Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

viernes, 26 de septiembre de 2025

LA LUNA DE HADES XXXI

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

LA LUNA DE HADES

ADMETO era apuesto, famoso por sus rebaños, amaba los suntuosos festines y era famoso por su hospitalidad. APOLO, QUIEN LO SERVÍA COMO UN SIMPLE PASTOR, SE ENAMORÓ APASIONADAMENTE DEL JOVEN ADMETO Y ABANDONÓ SU LIRA PARA TOCAR UNA SIMPLE FLAUTA DE CAÑA. Al parecer, ADMETO correspondió a su amor y le concedió favores. Al parecer, ADMETO también pagó al dios Sol por sus servicios. Apolo es, por lo tanto, el primer "chico de alquiler" en la mitología griega. En los Himnos y en algunas obras de teatro griegas, Apolo convence a la esposa de ADMETO para que ocupe el lugar de su esposo cuando le llega la hora de morir. Al hacerlo, Apolo salva al Señor de los Muertos de la muerte misma. ROBERT CALASSO identifica a ADMETO y a su "encantadora esposa" nada menos que como Hades y Perséfone. Aquí vemos una cara diferente de Hades, cálidamente atractiva, hospitalaria y capaz de atraer un gran amor, incluso hasta el punto de que su esposa esté dispuesta a sacrificarse por él. Como dice ROBERT CALASSO, aquí es donde aprendemos lo que la KORE (Perséfone) no nos dijo: que el "dios de lo invisible" es tanto amante como secuestrador. Aquí vemos cuán seductoras pueden ser las cualidades de la sombra, especialmente cuando se proyectan sobre un "amante" en el mundo exterior. Si ROBERT CALASSO tiene razón, también vemos aquí la luz de la conciencia personal, el dios solar Apolo, de aspecto puro, descendiendo al Hades, el inconsciente, y prostituyéndose ante su gobernante, la Muerte. Como veremos, en la adicción y otras situaciones relacionadas con la Luna en el Hades, la conciencia personal puede enamorarse del Portador de la Iluminación. Pero el núcleo creativo se transforma a través de la relación con el inconsciente.

Volviendo al mito principal de Plutón, en algunas versiones se sugiere que Afrodita (Venus), la diosa del amor, decidió que el insensible Plutón necesitaba calentarse y secretamente lo cautivó con su pasión por Perséfone, la hija de su hermana Deméter. Deméter, en consonancia con las maquinaciones y la complejidad de los dioses griegos, había sido seducida por su hermano Zeus, disfrazado de toro. En algunos mitos antiguos, Deméter se casó con Zeus antes de que este se casara con Hera. En otros, tomó la forma de una serpiente gigante para aparearse con Deméter en una recreación del mito primigenio de la creación. Un mito que es en sí mismo un atisbo apenas recordado de la vida en el útero. Perséfone fue fruto de su unión. Deméter era la diosa de la tierra, en el sentido de tierra fértil y cultivada y de sus frutos, como el grano. EN REALIDAD, ES UNA DIOSA DE LA FERTILIDAD MUCHO MÁS ANTIGUA QUE, COMO TANTAS OTRAS, SE HABÍA INCORPORADO AL PANTEÓN GRIEGO. PERSÉFONE, O KORE, ES SU YO SEMILLA DEL "INFRAMUNDO", Y ES PROBABLE QUE LAS DOS DIOSAS FUERAN UNA SOLA. SIN EMBARGO, COMO PARTE DEL DESARROLLO DE SU PROPIA AUTOCONCIENCIA, DEMÉTER TUVO QUE ENCONTRARSE CON SU PROPIA PROYECCIÓN: KORE, UNA JOVEN INOCENTE. La conciencia podía observarse a sí misma en el acto de diferenciación. En su propia violación y rapto, Deméter se había mantenido "sobre la tierra". Ahora, bajo la apariencia de KORE, debe aventurarse a las profundidades. Regresa como la Perséfone madura e iniciada ("la que debe ser temida"). El ciclo se completa. OTRAS VERSIONES DE LA HISTORIA DEL RAPTO DE PERSÉFONE, INCLUYENDO LOS HIMNOS HOMÉRICOS, AFIRMAN QUE PLUTÓN Y SU PADRE, ZEUS, CONSPIRARON PARA ASEGURAR QUE PLUTÓN PUDIERA ARREBATAR A LA VIRGINAL PERSÉFONE (CUYO NOMBRE TAMBIÉN SIGNIFICA «LA QUE DESTRUYE LA LUZ») DEL CUIDADO EXCESIVO DE SU MADRE: UN ACTO ARQUETÍPICO DE TRAICIÓN POR PARTE DEL HOMBRE TODOPODEROSO QUE REPERCUTIÓ EN QUE KORE ASUMIERA SU PROPIO PODER PERSONAL.

MADRE Y DONCELLA

La historia de Deméter y Perséfone es el mito de la doncella, la madre y la anciana: el triple aspecto de generación, preservación y destrucción: el ciclo de la vida. También es una historia del "síndrome del nido vacío", de la liberación y de la reconciliación, el arquetipo de madre e hija, que tiene gran importancia para la Luna de Hades.

Cuando conocemos a Deméter, ella es la Madre (la Luna Llena) y su aspecto de doncella (la Luna Nueva) está personificado por su hija, KORE (que significa niña) o Perséfone. Deméter es una de las diosas de la fertilidad, quien da a luz al hijo que se convierte en su consorte. Sin embargo, es quizás mejor conocida como el arquetipo de la "familia monoparental" en el papel de madre de Perséfone, y es en este aspecto en el que se centra el mito.

Perséfone es, naturalmente, una hermosa doncella deseada por Plutón, quien planea su rapto con su padre, Zeus. En un momento, está recogiendo flores inocentemente con sus compañeras. Al siguiente, al extender la mano hacia una flor particularmente hermosa, la tierra se abre bajo sus pies y Plutón emerge en su carroza, la recoge y la lleva a su reino.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: