Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

martes, 16 de septiembre de 2025

LA LUNA DE HADES XXIV

 EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.

CAPÍTULO 2 - LA LUNA MÍTICA - JUDY HALL

CAPÍTULO 2

LA LUNA MÍTICA

Los dos mundos, el divino y el humano... son en realidad uno. El reino de los dioses es una dimensión olvidada del mundo que conocemos.

—Joseph Campbell


UN MITO ES UNA RUTA DIRECTA hacia el inframundo plutoniano. Los psicólogos de las profundidades y mitógrafos actuales están redescubriendo el vínculo entre el mito y nuestra realidad psíquica interna.

Los terapeutas de regresión, otra parte de mi trabajo, lo encuentran constantemente.

El mito es una guía para el contenido de la conciencia en todos los niveles, en particular las capas que se encuentran fuera de la conciencia cotidiana, lo que ahora llamamos mente inconsciente. Es otro ejemplo de "Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera".

El psicólogo arquetípico JAMES HILLMAN afirmó:

«EL INFRAMUNDO SE HA ADENTRADO EN EL INCONSCIENTE, INCLUSO SE HA CONVERTIDO EN INCONSCIENTE», pero el inframundo siempre ha sido inconsciente. Los mitos arcaicos son «MAPAS DEL INCONSCIENTE», al igual que LA CARTA NATAL TRAZA NUESTRA REALIDAD PSÍQUICA INTERIOR.

TANTO EL MITO COMO LA ASTROLOGÍA NOS OFRECEN MANERAS DE CONOCERNOS VERDADERAMENTE A NOSOTROS MISMOS, EN TODA NUESTRA PROFUNDIDAD HÁDICA.

Llamar a este lugar mente subconsciente o inconsciente, o incluso inconsciente colectivo, no significa que este, y por lo tanto nosotros, no lo sepamos. EL INCONSCIENTE NO ES INCONSCIENTE NI NO CONSCIENTE. El inframundo tiene consciencia propia. No lo reconocemos a menos que nos tomemos el tiempo de escuchar y aprender su lenguaje: sueños, mitos, metáforas y astrología.

De hecho, el lenguaje tanto del mito como del inconsciente colectivo es símbolo e imágenes. No debe tomarse literalmente. El significado debe ser desentrañado a través de nuestra percepción intuitiva, mediante vislumbres no verbalizadas de otra realidad. Esta otra realidad es nuestra herencia psíquica, el lugar donde se unen el inconsciente personal de la Luna y el inconsciente colectivo de Plutón. ESTE ES EL LUGAR DEL MITO Y EL HOGAR DE LOS DIOSES: el punto donde se encuentran lo astrológico y lo mitológico. El mitógrafo ROBERT CALASSO ha dicho que estos mitos siguen "ahí afuera", esperando a que los veamos para despertarnos. Yo diría que los mitos siguen a nuestro alrededor y "aquí dentro", dentro de nosotros mismos. PARA NUESTROS ANTEPASADOS ​​NO HABÍA SEPARACIÓN ENTRE EL INFRAMUNDO Y EL INCONSCIENTE; ERAN UNO Y LO MISMO, Y LO MISMO OCURRE CON NOSOTROS.

El mito griego, al que los astrólogos han recurrido para obtener información, y el sistema filosófico que surgió de él, le deben mucho a Egipto.

El panteón griego incorporó muchos aspectos de las deidades egipcias.

El Libro de lo que hay en la DUAT, uno de los llamados Libros egipcios de los Muertos, ha sido traducido como El Libro de lo que hay en el Inframundo. Puede considerarse igualmente una guía para los arquetipos y dioses que habitan la (in)consciencia, y para nuestras experiencias al transitar por los rincones oscuros de nuestra propia mente. Es solo una creciente intelectualización la que ha creado la aparente división. Para nuestros antepasados ​​—y madres— era lo mismo.

ES A TRAVÉS DEL MITO QUE EL CONTENIDO DEL INCONSCIENTE REGRESA A NUESTRA CONCIENCIA. En la antigüedad, los mitos se recreaban como rituales en los templos y, posteriormente, en los teatros como dramas psicológicos sagrados en los que los iniciados/público participaban plenamente en una mística de experiencia compartida y reconocimiento intuitivo. EL MITO ES LA DRAMATIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA CONCIENCIA EN TODAS SUS FORMAS. A lo largo de los siglos, los mitos se modificaron sutilmente, reflejando nuevas percepciones e inquietudes. Pero las verdades fundamentales permanecieron. «LAS FIGURAS MÍTICAS VIVEN MUCHAS VIDAS Y MUEREN MUCHAS MUERTES... PERO EN CADA UNA DE ESTAS VIDAS Y MUERTES, TODAS LAS DEMÁS ESTÁN PRESENTES Y PODEMOS OÍR SU ECO. SOLO CUANDO PERCIBIMOS UNA REPENTINA COHERENCIA ENTRE INCOMPATIBLES, PODEMOS DECIR QUE HEMOS CRUZADO EL UMBRAL DEL MITO». Ver a Edipo matar a su padre y yacer con su madre es recrear la verdad psíquica de esa parte del aspecto astrológico Luna-Plutón que debe liberarse de los patrones ancestrales y reunirse con la feminidad interior. 

VIAJAR CON PERSÉFONE PARA ENCONTRARNOS CON PLUTÓN ES SEPARARNOS INTERIORMENTE DE LA MADRE Y ALCANZAR LA INDIVIDUACIÓN. Encontrarnos con las Erinias en su venganza es reconectarnos con una faceta diferente de la Luna de Hades y de la psique. Así, al explorar el mito y nuestra propia psique, podemos aprender mucho sobre las energías arquetípicas y astrológicas que reconocemos como Luna y Plutón.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: