Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 9 de agosto de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - XCIV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

LIBRA.  BY LIZ GREENE

Es una angustia de vacilación que culmina en una elección que precipita la mayor tragedia de la leyenda griega. Pero antes de que Paris existiera, la Elección ya existía. Los elementos exactos de la Elección varían en las distintas versiones. Atenea es Destreza; Afrodita, por supuesto, es Amor.

  •   ¿Y QUÉ DEBE DECIDIR EXACTAMENTE EL «JOVEN»? 
  •   ¿CUÁL DE LAS TRES ES LA MÁS BELLA? 
  •     ¿O QUÉ DONES DESEA MÁS?

No importa en absoluto, pues ambas son formas diferentes de decir lo mismo.

 PARECERÍA QUE, POR MANDATO DE ZEUS, PARIS PODRÍA NO TENER LAS TRES COSAS, Y ESO TAMBIÉN SUGIERE ALGO SOBRE EL «DESTINO» DE LIBRA. NO PUEDE TENERLO TODO. PODRÍAMOS SUSTITUIR FÁCILMENTE A PARIS POR UNA MUJER Y A TRES DEIDADES MASCULINAS COMO CONTENDIENTES. SE PODRÍA ESPECULAR FRUCTÍFERAMENTE SOBRE CUÁLES SERÍAN ENTONCES LOS ELEMENTOS DE LA ELECCIÓN.

-         ¿SE PODRÍA FAVORECER A ZEUS CON SU DON DE PODER, A DIONISO CON SU DON DE ÉXTASIS, O A APOLO CON SU DON DE CLARIVIDENCIA?

 O a veces a la Sabiduría y a veces a la Guerra. Pero, en general, Hera representa la realeza o la grandeza;

-         ¿ATENEA, QUIZÁS ARES POR SU VALENTÍA, HERMES POR SU ASTUCIA, O HEFESTO POR SUS DOTES ARTÍSTICAS?

Este mito no describe un problema exclusivamente masculino. Quizás sea relevante que Paris deba elegir entre los atributos de las diosas —el ánima o alma—; no se le pide que seleccione los objetivos masculinos que prefiere, sino aquellos que corresponden a sus valores más profundos.

Pero la elección de una cosa sobre otra, que la vida parece imponerle a Libra, no solo contradice el deseo innato del signo de tener todo en proporción, en lugar de una cosa a expensas de otra. Tal juicio también conlleva consecuencias psicológicas, pues cualquier decisión de tipo ético tomada por el ego implica la exclusión o represión de algún otro contenido de la psique, lo que produce una enorme ambivalencia y, a veces, un gran sufrimiento. CREO QUE LA FAMOSA «INDECISIÓN» DE LIBRA NO PROVIENE DE UNA INCAPACIDAD CONGÉNITA PARA TOMAR DECISIONES, SINO DEL MIEDO A LAS CONSECUENCIAS QUE ESTAS CONLLEVARÁN. Podría argumentarse que Paris se equivocó al elegir. Pero cualquiera que fuera la diosa que hubiera elegido, las otras dos se habrían enfadado; y si se hubiera negado a elegir, Zeus lo habría abatido.

No es de extrañar que Libra se queje constantemente de la injusticia de la vida. Así es; el pobre Paris no buscó su destino e hizo todo lo posible por evitarlo repartiéndose la manzana a partes iguales. Pero es elegido desde el principio por su experiencia y perspicacia superiores, lo que implica que debemos pagar por nuestros dones y logros. Quizás la vida sea justa después de todo. Parecería que el desarrollo de Libra encierra una curiosa paradoja: el signo está enamorado de las leyes ordenadas de la vida y tiene una gran fe en su justicia, pero se enfrenta constantemente a los aspectos desordenados e inmorales de la vida, que fragmentan y dividen la preciada unidad de Libra. Sin embargo, en estas vicisitudes aparentemente injustas se pueden rastrear las huellas de un orden más profundo e irónico. La propensión de Libra a estancarse en la disyuntiva entre dos mujeres, dos hombres, dos vocaciones o dos filosofías sugiere que, si bien el signo no tolera la división ni la discordia en el universo, algo dentro del propio Libra lo impulsa constantemente a dividirse, para poder descubrirse a sí mismo mediante el conocimiento cada vez más profundo de los procesos de elección.

Tiresias tuvo un final mejor que Paris, aunque él también tuvo que sufrir por su juicio. Pero hay compensaciones. Su historia es extraña. Su comienzo, con la visión de las dos serpientes acoplándose, sugiere una especie de percepción arquetípica de los orígenes de la vida. ENCONTRAMOS AL URÓBOROS, LA SERPIENTE QUE SE DEVORA, MATA Y SE ENGENDRA A SÍ MISMA, EN EL SIGNO DE CÁNCER, Y EL URÓBOROS EN LA ALQUIMIA A MENUDO SE REPRESENTA COMO UN PAR DE SERPIENTES O DRAGONES QUE FORMAN EL CÍRCULO DE LA UNIDAD. ES EVIDENTE QUE TIRESIAS HA ESPIADO UN PROFUNDO MISTERIO, PUES ESTAS SERPIENTES SON LA SERPIENTE DEL MUNDO, MACHO Y HEMBRA A LA VEZ. ASÍ LO ATACAN, PUES NO TIENE POR QUÉ VER LO QUE HA VISTO. ES COMO EL MÍTICO ATAQUE DE ARTEMISA A ACTEÓN, QUIEN ACCIDENTALMENTE LA DESCUBRIÓ MIENTRAS SE BAÑABA: LA NATURALEZA ES CELOSA DE SUS SECRETOS. EL INTELECTO SERENO DE LIBRA, SIN DUDA, ESPÍA DONDE NO SE LE PERMITE IR, ESPECIALMENTE EN EL ÁMBITO DEL AMOR, Y EL AMOR A MENUDO ATACA A LIBRA POR SU JUICIO DESINTERESADO. En defensa, Tiresias mata a la serpiente hembra, quizá intentando así protegerse del lado instintivo de la vida. Al hacerlo, sacrifica su propia hombría.

Esta es quizás una imagen del precio que se paga por esta etapa del viaje, pues la distintiva represión y el desagrado por el cuerpo y los olores carnales de la vida, tan característicos de Libra, pueden resultar en la pérdida del yo y la venta del alma. Pero finalmente, el futuro profeta experimenta una vez más su visión de los orígenes de la vida, y en esta segunda ocasión se defiende del principio patriarcal dominante.

Lo cual previamente lo había convertido en enemigo de su propia sexualidad. Así, se reencuentra consigo mismo. Este vaivén entre lo masculino y lo femenino, el espíritu y el cuerpo, parece típico tanto del hombre como de la mujer Libra. Lo mismo ocurre con la experiencia simbólica del sexo opuesto, donde uno se distancia de su propia biología y es poseído por el INCONSCIENTE TRANSSEXUAL.

LOS HOMBRES LIBRA SON TRADICIONALMENTE CONOCIDOS POR SU AFINIDAD CON LA ESFERA «FEMENINA» DEL ADORNO, LA ORNAMENTACIÓN Y EL EMBELLECIMIENTO, MIENTRAS QUE LAS MUJERES LIBRA SON CONOCIDAS POR SU PENSAMIENTO RACIONAL Y SU CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN. Este mito de Tiresias sugiere que la sexualidad, a menudo ambivalente, de Libra tiene raíces arquetípicas. GRACIAS A LA SABIDURÍA QUE TIRESIAS ADQUIRIÓ, ZEUS LO HONRÓ PARA RESOLVER LA DISPUTA MATRIMONIAL OLÍMPICA. ESTO ES COMO EL JUICIO DE PARIS: A UN MORTAL SE LE PIDE QUE PROPORCIONE LO QUE LOS DIOSES MISMOS NO POSEEN: LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE LOS OPUESTOS CON UN JUICIO IMPARCIAL. Tiresias sufre por su juicio, pero si se hubiera puesto del lado de Hera, sin duda Zeus lo habría castigado.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: