Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

sábado, 4 de octubre de 2025

ASTROLOGIA Y DESTINO - CIX

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

MITO Y ZODIACO

PISCIS BY LIZ GREENE

Según la historia babilónica, dos peces encontraron un huevo gigante en el Éufrates, el cual impulsaron hasta la orilla. Allí, una paloma se posó sobre él. Tras unos días, del huevo emergió la diosa ATARGATIS. A petición suya, los peces fueron honrados colocándolos en el cielo. En la versión griega de este relato, Afrodita y su hijo Eros huyeron del monstruo Tifón disfrazados de peces; o, en otra versión, fueron rescatados por peces, quienes, a cambio de su bondad, recibieron un lugar en el cielo. Para que no se separaran, les ataron las colas.

Que la Gran Madre y su hijo-amante, sacrificado ritualmente según la estación, sean peces no resulta tan extraño si comprendemos cómo se simbolizaba el pez en el mito. Jung lo describe con gran precisión: LAS GRANDES MADRES MITOLÓGICAS SUELEN SER UN PELIGRO PARA SUS HIJOS. Jeremías menciona la representación de un pez en una lámpara cristiana primitiva, mostrando a un pez devorando a otro. El nombre de la estrella más grande de la constelación conocida como el Pez del Sur —FOMALHAUT, «LA BOCA DEL PEZ»— podría interpretarse en este sentido, al igual que en el simbolismo de los peces se atribuye a los peces toda forma concebible de concupiscencia devoradora, de los que se dice que son «ambiciosos, libidinosos, voraces, avariciosos, lascivos»; en resumen, un emblema de la vanidad del mundo y de los placeres terrenales («VOLUPTAS TERRENA»). Deben estas malas cualidades sobre todo a su relación con la diosa madre y del amor, ISHTAR, ASTARTÉ, ATARGATIS O AFRODITA. Como el planeta Venus, tiene su EXALTATIO en el signo zodiacal de Piscis.

Así, uno de estos peces es la gran diosa de la fertilidad, y el otro su hijo. Ella es devoradora, destructiva y lasciva: el mundo primordial del instinto. Él es el redentor, Ichthys, el Cristo. Están unidos para siempre por la cuerda que ata sus colas; no pueden escapar el uno del otro. La actitud ambivalente hacia el pez en el simbolismo religioso antiguo refleja esta combinación, pues por un lado es impuro y emblema de odio y condenación, y por otro es objeto de veneración. Irónicamente, el pez también era sagrado para Tifón, el monstruo del que la diosa y su hijo huyeron disfrazados de peces; así, una vez más nos encontramos con esa repetición de una misma imagen en el mito, donde perseguido y perseguidor adoptan la misma forma, y ​​el que redime tiene el mismo semblante que el condenado. Quizás nos encontremos aquí ante una imagen de la vida transitoria pero sagrada del alma individual, nacida de la Madre y condenada a regresar a ella, ligada a ella para siempre, aunque durante una breve temporada, fertilizante de la tierra y chispa creativa que renueva la vida.

EL MITO DE PISCIS ESTÁ, POR LO TANTO, ESTRECHAMENTE VINCULADO CON LA MADRE Y SU HIJO-AMANTE, Y EN PARTICULAR CON LA TRAGEDIA MÍTICA DE LA PREMATURA MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL HIJO. El dios redentor estacional es desmembrado por la propia Madre o por uno de sus animales totémicos: jabalí, serpiente, ciervo o lobo. Encontramos a este hijo redentor en Leo y Capricornio, pero en esos signos es hijo de su padre. En Piscis encontramos al hijo de la Madre, la agridulce historia del hijo que solo está "prestado" por una temporada, y cuya conmovedora historia ha llegado hasta nosotros apenas disfrazada en la doctrina cristiana. Las conexiones de la era astrológica de los Peces y el cristianismo son obvias, particularmente en las referencias proporcionadas por los propios Evangelios: 'pescadores de hombres', pescadores como los primeros discípulos, milagro de los panes y los peces. El simbolismo muestra a Cristo y a quienes creen en él como peces, peces como el alimento que se come en la comida religiosa, el bautismo como una inmersión en un estanque de peces, y así sucesivamente.

El Cristo desmembrado es comido ritualmente, su sangre ritualmente bebida; en este sentido, él es el descendiente directo de ATIS, TAMUZ Y ADONIS, y su muerte temprana en la cruz de madera, el árbol-símbolo de la Madre, es una muerte predestinada no porque romanos o judíos la hayan pronunciado, sino porque la Madre lo ha llamado de regreso a casa. El tema del redentor y la víctima está muy cerca del corazón de Piscis. Ya sea que el individuo Piscis se identifique más con la víctima y se convierta en aquel a quien la vida ha desmembrado, o con el redentor que salva el sufrimiento, no hay mucha diferencia entre ellos, pues son dos facetas de lo mismo.

También lo es el pez voraz, la diosa, de quien la víctima debe ser rescatada; o a quien el redentor debe ser sacrificado para absolver a otros del pecado. Estas tres imágenes —salvador, víctima y monstruo devorador del pecado y la condenación— son parte integral del mismo motivo mítico. Se ha dicho, con mucha picardía, que los Piscis se encarnan para sufrir o para salvar. Como generalización, es más cierto que la mayoría, y suele ser ambas cosas, pues solo los heridos tienen compasión. Ningún signo es tan propenso a presentarse como víctima de la vida, ni a una empatía genuina por el sufrimiento. Tampoco he visto ningún signo tan rápido en caer en el caos, la libertad orgiástica y la disolución que encarna la imagen de la diosa salvaje ATARGATIS, el elemento acuático del que, como nos dice el Corán, proviene toda vida.

¿QUÉ NOS DICE ESTO DEL PATRÓN DE DESARROLLO DE PISCIS?

Creo, en primer lugar, que implica que ambos peces son inseparables. Para Piscis, el mundo caótico de la Madre siempre está incómodamente cerca. Desde esas profundidades, Piscis, como Cáncer, puede crear; hay una larga lista de «grandes nombres» musicales, artísticos y literarios que han manifestado los dulces y trágicos anhelos de ese mundo acuático con sus profundidades ilimitadas. La mayoría de estas personas sufrieron mucho en sus vidas personales. Esta atadura al mundo del inconsciente no es tarea fácil para un hombre en nuestra cultura. A menudo es aterrador para la psicología masculina encontrarse a sí misma como un Hijo de la Madre, porque el desmembramiento siempre acecha muy cerca; Incluso en la creación artística, la experiencia de la muerte y el desmembramiento, para Piscis, es parte integral. He conocido a muchos Piscis que han intentado convertirse en criaturas intelectuales y SUPERRACIONALES, pero siempre suena un poco falso, porque justo debajo de la superficie se encuentra el mundo irracional. A menudo, estos Piscis se involucran fatalmente con personas que representan el mundo caótico de la diosa para ellos; así, tocan las profundidades indirectamente y se convierten en las "enfermeras" de los locos.

Einstein, un Piscis que hizo su mayor contribución al mundo de la ciencia y las matemáticas, fue un místico descarado. Sabía muy bien de quién eran sus intuiciones. Sin embargo, vivir tan cerca de las profundidades, estar atado a la Madre con tal cordón, no es un Vida fácil. Mucho más fácil es la mujer que se identifica con la Madre y socorre al marido víctima, al amante herido por la vida, al paciente enfermo que necesita sus cuidados. El lado oscuro y aterrador de este escenario es que ella (o él) puede tener una gran inversión inconsciente en que el ser querido siga enfermo. E incluso si tal identificación tiene éxito en parte, también se cierne la oscuridad orgiástica de la diosa y su propensión a devorar a sus hijos-amantes. En nuestro mundo del espectáculo moderno, podríamos considerar a una estrella de cine como Elizabeth Taylor, ella misma pisciana, para la representación de tal papel en el siglo XX, buscando a su redentor en una lista absurdamente larga de candidatos a marido.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: