ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG.
LA LUNA DE HADES
SIN EMBARGO, EL ARQUETIPO TAMBIÉN POSEE UNA RIQUEZA Y PROFUNDIDAD QUE SOLO SE PUEDE ALCANZAR A TRAVÉS DE LA SUBJETIVIDAD Y LA INTERIORIDAD DEL CAMINO SOLITARIO E INTERIOR.
En esta expresión del arquetipo, la soledad y el aislamiento producen fuerza interior y amplitud de propósito. Este es el arquetipo creativo, el que reconoce las muchas muertes que conllevan la renovación y el renacimiento. Aquí está el artista, el consejero, el terapeuta y el cirujano. Una de las mayores fortalezas del arquetipo positivo de Plutón es que, familiarizado con los sueños e imágenes del mundo interior que se vinculan con el inconsciente colectivo, rara vez teme la transición conocida como muerte. De hecho, el arquetipo positivo de Plutón acoge cualquier tipo de muerte o final como una oportunidad para crecer hacia algo nuevo o más profundo. Este es Plutón como destructor, al igual que Shiva con su danza interminable para mantener a raya el caos, también es destructor y creador a la vez. Este "dios" es el ciclo de creación-preservación-destrucción de la vida misma.
Los hombres con Plutón pueden vivir diferentes facetas del arquetipo, dependiendo de su conexión consciente con él. Este arquetipo es el introvertido, el perceptor intuitivo, el solitario inhibido y reprimido, el ambicioso agresivo o, en el extremo, el violador o asesino clandestino (y hay muchas maneras de matar; no estamos hablando necesariamente de la muerte física). En algunos hombres cuyas energías plutonianas se encuentran muy por debajo de la superficie, puede haber poco que ver: socialmente ineptos, son literalmente invisibles para el mundo exterior. En otros hombres donde Plutón es fuerte pero no reconocido, sus impresiones subjetivas prevalecerán.
Carta Natal de Carl Jung
EL "ESQUIZOIDE PARANOICO" QUE LE TEME A TODO Y A TODOS, Y QUE VE PERSECUCIÓN POR TODAS PARTES, ES UN EXTREMO. Como lo es el adicto (hombre o mujer) que conscientemente intenta habitar el reino de Plutón y que compulsivamente lleva a cabo su propia destrucción. Igualmente plutoniano es el hombre o la mujer que lo arriesga todo deliberadamente, se enfrenta al peligro o se expone al riesgo "simplemente porque está ahí". O la persona que padece una enfermedad terminal y la usa para explorar la vida y la muerte en toda su riqueza. LA ENERGÍA DE PLUTÓN ES IMPLACABLE Y CATÁRTICA (purificadora). Así, un hombre o mujer de negocios resuelto que se entrega por completo al éxito expresa el arquetipo, al igual que el hombre o la mujer que sufre una crisis nerviosa o que vive en una depresión severa. El cirujano (sea o no profesional) que puede eliminar todo lo que está enfermo y no es saludable está en sintonía con Plutón, al igual que el terapeuta, que ha explorado las profundidades en lugar de intelectualizarlas. Aquí podemos detenernos a observar a los pioneros de la psicología profunda, Sigmund Freud y C. G. Jung, quien, con el paso del tiempo, tuvo que separarse de su mentor y seguir su propio camino (un tema de la Luna en Hades). Ambos hombres tenían una poderosa conexión con la Luna en Hades que los condujo al Inframundo. Freud tenía un aspecto novil (40°) entre Plutón a 4′27 Tauro y la Luna a 14′31 Géminis, en cuarto creciente. Jeff Green ha identificado el novil como «el punto donde se adquiere significado personal e individual a través de la identificación y gestación del propósito evolutivo». JUNG TENÍA UNA AMPLIA CONJUNCIÓN LUNA-PLUTÓN EN TAURO EN CUARTO MENGUANTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario