Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 23 de agosto de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - XCVIII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

ESCORPIO  - SAGITARIO, BY LIZ GREENE


 La díada de Fausto y Mefistófeles me parece un vívido retrato de un conflicto inherente a Escorpio, quien, a pesar de su susceptibilidad al orgullo y al egoísmo, al cinismo y al afán de poder, no cesa de aspirar a una experiencia de amor que, en última instancia, es su redención. Independientemente de nuestra opinión sobre Fausto, es una de las creaciones literarias más complejas y grandiosas, pues encarna un dilema humano arquetípico. En la segunda parte del poema de Goethe, recorre una obra alquímica, atravesando el aire, el agua, el fuego y la tierra, descendiendo al misterioso mundo de las Madres y finalmente ascendiendo de nuevo al cielo; y a lo largo de este viaje de ardor y purificación, nunca abandona su anhelo espiritual.

JUNG ESTABA FASCINADO POR LA FIGURA DE FAUSTO. VIO EN ÉL LA PERSONIFICACIÓN DE UN PROBLEMA INHERENTE A LA CULTURA OCCIDENTAL: EL DIFÍCIL Y ESPINOSO CAMINO DE CAMINAR POR LA CUERDA FLOJA ENTRE LA RENUNCIA A LA VIDA, SURGIDA DE UN AMARGO CINISMO SOBRE LAS POSIBILIDADES DEL MUNDO, Y UNA EXCESIVA IDENTIFICACIÓN CON EL REINO DE LA GRATIFICACIÓN MATERIAL, Y UNA EXCESIVA COMPLACENCIA EN ÉL. Siendo Fausto un hombre espiritual y sensual, cae presa de las trampas de ambos: el desagrado por la humanidad, por un lado, y el rechazo de Dios, por otro. Jung describe su complejo carácter de la siguiente manera:

«El anhelo de Fausto se convirtió en su ruina. Su anhelo por el otro mundo trajo consigo un aborrecimiento de la vida, dejándolo al borde de la autodestrucción. Y su anhelo igualmente insistente por las bellezas del mundo lo sumió en una renovada ruina, duda y miseria, que culminó en la tragedia de la muerte de GRETCHEN. Su error fue que se apropió de lo peor de ambos mundos al seguir ciegamente el impulso de su libido, como un hombre dominado por pasiones fuertes y violentas».

En este retrato, imagino ver en gran medida al DAIMON de Escorpio, que tira violentamente tanto hacia arriba como hacia abajo, pero que, como la imagen más primitiva de la lucha del dragón, DEBE CONFRONTAR Y FINALMENTE APRENDER A VIVIR CON ESA IMAGEN VITAL Y ATERRADORA DE LA VIDA INSTINTIVA, DE LA CUAL LA GORGONA Y LA HIDRA SON CARAS NEGATIVAS. LAS ELEVADAS ASPIRACIONES DE ESCORPIO, QUE COMO SEÑALA JUNG PUEDEN LLEVAR AL ODIO POR LA VIDA, Y SU PODEROSA SENSUALIDAD, QUE DESEA AHOGARSE EN EL MUNDO, SON COMPAÑEROS DE CAMA EXTREMADAMENTE INCÓMODOS. Sin embargo, surgen del mismo núcleo misterioso, mitad sexualidad y mitad espiritualidad, que guía a Fausto en su largo viaje. La difícil combinación de erotismo espiritualizado y espiritualidad erotizada es un reto para Escorpio. No es sorprendente que tantos Escorpio parezcan reprimir o sublimar uno u otro en la desesperación, de modo que no es posible la reconciliación. Fausto abraza plenamente ambos, aunque «hizo lo peor de ambos mundos», y sigue siendo una figura de potencial dignidad y redención. Mito y el Zodíaco.

SAGITARIO.

Nada es más cierto que la incertidumbre; la fortuna está llena de fresca variedad: constante en nada más que la inconstancia.

Richard Barnfield,

EL CONTENIDO DEL PASTOR. Antes de explorar la figura del Centauro que representa la constelación de Sagitario, debemos considerar primero a Júpiter, el regente planetario del signo, cuyo nombre griego es Zeus. Ya lo hemos visto varias veces, en particular en relación con el signo de Aries, pero Zeus tiene una historia de vida notablemente bien documentada y, al igual que Afrodita, es uno de los dioses más vitales y vibrantes.

Ciertos rasgos propios de Zeus-Júpiter ya resultarán evidentes en la divertida narración de Robert Graves sobre la historia de la Creación del Mundo. Entre estos rasgos destaca la naturaleza intensamente competitiva, conquistadora y grandilocuente de esta deidad ULTRAMASCULINA. Aunque estas cualidades se asocian tradicionalmente con Aries, no las he visto menos en Sagitario, quien no es tan tranquilo ni bondadoso como suele describirse en la astrología popular. Aunque Zeus es creado por Rea y solo se le permite ejercer el poder con su consentimiento, está decidido a borrar toda señal de su dependencia de lo femenino. Sin embargo, nunca lo consigue del todo, pues su matrimonio con Hera, reina de los dioses, lo reencuentra con su lado femenino. Pero no fracasa por falta de intentos. Los relatos de Zeus y sus amantes, y su turbulento matrimonio con su hermana-madre-esposa, revelan una personalidad altamente individualista en este poderoso dios, que no es tan machista como parece.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: