ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
MITO Y ZODIACO
PISCIS BY LIZ GREENE
Quizás el destino de Piscis sea vivir con este extraordinario DAIMON, pues repudiarlo, como sugiere el mito de PENTEO, puede ser peligroso. La vida misma puede desmembrarlo si no es acogido. La identificación con la figura del Mesías también es un tema pisciano. También lo es la identificación con la víctima, pues, como hemos visto, son uno y lo mismo. Sin embargo, la profunda compasión de la que Piscis es capaz y su acceso creativo a las profundidades del infinito mundo acuático son los dones de soportar la proximidad de semejante dios.
En las páginas anteriores hemos encontrado diversas historias y figuras míticas, cada una de las cuales personifica una faceta diferente de la compleja danza de la vida. Obviamente, he omitido multitud de relatos, pero espero haber aportado una idea de cómo se fusionan el mito, que parece expresar el significado y el propósito de la experiencia, y los signos astrológicos. Aunque, en aras de la coherencia, he descrito los patrones de cada signo astrológico como si se aplicaran específicamente al signo solar, en realidad no parece ser así. Si bien tanto el Sol como el Ascendente dominan la carta natal, y los patrones de ambas ubicaciones son muy relevantes para el desarrollo individual, cualquier elemento de la carta puede verse a través de una perspectiva mítica. Esto incluye los aspectos entre los planetas, así como la ubicación de las casas, y es este complejo patrón el que comunica la cualidad individual de un horóscopo en particular. Se ha señalado en diversos textos astrológicos que algunos temas suelen repetirse al examinar una carta natal con atención.
LA MISMA AFIRMACIÓN PODRÍA DECIRSE, POR EJEMPLO, DE VENUS EN ESCORPIO, PLUTÓN EN LA SÉPTIMA CASA, VARIOS PLANETAS EN LA OCTAVA, ETC.; Y LOS TEMAS PRINCIPALES QUE EMERGEN DE ESTA MANERA FORMAN LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA CARTA Y LA TRAMA PRINCIPAL DE LA VIDA INDIVIDUAL.
NT: Uno de los errores que cometieron LIZ GREENE Y SASPORTAS, como muchos astrólogos modernos, es equiparar por ejemplo a Venus en Escorpio con Plutón en la casa 7ª. Los significados que LIZ GREENE le atribuye a Saturno en Acuario, son los mismos significados que ella atribuye a Saturno en la casa 11. Estas apreciaciones no coinciden, o no están de acuerdo con las enseñanzas de MORIN DE VILLEFRANCHE, un astrólogo que muy seguramente ellos no conocieron en su tiempo. Esto es lo que dice la consulta sobre el tema por medio de AI (Inteligencia Artificial): Pregunta: - ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN PLANETA EN UN SIGNO Y UN PLANETA EN UNA CASA? Respuesta: La diferencia es que el signo de un planeta indica "cómo" se manifiesta su energía, mientras que la casa indica "dónde" o en qué área de la vida se manifiesta esa energía. Los signos muestran el estilo y la actitud (cómo es la energía), y las casas representan el escenario de la vida (la vida de la persona) donde esa energía actúa. |
Lo mismo ocurre cuando utilizamos el mito como una amplificación de la astrología. Si analizamos las posiciones astrológicas particulares tanto desde el punto de vista de la historia como desde el de las características, generalmente encontraremos que, dentro de un horóscopo individual, ciertas figuras e historias míticas se repiten. Al examinar la carta astral de Ruth, por ejemplo, la historia de Hades y Perséfone se sugiere no solo por los fuertes aspectos con Plutón, que se opone al Sol y a Mercurio (el regente de la carta), forma cuadratura con Marte y también con Júpiter, sino también por el ascendente Virgo y por el Sol en la sexta casa, que es la casa natural de Virgo. El regente de la carta astral, Mercurio, también está involucrado en la gran cruz y en oposición exacta con Plutón. Por lo tanto, aunque Ruth es Piscis, el tema plutoniano es dominante en su horóscopo y en su vida. Esto se acentúa por el momento particular en que vino a verme, pues la gran cruz se estaba activando y, por lo tanto, los temas míticos relacionados con ella eran particularmente relevantes en su vida.
Como he enfatizado, no se puede ser demasiado literal con el mito. Pero hay momentos y situaciones en los que el trasfondo arquetípico de los acontecimientos y las emociones ayuda al individuo a comprender lo que sucede, elevando la experiencia más allá de un marco de causa y efecto y otorgándole una dimensión profunda y atemporal. NO SOLO ES RECONFORTANTE, SINO A VECES TRANSFORMADOR, SENTIR Y SABER QUE, COMO INDIVIDUOS, FORMAMOS PARTE DE UN ESPECTÁCULO, Y QUE NUESTROS PEQUEÑOS PROBLEMAS, DILEMAS Y SUFRIMIENTOS PERSONALES COBRAN DIGNIDAD GRACIAS A LA HISTORIA ANCESTRAL.
EN EL SENTIDO DE QUE HE EQUIPARADO EL MITO CON EL DESTINO Y EL CARÁCTER, LA HISTORIA O EL ESQUEMA ES EL PUENTE ENTRE LA APRECIADA IDEA DEL POTENCIAL Y LA REALIDAD CONCRETA DE AQUELLO QUE NO PODEMOS CAMBIAR.
El tema arcaico del DAIMON, que nos es dado al nacer y moldea nuestras vidas desde dentro, ofrece dignidad tanto al destino como a la elección individual, y permite la posibilidad de hacer con gusto lo que debo hacer. No sé si EL DAIMON es realmente un aspecto de Moira o si son cosas separadas; Pero aunque parezcan tan dispares, sospecho que el destino retributivo y el destino no son tan diferentes después de todo. Quizás exista una unidad tras ellos, un patrón central, que aún no hemos explorado ni contemplado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario