ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
CAPÍTULO 2 - LA LUNA MÍTICA - JUDY HALL
La consciencia “superior”, que resuena a una frecuencia más alta, no solo rodea la consciencia cotidiana, sino que también se conecta e integra con el inconsciente colectivo. Si buscamos un punto de referencia, podemos considerar el CHAKRA de la corona, en la parte superior de la cabeza, aunque, por supuesto, este es un centro energético, no una parte física. Que la consciencia superior se funde con el inconsciente es muy evidente para quienes han meditado o practicado la visualización creativa. Los símbolos y arquetipos emergen del inconsciente, manifestándose durante este proceso. Claramente existe una conexión entre ambos. El inconsciente personal también está vinculado a la consciencia espiritual. Quienes comienzan a meditar suelen experimentar emociones antiguas que emergen del inconsciente personal. Por lo tanto, la consciencia se interpenetra a sí misma.
EL LUGAR DONDE LA ASTROLOGÍA Y EL MITO SE UNEN
Cada planeta y signo no solo está conectado con un dios olímpico, sino también con una fuerza arquetípica psicodinámica. Forman parte del mundo, del universo, y deben ser parte de nosotros.
— RICHARD IDEMON
En astrología, se ha escrito mucho sobre la Luna, menos sobre Plutón, como es de esperar de uno de los planetas más recientes y menos comprendidos. Así debe ser. En la mitología, Plutón se ocultaba con su casco de invisibilidad cuando salía a la superficie. Su acto más (IN)FAME, el rapto de Perséfone, fue típicamente plutoniano: traicionero, devastador y profundamente transformador. Evocó los grandes misterios de la vida. Es una metáfora de las energías oscuras y engañosas que yacen bajo nuestra consciencia, y que repentinamente emergen con un efecto catastrófico. Es donde nos vemos obligados a soltar el control. Plutón tiene una peculiaridad que se refleja en su nombre. Inicialmente nombrado por el astrónomo que lo descubrió, luego se llamó Plutón, no por el personaje mitológico, sino, al parecer, ¡por el perro de Walt Disney!
EL HECHO DE QUE EL DESCUBRIMIENTO DE PLUTÓN FUERA SEGUIDO TAN PRONTO POR EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA ATÓMICA, DESENCADENANDO EL POTENCIAL DE UN HOLOCAUSTO NUCLEAR, ES TAMBIÉN SUMAMENTE RELEVANTE PARA NUESTRA COMPRENSIÓN DE PLUTÓN EN ASTROLOGÍA. LOS TRÁNSITOS DE PLUTÓN NOS LLEVAN A LAS PROFUNDIDADES DE NUESTRO SER Y NOS CONFRONTAN CON TODO LO QUE ES TABÚ Y AJENO A NOSOTROS, CON TODO LO QUE HEMOS REPRIMIDO. El tabú al que nos enfrentamos aquí no es el de Saturno, sino más bien todo lo sagrado y reservado en nuestro interior, todo lo que está más allá de lo conocido. Es un lugar de peligro, donde todo tipo de terrores aguardan para ser desatados, el hogar de demonios que, con una omnipotencia infantil, tememos que puedan destruir el mundo. TAMBIÉN ES UN LUGAR DE UN POTENCIAL ATERRADOR, CUYA MAGNITUD PUEDE ABRUMARNOS EN CUALQUIER MOMENTO, COMO OCURRIÓ CON PERSÉFONE. PLUTÓN ES DONDE NOS SUMERGIMOS EN EL VACÍO PARA RECUPERAR NUESTRA INOCENCIA PERDIDA. LA INOCENCIA NO ES UN ESTADO DE IGNORANCIA; ES NUESTRO CONOCIMIENTO PRIMORDIAL, PURO Y COMPLETO, QUE ABARCA TODO.
Y, como señaló Charles Carter, los tránsitos de Plutón son una «RESURRECCIÓN DE LO PASADO Y CASI OLVIDADO». Estos tránsitos marcan nuestros momentos de crecimiento espiritual, nos guían hacia una iniciación que comienza con nuestra muerte simbólica o metafórica y culmina con nuestra resurrección a una nueva vida. Hades es donde se purifica el veneno de nuestra experiencia pasada. Es donde somos purificados y sanados en las llamas de la experiencia. El Plutón anárquico es el planeta de la iluminación psicológica y del inconsciente colectivo. EL DESCUBRIMIENTO DE PLUTÓN TAMBIÉN COINCIDIÓ CON EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA PROFUNDA Y EL GENOCIDIO. La posición de Plutón en el mapa astral muestra cómo estamos conectados con el todo y cómo expresamos las energías colectivas en nuestra vida. El colectivo es el origen del mito, y el mito refleja las verdades universales que forman parte de nuestra experiencia colectiva. ENTENDER EL MITO ES COMPRENDER LO QUE SIGNIFICA SER PLENAMENTE HUMANO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario