G es la séptima letra, O es la 15, D es la 4)

Esta práctica de codificar números en palabras y palabras en números se conoce tradicionalmente como Gematria cuando se practica dentro del hebreo, e Isopsefia cuando se practica dentro del griego. No por sorpresa, si escribe el Código de Gematria, también suman 101. En la Biblia, donde se basa el código, concluye con Apocalipsis, donde uno de sus versículos más conocidos, Apocalipsis 13:18, se refiere al número de la bestia. y el número de un hombre. Ese número es 666. Este verso se conoce tradicionalmente como un acertijo griego de Isopsefia, donde en la antigua Grecia, se escribía una oración, que servía como pista, que también se emparejaba con un número, para que el lector la resolviera. Tenga en cuenta que los griegos escribieron el Nuevo Testamento de la Biblia, terminando con Apocalipsis. Como aprenderá en los Capítulos 3 y 4, en inglés, Isopsefia suma 666, igual que la humanidad y Génesis, donde el hombre es creado en el sexto día de la creación en Génesis.

No sin relación, el nombre Batman suma 666, y en la película de Batman donde Jim Carrey interpreta a Riddler, introduce el concepto de Isopsefia a través de acertijos alfanuméricos escritos para Batman, que secretamente codifican el próximo acto tortuoso planeado por Riddler. Ahora, para su banco de conocimientos, antes de volver al número 26, el acertijo de Apocalipsis 13:18 es el siguiente:

Apocalipsis 13:18 Nueva Versión Internacional (NVI)

ESTO REQUIERE SABIDURÍA. EL QUE TENGA ENTENDIMIENTO CALCULE EL NÚMERO DE LA BESTIA, PORQUE ES NÚMERO DE HOMBRE. ESE NÚMERO ES 666.

La sabiduría y la perspicacia están llegando al buscador de la verdad. En los capítulos siguientes, examinaremos las superposiciones entre el hebreo, el griego y el inglés, y en el próximo capítulo aprenderá a calcular cada una de las palabras en negrita que siguen, que en inglés suman 26. 

  • Como ya vimos, Dios (GOD) suma a 26, también YHWH (en hebreo e inglés),
  • También ADONAI (otro nombre común para Dios en el Antiguo Testamento que significa “Mi Señor”),
  • También Babilonia (BABYLON) (el lugar de nacimiento de la Qabalah y el lenguaje / letras),
  • También THOTH (Dios egipcio de la lectura, la escritura, las matemáticas, el pensamiento y más),
  • También el griego (GREEK)  (practicantes del "código" que escribieron el Nuevo Testamento que tiene 260 capítulos),
  • También Apolo (APOLLO) (hijo de Zeus),
  • También EMANUEL (nombre cristiano de Jesús),
  • También ABRAHAM (patriarca de las religiones abrahámicas, el judaísmo, el cristianismo y el islam),
  • También José (JOSEPH) (figura espiritual en las religiones abrahámicas),
  • También carta (LETTER) (26 letras en el alfabeto inglés),
  • También la ortografía (SPELL) (lo que hacemos para crear palabras o lanzar magia),
  • También la lectura (READ) (leemos letras),
  • También la TORAH (los primeros cinco libros de la Biblia dados a la humanida 26 generaciones desde la creación)
  • También cuenta (COUNT) (los cabalistas cuentan los valores numéricos de las letras, palabras y versículos de la Torá),
  • También suma (ADD UP), y también ADAM, donde Adam es el nombre del primer hombre que es creado en el versículo 26 de la Torá, a la imagen de los dioses,
  • Y También la palabra imagen (IMAGE), suma 26.

Mientras leemos el versículo 26 de Génesis, tenga en cuenta se dice que el autor es Moisés, nacido 26 generaciones después de Adam, y responsable de los primeros cinco libros de la Biblia, lo que es la Torá, o comúnmente llamados los 5 Libros de Moisés. Esos libros son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Tenga en cuenta que el cuarto libro se titula Números, donde el 4 representa la base de la numerología, y para Pitágoras, el gran griego, el entusiasta de la isopsefia, de quien se dice que es el padre de la numerología y las matemáticas, lo que él llamó la Tétrada, que representa a Dios, no muy diferente del nombre de cuatro letras de Dios, YHWH.

o   También relacionado, el capítulo 4 de Génesis tiene exactamente 26 versículos. Ahora sin más preámbulos, el versículo 26 de la Santa Biblia es el siguiente:

Génesis 1:26 Nueva Versión Internacional (NVI) - Entonces dijo Dios:

o   “Hagamos al hombre a nuestra imagen (IMAGE), a nuestra semejanza, para que gobierne sobre los peces en el mar y las aves en el cielo, sobre el ganado y todos los animales salvajes, y sobre todas las criaturas que se mueven sobre la tierra.”

A la luz de la codificación de 26, descubierta hasta ahora, la siguiente pregunta se convierte en...

¿QUÉ TIENE QUE VER DIOS CON EL 26, Y CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE EN EL VERSÍCULO 26?

LA RESPUESTA A LA PREGUNTA ESTÁ EN NUESTRA ANATOMÍA (ANATOMY) , OTRA PALABRA QUE SUMA 26, PORQUE CADA SER HUMANO ESTÁ FORMADO POR 206 HUESOS (BONES), Y NOSOTROS, COMO PERSONAS, SOMOS UNA DE LAS RARAS ESPECIES QUE SE MANTIENE ERGUIDA, CON CADA UNO DE NUESTROS PIES Y TOBILLOS QUE CONTIENE 26 -HUESOS (BONES) CADA UNO. Una vez más, el hombre está hecho a imagen (IMAGE) de los Dioses, por lo que si los dígitos 2 y 6 se relacionan con el hombre, entonces también pertenecen a Dios (GOD), según la interpretación cabalística de la Biblia.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: