Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA LUNA DE HADES XV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.

CAPÍTULO 1 - A LA LUZ DE LA LUNA LIGERAMENTE DESVANECIDA - JUDY HALL

NO ES SORPRENDENTE QUE LA PRINCESA DIANA TUVIERA UNA LUNA EN ACUARIO (EN CONJUNCIÓN CON EL NODO SUR) EN CLARA OPOSICIÓN A PLUTÓN, MARTE Y EL NODO NORTE. AQUÍ ESTABA LA INOCENTE PERSÉFONE, CUSTODIADA POR HÉCATE MIENTRAS ACUDÍA A SU CITA CON EL DESTINO.


  • Fecha y Hora de Nacimiento  (local time):
  • 1 Julio 1961 - 19:45  (BST, DST)
  • Tiempo Universal: (UT/GMT):
  • 1 Julio 1961 - 18:45 
  • GB, SANDRINGHAM:
  • 52°50'N, 0°30'E
  • DOMIFICACIÓN: PLACIDUS
  • Fuente datos de nacimiento: (RODDEN RATING):
  • Rodden, Astro.com (A)

Ella portaba ese arquetipo del inconsciente colectivo, un papel que finalmente sacó a la superficie todo lo que se enconaba bajo la fría fachada de la casa real de Windsor. Su vida fue una expresión perfecta de la Luna en Hades. Su infancia infeliz, la bulimia y la angustia emocional que sufrió, y la angustia de su matrimonio con sus traiciones demasiado públicas, fueron el lado negativo de la Luna CTÓNICA. Su trabajo con organizaciones benéficas, la concienciación sobre el SIDA y la campaña contra el efecto devastador de las minas terrestres fueron el lado positivo de esta Luna transformadora.

MET, París, 31 de agosto de 1997.

 

Figura 5 

Figura 5. Fallecimiento de la Princesa Diana. Los datos de nacimiento de Diana, Princesa de Gales, proceden de Data Plus, Reino Unido. 1 de julio de 1961, 19:45 GDT, 52N50, 0E30.

Fuente: de su madre y de Diana a su astróloga Debbie Franks. El accidente del carro tuvo lugar entre las 00:24 y las 00:27 MET, París, 31 de agosto de 1997. Se declaró su fallecimiento a las 02:00 GMT, pero falleció poco antes. Fuente: DataPlus. La ambulancia llegó unos veinte minutos después y la encontró mortalmente herida. La reanimaron en el lugar y no fue trasladada al hospital durante un tiempo (Fuente: BBC TV NEWS REPORT). Los médicos interrumpieron su atención a las 3:45 a. m., su fallecimiento oficial (Fuente: DATAPLUS).

DODI AI FAYED nació el 15 de abril de 1955 a las 7:00, 31N12, 29E54. La hora no es exacta. Fuente: DATAPLUS cita que Diana le dio el ascendente Tauro a su astróloga DEBBIE FRANK.

Cuando Diana murió, Plutón en tránsito había retrogradado a la cúspide de su casa 12, LA CASA KÁRMICA. Estaba en movimiento suspendido, tras haber entrado en una posición directa estacionaria. Un momento potente. Formaba una cuadratura en T con su Plutón-Marte-Nodo Norte natal, en oposición con la Luna-Nodo Sur. Era un momento en el que gran parte del pasado podía liberarse y el propósito de su alma podía realizarse. La transformación la aguardaba. Su compañero, el Marte natal de DODI FAYED en Géminis, completó una GRAN CRUZ KÁRMICA (véase la figura 5). La Luna en tránsito estaba en conjunción con su Plutón natal. Esto no era casualidad. Era el destino, una manifestación de fuerzas cósmicas que actuaban en nombre del colectivo.

La Luna en tránsito estaba en conjunción con el Urano natal de Diana y pronto se trasladaría a su conjunción Nodo Norte-Marte-Plutón. En ese momento (medianoche del día siguiente a su muerte), habría un eclipse solar en esa conjunción. La luz de la autoconciencia individual se extinguiría, las fuerzas del mito se alzarían para reclamarla. Se convertiría en un ícono para el colectivo. La decana fundadora de la familia real británica —extranjeros que tuvieron que cambiar su nombre cuando su país adoptivo entró en guerra con su país de origen— fue la reina Victoria. Tenía el Sol y la Luna en conjunción en Géminis, en amplio aspecto con Plutón en Piscis. Tras su rostro público, los diarios de Victoria revelan a una mujer apasionada, sensual y furiosa que se volvió totalmente dependiente de su esposo y, tras su muerte, de su ahijado, John Brown. Victoria gobernó Gran Bretaña con una férrea voluntad expansionista y, sin embargo, recurrió a su esposo para todas las decisiones. Esta dama no era solo una reina, también era emperatriz: madre de medio mundo. Pero exhibió todas las inseguridades de la Luna de Hades. Tras la muerte de su esposo, exigió que una de sus hijas se quedara en casa con ella. Como Deméter, simplemente no se dejaba ir. 

La Luna de Hades es la madre sombra que se mueve bajo la vida consciente de sus hijos. Como veremos, vive sus frustraciones a través de ellos y transmite sus oscuros secretos a las generaciones posteriores. Pero, una vez más, la transformación es posible para la madre y el hijo. Se requiere cierta disposición para soltar, posiblemente para morir. Pero, así como las semillas de la destrucción están contenidas en este arquetipo materno, también lo están las semillas del crecimiento del alma.

Estas semillas germinan gracias a la luz oculta de los tránsitos de Plutón. Como veremos, hay muchos otros asuntos englobados en el poderoso abrazo del Señor de las Tinieblas y la Luz del Mundo. (Para una comprensión más amplia de cómo opera la Luna en Hades en cada signo y cómo se comporta Plutón en los diferentes signos y casas, con su efecto generacional, véase el capítulo 10).

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: