Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 20 de septiembre de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - CVI

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

ACUARIO BY LIZ GREENE

AQUARIO

La misericordia tiene un corazón humano, la compasión un rostro humano, y el amor, la forma divina del ser humano, y la paz, el vestido humano.

Blake,

CANTOS DE LA INOCENCIA


LLEGAMOS AHORA AL SIGNO DE LA 'NUEVA ERA', QUE EN LOS AÑOS 60 FUE PROCLAMADO COMO LA ERA DEL AMOR Y LA FRATERNIDAD, PERO QUE, COMO ES CADA VEZ MÁS EVIDENTE, PUEDE SER UN POCO MÁS COMPLEJO QUE ESO. ACUARIO ES UN SIGNO COMPLEJO, CON DOS PLANETAS REGENTES, SATURNO Y URANO; PERO SUS REGENTES, A DIFERENCIA DE LOS DE ESCORPIO, TIENEN POCO EN COMÚN.  DE HECHO, SON ENEMIGOS EN LA MITOLOGÍA GRIEGA, COMO HEMOS VISTO, Y LA LUCHA ENTRE ELLOS PARECE REPRESENTAR UNA DUALIDAD O AMBIGÜEDAD INHERENTE AL PROPIO ACUARIO.

Ya hemos hablado bastante de Cronos-Saturno, y hay poco material mitológico sobre el dios del cielo Urano, salvo el destino que sufre a manos de su hijo. De hecho, la única información relevante que tenemos sobre esta antigua y esquiva deidad es que fue rechazado por los hijos que engendró con su madre-esposa-hermana GAIA, los titanes terrenales y los grotescos gigantes centimanos, y encarceló a toda la prole en el Tártaro, en las entrañas del inframundo, para que no ofendieran su gusto estético. Esto nos dice mucho sobre Acuario, de hecho, más de lo que podría sugerir la escasez de material. He visto este proceso de represión de lo terrenal y lo bestial con tanta frecuencia en los acuarianos que parece una necesidad fundamental del signo. LA REPUGNANCIA QUE LO CRUDO Y LO SUBTERRÁNEO DESPIERTAN EN ACUARIO EXPLICA, QUIZÁS, SUS INCESANTES ESFUERZOS POR REFORMAR Y REDIMIR A LA HUMANIDAD, Y SU INSTINTO CIVILIZADOR CASI FEROZ QUE ESTÁ SIEMPRE ATACANDO LOS ASPECTOS MÁS BAJOS DE LA PERSONALIDAD HUMANA COMO UN PERRO A UN HUESO.

Como Urano, el DAIMON 'celestial' del perfeccionismo sufre finalmente a manos de aquello que ha rechazado, pero se redime en otras formas más ambiguas. Los genitales cortados que Cronos arroja al mar dan origen a la diosa Afrodita, que combina en sí la sensualidad de los titanes nacidos de la tierra y el esmero estético del dios del cielo que es su padre. Las Erinias, como hemos visto, también son sus descendientes, nacidas de su sufrimiento y de su sangre, y representan una especie de ley eterna contra el derramamiento de sangre de los parientes. Pero debemos ir más allá de OURANOS para comprender el patrón místico de Acuario. CREO QUE UNA FIGURA IGUALMENTE IMPORTANTE, QUE ENCARNA GRAN PARTE DEL SIGNIFICADO DEL SIGNO, ES EL BENÉFICO TITÁN PROMETEO, QUIEN PERTENECE A LA MISMA RAZA QUE CRONOS, PERO QUE SE ALÍA CON ZEUS EN SU LUCHA CONTRA SU PADRE, Y QUE FINALMENTE SE PONE DEL LADO DEL HOMBRE CONTRA LOS DIOSES. Prometeo es el gran benefactor social cósmico, cuyo robo del fuego a Zeus para dárselo a los hombres simboliza un espíritu que no se conforma con una vida meramente instintiva, sino que aspira a un constante crecimiento y mayor sabiduría.

Hay cierta controversia sobre el origen de Prometeo en los mitos. Todos coinciden en que era un titán, pero a veces se le describe como hijo ilegítimo de Hera, y otras como hijo de JÁPETO, el titán. Su nombre significa "el que prevé" o "EL PREVISOR". Tenía un hermano, EPIMETEO, cuyo nombre significa "el que aprende solo por experiencia" o "EL IMPRUDENTE". Estos dos titanes parecen representar cualidades opuestas del espíritu humano. Como Prometeo tenía el don de la premonición, sabía el resultado de la rebelión de Zeus contra su padre Cronos, y aunque él mismo era un titán, prefirió sabiamente luchar del lado de Zeus. Participó en el nacimiento de la diosa Atenea de la cabeza de Zeus, y ella a su vez le enseñó arquitectura, astronomía, matemáticas, navegación, medicina, metalurgia y otras artes útiles. Él, a su vez, las transmitió a los hombres. De hecho, la versión más antigua del mito de Prometeo cuenta que fue el propio titán quien creó a los hombres, con el consentimiento de Atenea, de la tierra y el agua a imagen de los dioses; y Atenea les infundió vida. Esto es similar al relato talmúdico de la Creación, donde el arcángel Miguel (el equivalente de Prometeo) formó a Adam del polvo por mandato de Yahvé. LAS ARTES QUE PROMETEO ENSEÑÓ AL HOMBRE LO CARACTERIZAN COMO EL ESPÍRITU IMPULSOR DE LA CULTURA. ES LA IMAGEN DE ESE INSTINTO QUE ASPIRA A ELEVAR AL HOMBRE POR ENCIMA DE SUS ORÍGENES ANIMALES, ES DECIR, A ALCANZAR LA DIVINIDAD. Existe un extenso pasaje en "PROMETEO ENCADENADO" de Esquilo que expresa con gran elocuencia los dones que el titán, en contra de la voluntad de Zeus, otorgó a la humanidad:

Zeus no se preocupó por los desgraciados humanos, sino que decidió aniquilarlos y crear una nueva raza. Nadie se opuso a este propósito, excepto yo: yo me atreví. Salvé a la humanidad de la destrucción total, de la muerte.

Prometeo continúa hablando de cómo los hombres no podían comprender ni percibir las cosas correctamente, ni entender el mundo que les rodeaba; de cómo no podían construir casas, careciendo de conocimientos de carpintería; de cómo no podían comprender el ciclo ordenado de las estaciones ni el cultivo de las plantas. Relata cómo les introdujo en la astronomía y las matemáticas, en el cuidado de los animales y la construcción de barcos.

También les enseñó medicina, técnicas de curación, profecía, interpretación de los presagios y el trabajo con oro, plata y hierro.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: