Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

PUNTOS MEDIOS Y ASTROLOGÍA

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

domingo, 10 de agosto de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - XCV

 EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

LIBRA Y ESCORPIO  BY LIZ GREENE

Al igual que Paris, y curiosamente como Job en el Antiguo Testamento, Tiresias pagó caro su excesiva comprensión de la naturaleza de los dioses. Pero el anciano profeta recibió un regalo a cambio, y la imagen de la ceguera en el mito suele representar la mirada volcada hacia el Ser. Así, ya no puede dejarse seducir por la belleza mundana, como Paris. WOTAN, en el mito teutónico, también ofreció uno de sus ojos a cambio de conocimiento. La larga vida del profeta y su posición de honor en el inframundo sugieren que algo eterno permanece más allá del alcance mortal de la sabiduría por la que tuvo que pagar tan alto precio. Me inclino a pensar que Paris es una imagen del joven Libra, Tiresias del maduro. De alguna manera, esta cuestión de la elección progresa desde la necesidad de decidir dónde residen los propios valores, y los conflictos resultantes, hasta vislumbrar dilemas más profundos donde los propios dioses se revelan como hipócritas y necesitados de la ayuda de la conciencia humana. A través de esta comprensión, tanto el hombre como los dioses cambian. Este es el tema al que Jung se refirió en Respuesta a Job, y creo que es uno de los temas subyacentes en el destino de Libra.

UNA DE LAS POSIBLES LECCIONES INHERENTES A LAS HISTORIAS DE PARIS, TIRESIAS E INCLUSO JOB ES LA COMPRENSIÓN, DE QUE LOS DIOSES PUEDEN NO SER TAN JUSTOS COMO EL HOMBRE. SI LIBRA LOGRA ACEPTAR ESTO, SU PAPEL COMO PORTADOR DE CIVILIZACIÓN Y REFLEXIÓN SE VUELVE GENUINO Y DIGNIFICA LA NOBLEZA DEL ESPÍRITU HUMANO.

ESCORPIO

Aquí reinamos seguros, y en mi elección reinar vale la ambición, aunque sea en el infierno: mejor reinar en el infierno que servir en el cielo.

Milton, Paraíso Perdido

En capítulos anteriores hemos conocido el reino de la Madre arcaica, cuyas imágenes TERIOMÓRFICAS (1) son la araña, la serpiente y el dragón. Estas criaturas de sangre fría, muy distantes de los anodinos reinos mamíferos de los que el hombre forma parte, son imágenes de las funciones inconscientes autónomas del cuerpo:

-         la serpiente como proceso intestinal,

-         la ballena y el monstruo marino como útero, el chakra raíz en la base de la columna vertebral, sede de la vida. Todos los mitos que hemos explorado en relación con Plutón son relevantes para Escorpio, pues en las sombrías figuras del Señor o la Señora del Gran Lugar Inferior se representan los DAIMONES que presiden este signo zodiacal. También hemos analizado la constelación de Escorpio en relación con Orión, el cazador, quien ofendió a la diosa Artemisa-Hécate y fue destruido por su escorpión gigante enviado desde las profundidades.

o   (1) TERIOMÓRFICAS. Algo que tiene forma de animal o que muestra características de un animal

-         Existen otras imágenes míticas que considero relevantes para este signo, y estas giran en torno al tema arquetípico del héroe y EL DRAGÓN. Así como el carnero, el león, el cangrejo y el hermano hostil son aspectos diferentes de la búsqueda del héroe, el dragón es una entidad distinta, pariente de la Serpiente del Mundo y representación de las fuerzas demoníacas del inconsciente, experimentadas como la Madre Terrible. Criaturas como las Erinias son aspectos de ella, pero uno de sus rostros más comunes es el monstruo serpentino. La lucha contra el dragón es un motivo universal, pero es particularmente relevante para Escorpio, quien debe confrontar con mayor profundidad y frecuencia este rostro reptil de la vida instintiva, con su poder aterrador y destructivo.

Un mito clásico de este tipo es la batalla de Heracles contra la Hidra. Otro ejemplo es el enfrentamiento de Sigfrido con el dragón FAFNER, que custodia el tesoro de los Nibelungos. Quizás todos debamos lidiar con este dragón en algún momento de nuestras vidas; pero para Escorpio, existe una especie de colisión cíclica, una confrontación permanente y cada vez más profunda con el reino del dragón. Otra vívida imagen de la batalla contra las fuerzas oscuras se representa en la historia de Perseo y la Gorgona. Como todos los héroes apropiados, Perseo tuvo un nacimiento mágico. Su padre fue Zeus, fue puesto en peligro en la infancia por un pariente masculino malvado y creció ignorando su verdadero linaje. Tuvo muchas aventuras, no todas las cuales nos conciernen aquí, pero su enfrentamiento con Medusa es un motivo arquetípico de Escorpio. La propia Medusa forma parte del viaje de Escorpio, pues como en todos los mitos, héroe y monstruo forman una unidad, dos aspectos de un todo. Según cuenta la historia, Medusa fue una vez una mujer hermosa, que ofendió a la diosa Atenea:

LAS GORGONAS se llamaban ESTENO, EURÍALE y Medusa, todas antaño hermosas. Pero una noche, Medusa se acostó con Poseidón, y Atenea, enfurecida porque se habían acostado en uno de sus propios templos, la transformó en un monstruo alado de ojos brillantes, dientes enormes, lengua protuberante, garras de bronce y mechones de serpiente, cuya mirada convertía a los hombres en piedra.

Otra versión de esta historia cuenta que Medusa fue violada por Poseidón, y que el rostro aterrador que se congeló en su rostro era la expresión de su horror e indignación. En cualquier caso, volvemos a los temas ESCORPIÓNICOS familiares de violación y sexualidad ofendida. Ya sea que la horrible fealdad de Medusa fuera el resultado de una Atenea indignada o de un espíritu femenino indignado, en muchos sentidos son lo mismo, pues Atenea, la diosa virgen que representa la sabiduría de Zeus, es una imagen de juicio contra el comportamiento incivilizado. EL ROSTRO DE MEDUSA ES UN RETRATO DE LA IRA Y EL ODIO FEMENINOS, Y SU EFECTO SOBRE CUALQUIERA QUE LA MIRE ES LA PARÁLISIS. COMO IMAGEN PSICOLÓGICA, ESTA ES EXTREMADAMENTE AGUDA, YA QUE ESTE ODIO PERSISTENTE HACIA LA VIDA Y LA AMARGURA QUE CONDUCE A LA APATÍA INTERIOR SON PROBLEMAS QUE MUCHOS ESCORPIO DEBEN ENFRENTAR TARDE O TEMPRANO.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: