Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

miércoles, 1 de octubre de 2025

LA LUNA DE HADES XXXIV

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

LA LUNA DE HADES

LAS PERSONAS O LOS EVENTOS DEL MUNDO EXTERIOR PUEDEN DESEMPEÑAR UN PAPEL EN ESTE DRAMA: UNA EXTERIORIZACIÓN DE NUESTRO MUNDO INTERIOR.

-         Si no somos conscientes de las energías arquetípicas que llevamos dentro, entonces Plutón aparecerá de la tierra, para seducirnos o para llevarnos a quienes más amamos.

-         Si no cooperamos con el proceso de mayor consciencia, o con el de la separación de nuestros padres, asumimos el papel de víctima de Perséfone.

-         Si no dejamos atrás nuestro rol parental, caemos en el profundo dolor de Deméter y nos convertimos en la madre devoradora, esterilizando todo a nuestro alrededor.

-         Si no afrontamos nuestros cierres y renovaciones, nos encontramos con Plutón en la figura del violador.

-         Si participamos conscientemente, esto puede ser a través de la terapia o de nuestros propios procesos de muerte, de los cuales hay muchos antes de la muerte física.

LA DONCELLA: EL ARQUETIPO DE PERSÉFONE

            Perséfone tiene dos caras. Su cara “joven” es la doncella, la KORE, que forma parte integral de la tríada de la fertilidad y del ciclo lunar. Es el aspecto de la Luna Nueva. Aquí representa la consciencia indiferenciada, ingenua y sin forma. Viviendo felizmente en la superficie de su vida, está contenta de vagar por la tierra con su madre hasta que Plutón interviene. ESTA ES LA FASE DE LUNA NUEVA QUE SIGNIFICA LA REPETICIÓN DE VIEJOS PATRONES, PERO CONTIENE LA SEMILLA DE NUEVOS COMIENZOS, LA INOCENCIA NO MANIFESTADA TOMANDO FORMA. Su cara mucho más antigua es la de la diosa madura, la Reina del Inframundo que gobierna sobre las almas de los muertos y que puede guiar a los vivos que deseen viajar allí. Esta es la cara, a menudo no reconocida, de la Luna Nueva que está “gestando lo antiguo”. Forma el puente entre el viaje interior de la Luna Nueva y el mundo exterior brillante de la consciencia y la acción, visible en la Luna Llena. A pesar del mito que permite que pase dos tercios del año en la tierra con su madre, como señala JEAN BOLEN, NINGUNO DE LOS HÉROES GRIEGOS QUE VISITÓ EL HADES ENCONTRÓ A PERSÉFONE AUSENTE. TAMPOCO ES UNA INGENUA, TOTALMENTE FIEL A SU ESPOSO. EN AL MENOS UN MITO, ELLA LUCHA CON AFRODITA (VENUS) POR EL HERMOSO ADONIS, QUIEN, PARADÓJICAMENTE, LE HABÍA SIDO CONFIADO PARA SU PROTECCIÓN. ESTE MITO ES UNA ALEGORÍA SOBRE EL AMANTE QUE MUERE Y RESUCITA. MIENTRAS ESTÁ BAJO EL CUIDADO DE PERSÉFONE, ESTÁ MUERTO; PERO AL SER DEVUELTO A AFRODITA, LA DIOSA DEL AMOR, REPRESENTA LA VIDA MISMA Y EL RENACIMIENTO DE LA FERTILIDAD.

Sin embargo, Adonis necesita el toque revitalizador de la Reina de la Muerte para que la vida florezca. En una mujer, Adonis representa su parte masculina, o animus. Una energía que debe ser reactivada e integrada para que la mujer pueda ser creativa a un nivel no biológico. Si una mujer se identifica con el arquetipo de KORE, es eternamente joven, sexualmente ingenua y sin compromisos. A menudo, totalmente dependiente de su madre, desempeña el papel de «mujer-ánima» para los hombres: parece ser todo para todos, porque, flexible y sin carácter definido, refleja lo que ellos desean ver, complaciendo sus expectativas. Si un hombre se identifica con el arquetipo de KORE, ya sea en su parte femenina interior o en el mundo exterior, es el PUER ETERNO, arquetipo que volveremos a mencionar, ya que forma parte importante del arquetipo de Hades-Luna.

Claramente, esta imagen juvenil de KORE también puede formar parte de la sombra de Perséfone. Una ingenuidad y un aislamiento extremos pueden estar en el origen de la conducta de una mujer o un hombre que, aparentemente, parece estar dominado por la lujuria, cuya sexualidad reprimida y no desarrollada, y la consiguiente falta de compromiso, se refleja en sus relaciones. Aparentemente, rechazan el deseo de intimidad y unión. Esta persona puede, de forma real o simbólica, experimentar el secuestro y la violación de Perséfone cuando Plutón emerge del inframundo. Esto puede ser una crisis que la impulse a asumir el papel de la Perséfone madura, aunque también podría ser un patrón repetitivo de Luna-Plutón. Esta Perséfone «no despierta», impotente y pasiva, es, según el psicoterapeuta ROGER WOOLGER, la víctima eterna y sacrificial que proyecta todo su poder hacia afuera, hacia la madre, la matriarca o el hombre. Eternamente recrea las condiciones que llevaron a su caída. ESTA «DONCELLA» NECESITA DESESPERADAMENTE SUMERGIRSE EN LAS PROFUNDIDADES DE SU INCONSCIENTE, GUIADA POR LAS FUERZAS OSCURAS DE PLUTÓN. A TRAVÉS DE UNA INICIACIÓN HACIA LA MADUREZ ESPIRITUAL, PUEDE ALCANZAR LA PLENITUD Y LA INTEGRACIÓN DE SU SER.

DE ESTA MANERA, REPRESENTA LA RECONCILIACIÓN DE LOS OPUESTOS: LA INTEGRACIÓN DE LAS PODEROSAS FUERZAS INCONSCIENTES DE LA PSIQUE CON LA LUZ DE LA CONCIENCIA.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: